
Tanto se ha promovido el coche eléctrico en las ferias de automoción, en los medios de comunicación y desde el Gobierno, como solución a la crisis de la industria automovilística y a la contaminación del transporte convencional, que podría imaginarse que ya forma parte del paisaje urbano. Pero aún queda un largo camino por recorrer hasta que los ciudadanos vean circular vehículos impulsados por baterías en sus calles. Mientras ese momento llega, no antes de 2014, según las previsiones del Ejecutivo, fabricantes, investigadores, empresas de servicios de movilidad y una larga lista de expertos siguen volcados en sus pesquisas para dar con la tecnología idónea y responder a los infinitos interrogantes que plantea el reto de la movilidad limpia.
El coche del futuro también está dando alas a las decaídas ferias dedicadas al automóvil, donde menguan los expositores y los visitantes. El Salón del Automóvil de Barcelona, que se celebrará del 14 al 22 de mayo, dedicará por primera vez un pabellón a los modelos eléctricos e híbridos.
Muestra de esta tendencia es el espacio que la feria Genera dedica por primera vez en esta edición al coche eléctrico. Su zona Movele es una idea del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dedicado a la investigación sobre ahorro energético que depende del Ministerio de Industria. El objetivo de este espacio es dar a conocer los últimos avances que rodean la futura salida a escena del vehículo eléctrico.
En él estarán presentes fabricantes, importadores de vehículos, empresas especializadas en instalación de centros de recarga, compañías de servicios energéticos (creadas al calor del impulso de la eficiencia energética) y entidades especializadas en la financiación de flotas de vehículos.
La empresa BlueMobility presentará su red inteligente de recarga, pieza clave para nutrir de energía eléctrica a la batería del vehículo. El portal de información profesional Ecomove también ocupará parte de este espacio para ofrecer toda la actualidad sobre movilidad sostenible. La compañía GH Verde presentará en la feria sus nuevos equipos de carga y la distribuidora de vehículos eléctricos Going Green participará en la feria con sus motos Vectrix y el coche eléctrico Think City, orientado al uso urbano. Es ya asumido por esta incipiente industria que los primeros prototipos estarán dirigidos al uso en ciudad, donde se realizan trayectos cortos de unos 30 kilómetros diarios. En un segundo momento, las baterías podrán asumir distancias más largas de forma segura. Del modelo Think City se puede, además, reciclar el 95% de sus materiales y el 16% provienen a su vez de residuos.
Por su parte, HC Energía mostrará en Genera sus soluciones de recarga adaptadas para la Administración pública, las empresas y la vivienda. La recarga es un punto clave del futuro desarrollo del vehículo impulsado por baterías. La idea que ha calado en el Gobierno y en la industria es la recarga nocturna, para aprovechar la energía sobrante de los molinos eólicos y el momento en el que la energía será más barata para el consumidor.
Red Eléctrica de España (REE), el guardián del sistema eléctrico, también apoya esta medida por ser la más eficiente y aquella que plantea el menor riesgo para el suministro de energía eléctrica. Asimismo, la multinacional Indra presentará un dispositivo inteligente de recarga y una plataforma de gestión de estos puntos. La compañía colabora con Industria en este ámbito.
Nuevo plan de ayuda a la compra
El Gobierno ultima un real decreto para incentivar la compra de vehículos eléctricos en España con ayudas de hasta 6.000 euros, según anunció la semana pasada el director general de Industria, Jesús Candil, tras una charla en Valladolid sobre las perspectivas de la automoción en España. La norma también regulará una tarifa de suministro en horas valle (de menor consumo energético) para facilitar la recarga de estos vehículos a menor coste.
El texto reconocerá, además, la figura del gestor de carga, que promoverá la compra agrupada de electricidad para su posterior comercialización a los usuarios. El Ejecutivo dice querer apostar así por el desarrollo de las renovables para reducir la dependencia energética de España.
Las cifras
2014 es el plazo estimado por el Gobierno para el despliegue comercial del vehículo eléctrico en España. En ese año circularán 250.000 coches, según el Ejecutivo.
95% de los materiales del modelo de uso urbano Think City, que estará expuesto en la feria, son reciclables y el 16% provienen a su vez de la reutilización de residuos.
6.000 euros de ayuda a la compra del automóvil eléctrico aprobará el Gobierno para incentivar su adquisición y como impulso a la movilidad sostenible.
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.