
Con el propósito de ofrecer los perfiles más adecuados a las empresas de un sector que este año creará entre 700 y 800 puestos de trabajo en Aragón, elClúster de Automoción y la Universidad de Zaragoza han diseñado la segunda edición del Máster Propio en Automoción
Con prácticas remuneradas desde el comienzo que igualan el coste de la formación, el MPA ofrece un elevado número de horas que se cursan en las propias empresas del sector y una inserción laboral que en la primera edición fue del 100%
Una mesa redonda que ha reunido a representantes académicos y de recursos humanos de las empresas de automoción con los alumnos que cursaron el año pasado estos estudios ha servido para presentar la segunda edición del Máster Propio en Automoción (MPA) que desarrollan conjuntamente el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y la Universidad de Zaragoza a través de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), que es quien concede este título propio.
Los ex alumnos han relatado sus experiencias, que en todos los casos han pasado por la inserción laboral en el sector, y cómo esta formación es la respuesta perfecta a las necesidades de los jóvenes y a las de las propias empresas, que necesitan incorporar talento joven y cualificado: solo en este año 2017 la automoción, que emplea a 25.000 personas en la comunidad, creará entre 700 y 800 puestos de trabajo en Aragón, 100 de los cuales serán para ingenieros.
Dirigido especialmente a recién egresados de ingeniería en sus diferentes especialidades y a titulados superiores de otras carreras afines, e impartido por un claustro compuesto al 50% por profesores de la EINA y de compañías del CAAR, este máster tiene varios rasgos diferenciales. Entre ellos, el importante peso de la formación realizada dentro de las propias empresas del sector (500 de las 700 horas lectivas), pero también su carácter dual. Las clases comienzan el 15 de octubre y durante los cuatro primeros meses se imparten en la EINA. Desde febrero de 2018 los alumnos estarán trabajando en las empresas por la mañana, compatibilizando sus prácticas remuneradas con clases por la tarde. De julio a octubre de 2018 las clases dejan paso a prácticas a jornada completa y es en esa fase cuando los estudiantes aplican en toda su extensión los contenidos aprendidos en los equipos de las mejores empresas de automoción -sobre gestión, fabricación, ingeniería de vehículos, estrategia y competencias transversales- y preparan el proyecto de fin de máster con cuya defensa final concluye la formación.
CAAR, una oferta formativa para cada necesidad
La formación es una de las principales áreas de trabajo para el Clúster de Automoción de Aragón, que este curso pone en marcha en colaboración con el Gobierno de Aragón un ciclo de Formación Profesional dual centrado en las necesidades específicas del sector. Paralelamente, continúa con sus propias líneas formativas, con ejemplos como este máster MPA, los cursos más breves, la Fábrica de Aprendizaje o el programa senior de formación de directivos en Dirección de Operaciones Industriales DOI, que da comienzo el 15 de septiembre en las instalaciones de Ibercide (Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial) y persigue capacitar a los profesionales que trabajan en empresas apoyando la estrategia de negocio de sus organizaciones.
Para iniciar el proceso de admisión al Máster Propio en Automoción MPA, o ampliar información: http://masterautomocion.unizar.es
Para conocer toda la oferta formativa del CAAR: http://caaracademy.com/
Sobre el CAAR
El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) agrupa a 58 empresas del sector automoción y 7 organismos autonómicos relacionados con esta producción. Con una facturación agregada de más de 2.300 millones de euros y un total de 9.500 empleados responde a la concentración de industrias del sector de la automoción en Aragón, agrupando a una parte considerable de las mismas dedicadas a la fabricación de componentes de automoción en Aragón, así como otras empresas directamente relacionadas con esta cadena de valor.
____________________________________
IZE Comunicación Industrial
Imagen:
Foto presentación Máster MPA del CAAR 20170914
De izquierda a derecha:
1. Ignacio Yagüe, Thermolympic Internship Engineer MPA 2016.
2. David Sebastián, Airtex Internship Engineer MPA 2016.
3. Luis Castejón, director académico del MPA EINA-CAAR.
4. Antonio Muñoz, subdirector docente de la EINA.
5. María del Mar Virgós, directora de Recursos Humanos de Airtex Products.
6. Jorge Mateo, responsable de formación del CAAR.
7. Guillermo Sendra, Faurecia Internship Engineer MPA 2016.
(Fuente Imagen: IZE Comunicación Industrial)
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.