|
Newsletter del Portal de Ingenieros
Investigadores del Campus de la UPC en Terrassa empiezan a desarrollar el coche eléctrico del futuro
Investigadores del grupo de investigación MCIA (de las siglas del nombre en inglés Motion Control and Industrial Application), de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en el Campus de Terrassa, conjuntamente con el Centro Tecnológico de Manresa (CTM), han sido seleccionados por la empresa Infranor para desarrollar la base de un vehículo eléctrico de alto rendimiento con tracción aislada en cada rueda y tolerancias a fallos.
En el marco del proyecto internacional Iberoeka llamado
Más información
|
|
|
El grafeno es eficiente como sustituto de metales utilizados en los catalizadores
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han obtenido grafeno a partir de residuos de la piel de gamba y de algas, y han comprobado sus prestaciones como material sustitutivo de ...
Más información
|
|
Proyecto INTASENSE . Sensores miniaturizados para controlar la calidad del aire interior
Hoy en día, en el interior de los edificios convivimos con múltiples elementos que constituyen focos específicos de amenaza para la calidad del aire que respiramos. Compuestos como el benceno y el formaldehido, provenientes de productos de limpieza, cosméticos, barnices o pinturas, flotan en el entorno junto con otros contaminantes ...
Más información
|
|
|
|
Roxtec suministra sus soluciones de sellado para la plataforma offshore Quad 204 de BP
Roxtec, líder mundial en sistemas de sellado modular para cables y tuberías, está suministrando sus soluciones pasamuros para Quad 204, uno de los desarrollos de petróleo y gas más ambiciosos en el Mar del Norte, en Reino Unido, para el grupo BP.
Situado al oeste de las islas Shetland, el ...
Más información
|
|
Una tesis doctoral propone el uso de etanol y de catalizadores heterogéneos para la producción de biodiesel
El biodiésel es un combustible alternativo al diésel convencional de origen fósil. Las políticas de estímulo promovidas por la UE han conseguido que se haya implantado en el mercado de los combustibles para el transporte y, cada vez más, se tiene en cuenta su carácter sostenible. Así, hasta el 86 ...
Más información
|
|
El Marcado CE del Poliuretano Proyectado es obligatorio desde el 1 de Noviembre de 2014
Desde el 1 de noviembre de 2014 es obligatorio entregar el Marcado CE y la Declaración de Prestaciones de los productos de poliuretano proyectado empleados como aislante térmico en edificación.
El Código Técnico de la Edificación en el Artículo 7 recoge las condiciones en la ejecución de las obras, donde aparece ...
Más información
|
|
|