En Europa, cuya tasa de reciclaje de papel está situada en torno al 71,7%, la fibra de papel se recicla de media unas 3,5 veces al año (a nivel mundial este ratio se sitúa en unas ...
28/09/2016 - La visión artificial sigue necesitando los Frame Grabbers
A pesar de las especulaciones de la industria sobre la inminente desaparición de los frame grabbers, estos siguen siendo un elemento muy importante en los sistemas de visión artificial. Al principio, los frame grabbers fueron utilizados como ...
28/09/2016 - La superficie del Mediterráneo alberga aproximadamente 1.455 toneladas de plástico
El proyecto de investigación NIXE III, basado en los viajes por el Mediterráneo del archiduque Luis Salvador de Austria en los siglos XIX y XX, ha dado a conocer el estado actual de la contaminación por ...
27/09/2016 - Representantes políticos y profesionales del sector de la Energía apuestan por una estrategia energética consensuada y estable en el tiempo
Profesionales, agentes del sector energético y representantes políticos han intercambiado ideas y propuestas que puedan servir para una estrategia energética consensuada y estable en el tiempo, en el marco de la Jornada “Un mercado único de ...
27/09/2016 - Ennomotive. Superando los retos de la ingeniería
La lucha del hombre en ambientes hostiles presenta grandes retos para la ingeniería. Ejemplos los tenemos en las misiones espaciales, plataformas petrolíferas en mares de climatología extrema o en el desierto. Es en este último donde ...
26/09/2016 - Mejoran el rendimiento de los servidores optimizando el acceso a memoria
Una tesis del CiTIUS (Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías da Información de la Universidade de Santiago de Compostela) demuestra cómo incrementar hasta en un 70% el rendimiento de servidores dedicados a abordar la gestión ...
26/09/2016 - Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena desarrollan un hormigón ideal para zonas sísmicas
Investigadores del grupo de investigación de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Construcción (CTAC) dirigidos por el director de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Carlos ...
26/09/2016 - España asumirá el próximo enero la presidencia del comité internacional de academias de ingeniería y tecnología CAETS
España asume la presidencia del comité que reúne a las academias más prestigiosas del mundo y centra su año de trabajo en la ética y la diversidad de la I+D en ingeniería y tecnología.
26/09/2016 - Jornada sobre la gestión de aeropuertos
El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha organizado para el mes de noviembre una jornada gratuita sobre la gestión aeroportuaria en la que se analizarán diversos modelos de éxito, así como el diseño, la eficiencia ...
Miguel Ángel Camacho Fantoba (Cortes, Navarra, 1990) se ha titulado en Ingeniería en Diseño Mecánico en el campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en Tudela tras defender su trabajo fin de grado, en ...
22/09/2016 - Arranca el proyecto PHENOMEN, fijará las bases para una nueva tecnología de la información
PHENOMEN es un proyecto pionero diseñado para sacar partido de la combinación de fonónica, fotónica y señales electrónicas de radiofrecuencia (RF), con el objetivo de establecer las bases de una nueva tecnología de la información.
21/09/2016 - Jornada: Un mercado único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial europeo
La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE), en colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea (Ministerio de Asuntos Exteriores), ha organizado ...
20/09/2016 - Nueva herramienta para mejorar la eficiencia energética en los Centros de Procesamiento de Datos
La necesidad continua de contar con nuevos centros de procesamiento de datos (CPD) para poder seguir el ritmo de crecimiento exponencial del tráfico de Internet choca con los desafíos programáticos de mejora de la eficiencia energética ...
20/09/2016 - Una alumna del Máster de Caminos, Canales y Puertos de la UPCT crea una alarma para prevenir avenidas
Dorota Nowicz, estudiante ya titulada del Máster de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha desarrollado durante su trabajo final de posgrado un sistema de alerta temprana para prevenir avenidas ...
20/09/2016 - Crean un microsensor alimentado por energía residual capaz de detectar problemas respiratorios
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB CNM - CSIC) y han desarrollado un sensor termoeléctrico basado ...
20/09/2016 - Javier Gómez, nuevo director general de AEG Power Solutions Ibérica
Javier Gómez Domínguez, Bilbao 1966, es el nuevo director general de AEG Power Solutions Ibérica, la filial para España, Portugal y Latinoamérica, con sede en Vitoria, del proveedor global de sistemas de suministro de energía, ...
19/09/2016 - Universal Robots, patrocinador tecnológico del Ennomotive Hackathon for Industry 4.0
Como parte de su estrategia de apoyar y fomentar la ingeniería industrial del futuro, la sede española de Universal Robots, fabricante danés de robots ligeros y pionero global de la robótica colaborativa, colaborará como patrocinador tecnológico ...
19/09/2016 - Analizan si la influencia gravitatoria de la Luna puede desencadenar o intensificar un terremoto
Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio sostiene que la misma influencia gravitatoria que la Luna ejerce sobre los océanos podría desencadenar también los terremotos en las fallas más frágiles ...
19/09/2016 - Un equipo de ingenieros desarrolla un sistema de detección de defectos en la pintura de vehículos
Cuatro ingenieros y un especialista en programación, que forman parte del grupo de investigación GIFMA (Grupo de Ingeniería de Fabricación y Metrología Avanzada) del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), trabajando en colaboración con el equipo de ...
19/09/2016 - Lanzan el primer programa de aceleración de startups en eSalud
El Instituto Europeo del Emprendimiento (EIE) y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) han creado el primer programa de aceleración especializado en startups en tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la salud ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.