25/04/2013 - Nuevo diseño en baterías de flujo, ¿la solución al almacenamiento de energía?
Investigadores del Departamento de Energía del SLAC (National Accelerator Laboratory) y de la Universidad de Stanford,han diseñado una bateríade bajo coste y de larga vida útil que podría permitir a las energías renovables, en especial solar ...
25/04/2013 - Superconductores para los generadores eólicos del futuro
Suprapower es un nuevo proyecto europeo que trabaja en el desarrollo de una turbina eólica marina, la más potente construida hasta la fecha, con unos niveles de fiabilidad extraordinarios.
Este proyecto, financiado ...
25/04/2013 - Presentan un nuevo producto para mejorar la seguridad en los tramos de concentración de accidentes
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y la empresa Marcas Viales S.A. han desarrollado un nuevo producto para ayudar a mejorar la seguridad en los tramos de concentración de accidentes. Aplicado sobre el ...
25/04/2013 - Una investigación describe el comportamiento de moléculas orgánicas que podrían emular al silicio
Los editores de la revista ‘The Journal of Chemical Physics’ y el Instituto Americano de Física (AIP) han elegido un artículo del grupo de investigación de Química Cuántica (perteneciente al Departamento de Química-Física de la ...
24/04/2013 - El mecanizado criogénico permite garantizar la seguridad de las piezas del sector aeronáutico
CIC marGUNE, Centro de Investigación Cooperativa de Fabricación de Alto Rendimiento, coordina una línea de investigación del mecanizado criogénico para el desarrollo de piezas de seguridad para el sector aeronáutico.
Este método ...
24/04/2013 - Nuevo sistema portátil para medir los niveles de contaminación lumínica de una ciudad
Investigadores de la Universidad de Granada han patentado un nuevo sistema portátil, mucho más preciso y fiable que los que se emplean en la actualidad, para medir y cuantificar los niveles de contaminación lumínica de ...
24/04/2013 - Preocupación en GranCEESS por los valores económicos de los Servicios de Ajuste del Sistema Eléctrico
En la primera reunión del año 2013 celebrada por la Asociación de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica del Sector Servicios (GranCEESS), las distintas empresas participantes han mostrado una especial preocupación por los valores económicos que ...
24/04/2013 - Once países europeos lanzan los primeros cursos masivos abiertos online a nivel universitario
La Comisión Europea ha mostrado su satisfacción con el lanzamiento de la primera iniciativa paneuropea de cursos masivos abiertos online (Massive Open Online Courses-MOOC). Esta iniciativa emprendida por once países europeos cuenta aproximadamente con cuarenta cursos, ...
23/04/2013 - Bacterias E. Coli ¿las refinerías del futuro?
Aunque suene a ficción, un equipo de la Universidad de Exeter, en Devon (Reino Unido), con el apoyo de Shell, ha desarrollado un método para hacer que algunas bacterias produzcan diesel bajo demanda.
23/04/2013 - Premios 2013 de Rehabilitación Energética con Poliuretano
IPUR, la asociación que representa a la industria del poliuretano, presenta sus “Premios 2013 de Rehabilitación Energética con Poliuretano”. Con estos galardones, IPUR tiene como objetivo la promoción de este material aislante en sus diferentes ...
23/04/2013 - Mejoras en la obtención de hidrógeno a partir de la fotoelectrocatálisis
Investigadores del IREC (Instituto de Recerca en Energía de Cataluña) han desarrollado un proceso que permite obtener hidrógeno como combustible con costes de producción más reducidos y con mayor vida media y la durabilidad del ...
22/04/2013 - Análisis del impacto de las nanoparticulas de plata en el medioambiente
Probablemente la plata no es primero de los elementos que se nos vienen a la mente cuando pensamos en solucionar problemas de origen bacteriano, pero lo cierto es que la industria médica la emplea desde la ...
22/04/2013 - Posibles indicios de partículas de materia oscura en un experimento subterráneo
Desde hace más de una década la colaboración internacional CDMS —siglas en inglés de ‘Búsqueda Criogénica de Materia Oscura’— está a la caza de un nuevo tipo de materia, que no emite ni absorbe radiación electromagnética ...
22/04/2013 - España recicla de media 14,5 kg de vidrio por habitante y año
Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de los envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, informa de que, según sus datos sobre vidrio recogido a través de ...
22/04/2013 - Petrobras gestionará sus plantas de generación térmica con la tecnología de española
Indra, la multinacional de consultoría y tecnología nº 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica, ha ganado un nuevo contrato con Petrobras, el mayor grupo energético de Latinoamérica y uno de ...
22/04/2013 - Exoesqueletos biónicos para caminar
Las personas obligadas a moverse en una silla de ruedas sufren con frecuencia problemas fisiológicos y psicológicos que derivan de permanecer largo tiempo en la misma posición. El Centro de Automática y Robótica, integrado por el ...
22/04/2013 - Premiado un proyecto de eliminación de nitrógeno de aguas residuales de la UGR
Tres investigadores de la ETSI de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, Francisco Osorio Robles, Alejandro González Martínez y Ernesto Hontoria García, han sido galardonados en la última edición del ...
19/04/2013 - El casquete polar antártico tiene 33,6 millones de años
El casquete de hielo continental antártico surgió por primera vez durante el Oligoceno hace 33,6 millones de años, según demuestran los datos de una expedición internacional liderada por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra ...
19/04/2013 - La simulación numérica, una nueva forma de gestionar los recursos hídricos
La investigación liderada por el profesor de la UEx, Pablo Vidal, de la Escuela de Ingenierías Agrarias, permite reducir las pérdidas de agua almacenada en balsas de riego gracias a la simulación numérica. “Alrededor de ...
19/04/2013 - España acoge una reunión del proyecto europeo MERLIN, liderado por la industria europea
Renfe, Adif, Caf y Fundación Ferrocarriles Españoles participan en esta investigación en la que intervienen 18 socios de ocho países y que cuenta con el apoyo del Séptimo Programa Marco de Investigación de la Comisión Europea
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.