MENÚ CERRAR

Noticia

18/06/2025 - Baterías de ion-litio modulares para vehículos eléctricos ligeros
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

NUUK Mobility, compañía vasca especializada en la gestión global de flotas y en el diseño y comercialización de vehículo eléctrico ligeros, ha colaborado con IKERLAN en la investigación de un innovador sistema de baterías de ion-litio modulares. Se trata de un sistema flexible de baterías de alta densidad energética, que permite mejorar la autonomía y la sostenibilidad de las flotas de vehículos eléctricos ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente a los vehículos de combustión.

 

Los vehículos eléctricos representan una alternativa más limpia frente a los combustibles fósiles, pero las tecnologías actuales de almacenamiento de energía aún presentan retos significativos en términos de coste, seguridad y reciclabilidad. Este nuevo modelo de baterías permite apoyar el despliegue de la movilidad eléctrica en el marco de la descarbonización del transporte, resolviendo las necesidades de la distribución de última milla mediante vehículos eléctricos ligeros, como motos eléctricas.

 

Para lograrlo, IKERLAN ha apostado por la investigación de una solución multitecnológica basada en un diseño modular y adaptable de baterías de alta densidad energética, que permite ajustar y dimensionar la capacidad de almacenamiento de energía necesaria de forma óptima para cada vehículo.

 

Tal y como explica Eduardo Miguel, investigador y jefe del proyecto en IKERLAN, “se trata de un sistema eficiente y versátil enfocando el diseño de la batería hacia la modularidad. Hemos diseñado un prototipo de batería que nos permite adaptarla a distintos tipos de vehículos, con diferentes necesidades de potencia o autonomía. También se le otorga una segunda vida en una aplicación de almacenamiento estacionario al final de su vida útil en el vehículo. Todo esto cumpliendo con elevados estándares de seguridad funcional y ciberseguridad. Con este desarrollo, IKERLAN y NUUK Mobility reforzamos nuestro papel como actores clave en la transición hacia una movilidad más eficiente, inteligente y sostenible, apostando por soluciones tecnológicas más personalizadas que optimicen los recursos y reduzcan el impacto ambiental de la movilidad eléctrica”.

 

Desde NUUK, compañía vasca que cuenta entre sus clientes con Correos o Burger King®, Pablo Llop, director de Ingeniería, señala: “incluir en el diseño de las baterías de vehículos los requisitos para posibilitar su reutilización en aplicaciones de segunda vida supone una innovación, y nos permite ampliar el ciclo de vida de la batería, además de mejorar la reciclabilidad de sus componentes”.

 

El prototipo del sistema de baterías desarrollado por IKERLAN para NUUK se encuentra actualmente en fase de validación tecnológica. Se han llevado a cabo pruebas de laboratorio para garantizar su fiabilidad, eficiencia y durabilidad en distintas condiciones de uso antes de su instalación en una motocicleta eléctrica.

 

 

Una segunda vida para las baterías

 

Se considera que una batería de ion-litio llega al fin de su vida útil cuando su capacidad es menor al 80% de su capacidad inicial. Sin embargo, el prototipo desarrollado por NUUK e IKERLAN posibilita que, una vez finalizada su función inicial en los vehículos eléctricos ligeros, las baterías puedan tener una segunda vida en aplicaciones en las que el requerimiento de densidad energética no es tan demandante. En este caso, serán reutilizadas para el almacenamiento energético estacionario por CEGASA, quien también ha participado en el diseño del prototipo aportando un amplio conocimiento en los sistemas de almacenamiento estacionario.

 

 

Una apuesta estratégica dentro del PERTE VEC

 

La investigación realizada entre IKERLAN y NUUK se suma a numerosos proyectos de cargadores de baterías y sistemas de almacenamiento de energía desarrollados por IKERLAN para empresas como WATTSON CHARGE, CESVIMAP MAPFRE, PREMIUM, VELTIUM o CEGASA.

 

Un claro ejemplo de actividad de transferencia tecnológica de IKERLAN al mercado, que representa la principal actividad del Centro y que crece año tras año, hasta alcanzar actualmente el 55% de su facturación global (18 millones de euros en 2024).

 

Este proyecto forma parte del proyecto LIBRESS y se enmarca en la estrategia global del PERTE VEC, impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo, y está financiado con fondos europeos Next Generation EU. Liderado por Renault Group, el proyecto tractor cuenta con una inversión superior a 74 millones de euros y la participación de 45 empresas, el 70 % de ellas pymes españolas.

 


IKERLAN

IKERLAN es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la industria. Ofrece soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos en tres grandes áreas: tecnologías digitales e inteligencia artificial, sistemas electrónicos embebidos y ciberseguridad, y tecnologías mecatrónicas y del ámbito de la energía. Actualmente, cuenta con un equipo formado por 420 personas y sedes en Arrasate-Mondragón, Donostialdea y Bilbao. Como cooperativa miembro de la Corporación MONDRAGON y del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), IKERLAN representa un modelo empresarial sostenible, competitivo y en permanente transformación. En 2024 IKERLAN cumplió 50 años manteniéndose fiel a su objetivo fundacional: desarrollar tecnología para mejorar la innovación y la competitividad de las empresas de su entorno.

 

NUUK MOBILITY:

NUUK mobility es una empresa especializada en la gestión integral de flotas, y en el diseño y comercialización de vehículos eléctricos ligeros. Con el objetivo de aportar valor añadido, desde la división de Servicios, NUUK gestiona algunas de las mayores flotas de reparto de España, ofreciendo mantenimiento integral, conectividad, telemetría, asistencia en carretera, gestión de documentación y asesoramiento financiero. Además, acompaña a los clientes que lo requieren en todo el proceso de electrificación de su flota, brindando soporte técnico y estratégico. También ofrece ayuda en la tramitación de subvenciones vinculadas a la movilidad eléctrica.

 

Asimismo, dispone de un amplio catálogo de vehículos eléctricos ligeros dirigido principalmente a un uso profesional. Su objetivo es consolidarse como agente innovador en el sector y como agente clave en la transición hacia una movilidad más sostenible.


Informacionenred.com para NUUK Mobolity


Fuente


Otras noticias del sector

16/07/2025 - TECNIBERIA encabeza la reclamación de las ingenierías europeas a la UE para la revisión de la contratación pública

 

TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería (EFCA, por sus siglas en inglés) insta a la Unión Europea a introducir reformas decisivas y ambiciosas en ...


Más información

15/07/2025 - Moeve y el COGITIM agilizarán la generación de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

 

Moeve y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Esta alianza permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de ...


Más información

11/07/2025 - E&M Combustión desarrolla Calentadores Móviles para cubas en una fundición de aluminio

 

E&M combustión ha desarrollado calentadores móviles para las cubas de electrólisis de aluminio de una reconocida compañía. En conjunto, la ingeniería térmica vasca entregará un total de seis unidades de calentamiento, en dos fases sucesivas, al circuito de hornos de la mencionada fundición de aluminio.

 

Estos módulos de calentamiento de ...


Más información

02/07/2025 - Las Jornadas Enermar celebran su 15ª Edición y refuerzan la apuesta ibérica por las energías renovables marinas

 

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) clausuró con éxito la decimoquinta edición de sus Jornadas ENERMAR, consolidando este encuentro como una cita clave para el sector de las Energías Renovables Marinas (ERM) en la península ibérica. En un hito histórico para la cooperación transfronteriza, el evento se celebró por primera ...


Más información

02/07/2025 - VIII BARÓMETRO INDUSTRIAL DE ESPAÑA

 

Por octavo año consecutivo, se ha presentado hoy el Barómetro Industrial del COGITI-Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), en cuyas páginas se incluye el informe "Una perspectiva económica de la situación de la industria en España". El Barómetro Industrial, elaborado por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber