26/09/2014 - Proyecto Bricker. Reducción del consumo energético en edificios públicos
Los logros alcanzados recientemente con un proyecto financiado con fondos europeos apuntan a que la retroadaptación en edificios públicos como hospitales, centros educativos y servicios de la administración no solo es viable, sino que, además, podría ...
26/09/2014 - Presentación de los resultados del proyecto RESTRAIL para la reducción de suicidios y accesos indebidos a las vías del ferrocarril
RESTRAIL (reducción de suicidios y accesos no autorizados a propiedades ferroviarias) es un proyecto de investigación cofinanciado por la Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico.
El proyecto, que empezó en octubre de 2011, ...
26/09/2014 - Nuevos sistemas y materiales para las fachadas ventiladas gracias al proyecto Hifivent
TECNALIA coordina el proyecto europeo HIFIVENT cuyo objetivo es desarrollar un nuevo concepto de fachada ventilada, que mejora la eficiencia energética de los edificios. Con este proyecto será posible reducir el consumo de energía ...
26/09/2014 - La Oficina Europea de Patentes buscará nuevos examinadores en el CiTIUS
La EPO (European Patent Office – Oficina Europea de Patentes) celebrará en el CiTIUS una jornada de presentación el próximo lunes, 29 de septiembre, con el objetivo de dar a conocer la labor de la organización ...
26/09/2014 - Simulación multifísica: Eliminando el elemento sorpresa
Los sofisticados productos de hoy en día reúnen una amplia gama de piezas complejas y particulares. La simulación multifísica es esencial para entender cómo funcionan realmente estos elementos en conjunto dentro de su entorno operativo y para prevenir ...
24/09/2014 - Récord mensual de producción de un aerogenerador en España
El aerogenerador G128-5.0 MW Offshore de Gamesa instalado en el muelle de Arinaga, en Gran Canaria, ha batido en agosto el récord de generación eléctrica de una turbina en España, tras producir 3.136 MWh.
24/09/2014 - El XXII Congreso Universitario de Innovación Educativa de las Enseñanzas Técnicas reflexionó sobre el futuro de las Ingenierías
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, de la Universidad de Castilla-La Mancha, fue la sede elegida este año para celebrar la vigésimo segunda edición del Congreso Universitario de Innovación Educativa de las Enseñanzas ...
24/09/2014 - Desarrollan la primera caldera española de condensación de biomasa
Una empresa aragonesa, Biocurve, creada hace apenas un año, ha creado la primera caldera española de condensación de biomasa, de pellet, con una eficiencia en torno a un 10 % superior a la media del ...
24/09/2014 - ACCIONA Windpower instala en campo su primer aerogenerador AW125/3000 de 3MW
ACCIONA Windpower (AWP), filial del grupo ACCIONA dedicada al diseño, fabricación y venta de aerogeneradores, ha culminado el montaje del primer aerogenerador AW125/3000 que implanta en el mundo, una máquina de 3 MW de potencia nominal ...
24/09/2014 - Un grupo de la Escuela Politécnica Superior de Jaén finalista de la EDP University Challenge 2014
Un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Jaén ha sido seleccionado entre los 15 finalistas del concurso EDP University Challenge 2014, que tiene como objetivo promover el desarrollo de trabajos en ...
23/09/2014 - Desarrollan un prototipo de almacenamento térmico a base de parafinas para reducir el consumo energético en viviendas
El 40% del consumo total de energía en Europa se produce en los edificios, por lo que reducir dicho consumo cobra una importancia cada vez mayor. La integración de las energías renovables en el abastecimiento energético de los edificios es ...
23/09/2014 - Observan signos de formación de un nuevo sistema planetario
Los planetas se forman a partir de discos de gas y polvo que giran en torno a las estrellas jóvenes. Una vez formada la “semilla” del planeta -una pequeña acumulación de polvo-, este agrega material y ...
22/09/2014 - Las emisiones de CO2 de China superan a las de Unión Europea y EEUU de forma conjunta
Las emisionesde dióxido de carbono a nivel mundial alcanzarán este año un nuevo nivel récord, impulsado por el crecimiento de China y por la no aplicación de acciones decididas para limitar el cambio climático por parte ...
22/09/2014 - La ingeniería llama a los más jóvenes
Estudiantes de 27 centros de enseñanzas medias de la Comunidad de Madrid visitarán la I Feria de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Bajo el lema “El Aprendiz de Ingeniero”, la ...
22/09/2014 - Investigan técnicas fotoacústicas para la detección del cáncer de mama
Un método para la detección del cáncer de mama basado en fotoacústica y que podría convertirse en una alternativa a las mamografías o ecografías actuales. Esa es una de las líneas de investigación de OILTEBIA, ...
19/09/2014 - La demanda de expertos en ciberseguridad crece en el mundo y en España
Hacen falta más de un millón de profesionales en ciberseguridad a nivel mundial, según la multinacional estadounidense Cisco. Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal apuntan a que el número de expertos en ciberseguridad en ...
19/09/2014 - Investigadores del CiQUS diseñan una "nariz artificial" para detectar diferenciaciones de ADN de un solo nucleótido
Según han publicado en la prestigiosa revista Small, siendo destacado la sección de Frontispicio, este método para identificar ácidos nucleicos con una resolución de un solo nucleótido y basado en la generación ...
18/09/2014 - Una tesis doctoral investiga modelos para mejorar el sistema de suministro de energía eléctrica auxiliar en los trenes
Daniel Garralda Sanz, ingeniero industrial, ha centrado su tesis doctoral en los sistemas de suministro de energía eléctrica en los trenes. En su investigación, desarrollada en la Universidad Pública de Navarra, ha elaborado modelos dinámicos ...
19/09/2014 - Oxihidrógeno como aditivo para reducir consumo de combustible en automoción
Una celda que descompone el agua en hidrógeno y oxígeno, es la clave para producir oxihidrógeno e inyectarlo como aditivo en motores de combustión interna que funcionan con combustible fósil como el diesel o la gasolina. Fue creada ...
18/09/2014 - El CIEMAT convoca 14 contratos predoctorales para personal investigador en formación
En consonancia con la apuesta por la innovación que recoge la Ley de la Ciencia, el CIEMAT ofrece catorce contratos predoctorales para personal investigador en formación. Los investigadores seleccionados, en el marco de sus estudios ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.