MENÚ CERRAR

Noticia

10/05/2011 - El camino a una ciudad sostenible
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Badenes que producen energía con el paso de los coches, carriles bici hechos con placas solares o aceras que generan luz a cada paso que damos. Estas son sólo algunas de las ideas que pueden convertir una gran ciudad en un lugar un poco más sostenible.

 

La contaminación en las grandes ciudades y el aumento del precio del petróleo han provocado que muchos investigadores se estrujen la cabeza en convertir elementos cotidianos de nuestras ciudades en fuentes de energía limpia. Estos son algunos ejemplos:

 

 

Pedaleando sobre placas solares:

 

El Instituto de Investigación TNO ha diseñado un novedoso carril bici fabricado de gruesos bloques de hormigón cubiertos por una capa de células solares de silicio cristalino. El proyecto piloto se está construyendo en la ciudad holandesa de Krommenie y sus creadores esperan generar 50 kWh por metro cuadrado al año y destinar la electricidad al alumbrado público, al sistema de tráfico y al uso doméstico. También planean aplicar este invento a las carreteras.

 

 

Pintura solar para los edificios:

 

En Gran Bretaña, investigadores y estudiantes trabajan juntos en un producto para aplicar sobre los revestimientos de acero de los edificios y capturar así la energía del sol gracias a unas "nanoestructuras de óxido de titanio con colorante" que imita la fotosíntesis de las plantas.

 

 

Asfalto que refrigera edificios:

 

El calor que acumula el asfalto puede alcanzar 70 grados de temperatura, una fuente de energía que unos investigadores españoles intentan aprovechar para generar electricidad de una forma limpia. Se trata del proyecto Pavener y plantea un sistema basado en la circulación de un fluido a través de tuberías instaladas bajo las carreteras. El fluido funciona como un colector solar que puede ser utilizado para refrigerar edificios públicos y viviendas.

 

 

Badenes que iluminan semáforos:

 

 Los británicos trabajan en un nuevo tipo de badén que aprovecha el paso de vehículos para generar energía y alimentar farolas, semáforos o señales luminosas de las calles. Al pasar los vehículos, estas pequeñas rampas moverán unos engranajes situados bajo tierra que producirán la energía mecánica que luego se transformará en eléctrica. Con un tráfico estable, se podrían llegar a generar entre 10 y 36 KW. Según sus impulsores, 10 de estos badenes podrían generar tanta energía como una turbina eólica.

 

 

Aparcamientos que encienden cajas registradoras:

 

Con un sistema similar, un supermercado Sainsbury's en Gloucester (Reino Unido) utiliza unas tornas instaladas a la entrada de su aparcamiento para aprovechar el paso de los automóviles que aparcan en el comercio. Según el Daily Mail, los más de 30 kw generados por el badén instalado en el suelo del aparcamiento son suficientes para que funcionen todas las cajas registradoras.

 

 

Pasos que alumbran farolas:

 

Dar un simple paseo por la calle también puede convertirse en una nueva fuente de energía. Iniciativas como Pacesetters o proyectos como Pavegen trabajan en convertir las baldosas de los lugares más concurridos -como estaciones- en sistemas flexibles que al ser pisadas por los transeúntes generen electricidad. Esta energía puede utilizarse para abastecer el mobiliario urbano, como hacen en la ciudad francesa de Toulouse, donde utilizan la energía cinética de sus ciudadanos para iluminar las farolas –una persona puede generar en ocho metros hasta 50 vatios-.

 

 

Bailes que encienden bombillas:

 

Otro ejemplo de cómo producir energía con nuestros movimientos es la discoteca holandesa Watt, un local sostenible impulsado por el Sustainable Dance Club. La energía captada por el suelo especial de la pista de baile se utiliza para cubrir las necesidades energéticas del local. Cada bailarín genera por sí mismo unos 20 W de potencia. Así que dos personas dan para encender una bombilla. Otra discoteca ecológica similar es la londinense Club4Climate, en la que la energía capturada por el suelo permite cubrir el 60% de las necesidades de energía de la discoteca.

 

 

¿Qué te parecen estos inventos? …


Fuente


Otras noticias del sector

06/11/2025 - Más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB resolverán casos reales utilizando por primera vez IA entrenada en catalán

 

El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...


Más información

06/11/2025 - Las ingenierías españolas e italianas refuerzan su cooperación empresarial

 

TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...


Más información

05/11/2025 - Espacio innovación NAVALIA 2026

 

La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.


Más información


04/11/2025 - La ROSCon 2025 reunirá mañana en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas punteras de robótica

 

La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.

 

Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...


Más información

29/10/2025 - REE habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensión

 

En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber