MENÚ CERRAR

Noticia

11/02/2025 - El 70% de la población vivirá en áreas urbanas en 2050: el reto de crear ciudades seguras e inclusivas
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Hoy en día, más del 56% de la población mundial vive en ciudades, y se espera que esta cifra aumente hasta un 70% para 2050, según datos del Banco Mundial. Con el crecimiento urbano en constante expansión, uno de los mayores retos del urbanismo contemporáneo es diseñar ciudades inclusivas que no solo sean funcionales, sino que promuevan el bienestar de todos los sectores de la sociedad, priorizando la creación de entornos seguros, accesibles y pensados a escala humana.

 

Partiendo de esta situación, Arup, firma global de desarrollo sostenible, ha identificado una serie de innovaciones en el diseño urbano destinadas a hacer que las ciudades funcionen para todos por igual, de forma que las necesidades particulares de mujeres, niños, adultos y personas en situación de vulnerabilidad sean tenidas en cuenta en los procesos de planificación y diseño urbano.

 

 

Perspectiva de género: ciudades seguras para las mujeres 

 

Las mujeres enfrentan diversas barreras en las ciudades actuales: discriminación de género, violencia, pobreza y una participación limitada en la toma de decisiones. Con frecuencia, el diseño de las ciudades refuerza estas desigualdades, creando entornos que no solo incrementan la inseguridad, sino que también limitan las oportunidades económicas y sociales para las mujeres.

 

Para abordar estas desigualdades, es fundamental que las ciudades adopten una perspectiva de género en su planificación y diseño, creando entornos más seguros e inclusivos para todos: 

 

Mejorar la iluminación y seguridad en espacios públicos, especialmente durante la noche. Según un estudio realizado por Arup, una de las principales preocupaciones de las mujeres en los espacios públicos abiertos es la iluminación. Los espacios oscuros provocan malestar, pero una iluminación mal implementada también puede aumentar la sensación de inseguridad.

 

Diseño de sistemas de transporte que consideren patrones de movilidad femenina, como el "viaje encadenado", que combina el trabajo y las tareas del hogar. Es importante que el transporte público permita una fácil conexión entre zonas residenciales, centros educativos, áreas comerciales y de servicios. 

 

Infraestructuras públicas accesibles, como baños, zonas para cambiar pañales y espacios dedicados a la lactancia, que atiendan de manera integral las necesidades cotidianas de las mujeres.

 

Centros de ayuda en zonas de tránsito, donde las mujeres puedan acudir en caso de sentirse inseguras. 

 

 

Un diseño pensado para los 3.100 millones de niños y mayores que vivirán en ciudades

 

Se calcula que 1.000 millones de niños viven actualmente en ciudades. Sin embargo, muchas de ellas no consideran adecuadamente sus necesidades en la planificación, lo que afecta negativamente a su crecimiento y calidad de vida. 

 

Al mismo tiempo, se estima que el número de personas mayores de 60 años se duplicará para 2050, alcanzando los 2,1 mil millones. A medida que las personas envejecen, sus necesidades de vivienda cambian: pueden requerir menos espacio, mayor accesibilidad, proximidad a servicios médicos y, sobre todo, entornos que les permitan mantener su independencia y bienestar. Todo ello requiere que las ciudades se adapten para garantizar que los mayores puedan disfrutar de una vida plena y autónoma en entornos urbanos. 

 

Según los expertos de Arup, para crear entornos que tengan en cuenta las necesidades de ambas poblaciones, promoviendo así el bienestar social de niños y mayores, podrían adoptarse las siguientes medidas: 

 

Crear rutas seguras hacia las escuelas, mejorando los caminos peatonales, carriles bici y señalizaciones.

 

Parques y áreas verdes accesibles, con senderos bien cuidados y zonas de descanso, diseñados para fomentar la actividad física y mejorar el bienestar de todos los usuarios, así como áreas de juego para los más pequeños.

 

Reducir la contaminación del aire, implementando zonas de bajas emisiones cerca de escuelas y áreas residenciales para proteger la salud respiratoria de los más pequeños.

 

Acceso mejorado a servicios de salud, asegurando que centros médicos y servicios de atención estén distribuidos de manera equitativa y accesible.

 

Transporte público adaptado, con vehículos accesibles y paradas cerca de las residencias y centros de atención.

 

“El urbanismo del siglo XXI debe responder a las diversas necesidades de quienes habitan las ciudades, desde mujeres y niños hasta personas mayores. A medida que nuestras ciudades continúan creciendo, es esencial que su diseño sea tanto inclusivo como resiliente, capaz de adaptarse a las cambiantes demandas de la población. Nuestro objetivo no es solo crear entornos urbanos funcionales, sino convertir las ciudades en espacios que mejoren la calidad de vida y fortalezcan el sentido de comunidad”, afirma Gabriela Bachiller, Senior Urban Planner de Arup en España.

 


Sobre Arup

 

Arup es una firma global de más de 18.500 consultores, diseñadores, planificadores, ingenieros, arquitectos y consultores, que trabaja en todos los aspectos del entorno construido y ayuda a sus clientes a resolver sus retos más complejos por todo el mundo, operando desde 89 oficinas presentes en 34 países. Arup es la fuerza creativa e inspiradora detrás de muchos de los edificios, proyectos de ingeniería civil y transporte más innovadores y sostenibles del mundo. Con presencia en España desde hace 30 años, fue fundada en 1946. Entre sus proyectos más conocidos se encuentran la Ópera de Sídney, The Shard en Londres, el Metropol Parasol de Sevilla, o el Centro Botín de Santander. Nuestra experiencia se nutre del aporte de cada uno de los equipos de Arup alrededor del mundo, mediante una red internacional de profesionales coordinados para operar y participar en planes a escala global, pero adaptados a las necesidades locales.


Arup


Fuente


Otras noticias del sector

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información

15/09/2025 - El foro Energy Days se consolida en Santiago como una de las principales citas del sector energético nacional

 

La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...


Más información

15/09/2025 - Instalado el primer cable submarino de la interconexión eléctrica entre Ceuta y la Península

 

Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.

 

El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber