MENÚ CERRAR

Noticia

11/02/2021 - El 60% de los matriculados universitarios en biotecnología son mujeres
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La biotecnología ha estado a la altura y ha dado respuesta a la mayor crisis sanitaria vivida hasta ahora. Detrás de todo este despliegue de la ciencia y la innovación, hay muchas mujeres trabajando y liderando para encontrar soluciones al presente y los futuros retos del planeta. Las mujeres, en el sector biotech, representan el 60% del personal en I+D, el 55% de investigadoras y el 60% de matriculados en carreras biotecnológicas —por encima de otras áreas como las matemáticas (15%), o la ingeniería y la informática (25%)—. En otras industrias, esta cifra no alcanza ni siquiera el 41%. Todo indica que la biotecnología se sitúa a la cabeza de otras industrias dónde, todavía, la mujer está infrarrepresentada. Es la primera industria con mayor porcentaje de investigadoras y la segunda en mujeres trabajando en actividades de I+D, después del sector farmacéutico, según el Informe AseBio

 

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio), con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, da voz a las mujeres del sector, de todas las áreas y de toda España para recordar, que el talento de las mujeres está aportando excelentes resultados a desafíos como el envejecimiento, la transición verde o la emergencia sanitaria. Sin embargo, pese a la gran participación de mujeres en el sector biotecnológico, tan solo un 20% de los CEOs de las compañías de AseBio son mujeres.

 

Un total de 10 mujereshan explicado estas dos semanas, en el marco de El testimonio de 10 #MujeresBiotech en pandemia (linkear revista), las barreras, obstáculos y motivaciones de su carrera en ciencia e innovación en el sector biotecnológico, porque como señala Ana Polanco, presidenta de AseBio “ahora más que nunca, no podemos permitirnos desaprovechar ni un solo ápice del talento, se lo debemos a las generaciones futuras que queremos encuentren inspiración en las excelentes profesionales de hoy”.

 

 

Olga Rué, CEO de Archivel Farma, empresa involucrada en el desarrollo de la vacuna RUTI para la tuberculosis —que también podría ser útil para luchar contra la COVID-19, empezaría a cambiar las cosas desde las edades tempranas para borrar todos los tabúes y estereotipos que manchan la imagen de la mujer en la ciencia: "Hay que enseñar a las niñas que las profesiones no tienen género. Hay que crear el efecto de curiosidad, no el del miedo."

 

Muchas de las mujeres entrevistadas por AseBio han reiterado que una empresa con igualdad de género en los puestos directivos tiene mejores resultados. Una de ellas es Clara Campàs, socia directora y cofundadora de Asabys Partners, un fondo de inversión con sede en Barcelona, que trabaja a diario en un área “de hombres”: “Una empresa donde hay paridad, pero a la vez más diversidad de culturas y formaciones, funciona mejor. un equipo solo de hombres me preocupa al igual que uno solo de mujeres”.

 

Consciente de que cambiar las mentalidades requiere tiempo, Adriana Casillas, CEO y co-fundadora de Tebrio, considera que es crucial tratar el tema con naturalidad. Para ella, el futuro está muy claro y la manera de alcanzar la equidad, también: “Creo que antes de pensar en estrategias, lo primero que tenemos que hacer es comenzar a pensar de otra manera. Las empresas que no hagan eso, son las que se quedarán atrás”.

 

En línea con todas las expertas, María Montoya, investigadora y líder del grupo de inmunología viral del CIB-CSIC (Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas), insiste en que “no debemos ignorar a mujeres que pueden tener ideas vitales para salir de esta pandemia”. Para concluir, la experta asegura que es un problema común en que toda Europa —por no decir todo el planeta— se tiene que poner manos a la obra.

 

 

Qué es AseBio

 

AseBio agrupa a 270 entidades y representamos al conjunto del sector biotecnológico español. Nuestra misión es liderar la transformación del país, posicionando la ciencia, innovación y en especial la biotecnología como motor de crecimiento económico y bienestar social. Entre nuestros socios destacan empresas, asociaciones, fundaciones, universidades, centros tecnológicos y de investigación que desarrollan sus actividades de manera directa o indirecta en relación con la biotecnología en España.

__________________________________

Comunicación y Contenidos | ASEBIO

www.asebio.com


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber