|
Newsletter del Portal de Ingenieros
Solo algunas células madre son eficaces para medicina regenerativa
Científicos de las Universidades de Granada y Alcalá de Henares han demostrado que no todas las células madre que se aíslan en un laboratorio tienen la misma eficacia a la hora de emplearlas en medicina regenerativa y en la construcción de tejidos artificiales. Los expertos han demostrado que, en contra de lo que se pensaba hasta ahora, únicamente un grupo de las células madre extraídas del cordón umbilical y mantenidas en cultivo en el laboratorio ...
Más información
|
|
|
Kesteria ¿alternativa mineral para las células fotovoltaicas?
La investigación europea dedicada a las energías renovables ha recibido un nuevo impulso gracias a la creación reciente del proyecto kestcells, financiado con más de 3,7 millones de euros.
Su objetivo es la creación de una red de formación científica interdisciplinaria sobre tecnologías fotovoltaicas avanzadas de película delgada que permitirá ...
Más información
|
|
España creará un Registro Nacional para calcular la huella de carbono
La Oficina de Cambio Climático dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá en marcha un Registro Nacional para que todas las empresas que calculen su huella de carbono puedan registrarla oficialmente.
Este proyecto se iniciará en 2013, con el objetivo de que las empresas españolas calculen su huella ...
Más información
|
|
|
|
Los planetas podrían influir en la actividad magnética del Sol
El Sol presenta un ciclo de once años a lo largo del que su actividad magnética –que se manifiesta en forma de manchas, explosiones que liberan energía y eyecciones de materia al espacio interplanetario– oscila desde un mínimo hasta un máximo. Pero, además de este conocido ciclo, basado en el ...
Más información
|
|
Ingenieros Industriales reclama una normativa que haga posible el balance neto de energía
La comisión de Energía de COAIN (Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales) pide al Gobierno que aproveche la reforma energética para promulgar una normativa que permita el autoconsumo de electricidad por balance neto.
Con ello insisten en la necesidad de realizar un cambio en el modelo, buscando un uso más ...
Más información
|
|
COP18. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático
Los 195 países que se reúnen en Doha ( Catar) hasta el 7 de diciembre en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático ( COP 18) comparten la voluntad de frenarlo, pero, como han ido demostrando cada año, no se ponen de acuerdo en cómo enfrentarse a él.
Sí lo hicieron, ...
Más información
|
|
|
|
La UPC coordina una plataforma tecnológica europea para prevenir y gestionar el riesgo de inundaciones repentinas
En el marco del proyecto europeo IMPRINTS, que lidera el Centro de Investigación Aplicada en Hidrometeorología (CRAHI) de la Universidad Politécnica de Catalunya · Barcelona Tech (UPC), se ha desarrollado y puesto a punto una plataforma tecnológica europea para prevenir y gestionar el riesgo de inundaciones repentinas y evitar ...
Más información
|
|
El 55% de las grandes empresas han reducido sus emisiones de carbono este último año
El informe, Iberian 125 Climate Change Report, elaborado por Ecodes, ha analizado la gestión del cambio de las principales empresas cotizadas de la península Ibérica, en total 85 empresas españolas y 40 portuguesas.
Un 55% de las empresas demuestra haber reducido sus emisiones de carbono respecto al año anterior. A ...
Más información
|
|
|