MENÚ CERRAR

Noticia

22/03/2023 - El COGITIM entrega los “Premios Excelencia Trabajos Fin de Grado de la Comunidad de Madrid” a los trabajos más innovadores
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el acto de entrega de los “Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado de la Comunidad de Madrid (Curso 2021-2022)”, un certamen en el que se han presentado 38 proyectos y han participado 13 Universidades y Escuelas Técnicas de la Comunidad de Madrid. El principal objetivo de estos premios escontribuir al fomento del conocimiento y aplicación de la ingeniería en los diferentes campos de las actividades de las sociedades modernas donde puedan integrarse cara al desarrollo, tecnologías limpias y renovables, la conservación del medio ambiente y su contribución a un desarrollo sostenible de nuestro planeta. Al acto han acudido destacados representantes del ámbito institucional y académico de la región madrileña.

 

Al mismo tiempo, el COGITIM, con la Convocatoria de estos Premios a los mejores Proyectos de Ingeniería Técnica Industrial y TFG de la rama Industrial de la Comunidad de Madrid, pretende promover el acercamiento entre los egresados de las Escuelas Técnicas y Universidades, las empresas y el propio Colegio, de forma que estos galardones puedan contribuir de manera efectiva a la inserción profesional de los nuevos titulados en el campo de la Ingeniería.

 

José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM,tras dar la bienvenida a los asistentes, destacó el alto nivel técnico de todos los trabajos presentados al certamen que sirven para mejorar esta sociedad,  “estos premios promueven valores que la sociedad actual exige a los nuevos estudiantes de ingeniería como son la sostenibilidad, la prevención o la innovación, y estos jóvenes hoy galardonados, son los que están llamados a transformarla, y generar un futuro mejor para todos, y sobre todo lo hacen, desde el punto de vista de la responsabilidad social, porque lo hacen pensando en los demás”, manifestó Galdón Ruiz.

 

A continuación quiso destacar el espíritu de estos premios, cuya cuantía económica se traduce en cogicoins (la moneda virtual del COGITIM), que los premiados pueden emplear en servicios colegiales y en formación continua que “les facilitará su desarrollo profesional y  les permitirá dar el mejor servicio posible a los ciudadanos”, manifestó Galdón Ruiz.

 

Terminó su intervención resaltando, “desde el COGITIM queremos que este certamen se convierta en un referente, en un punto de encuentro, para compartir, con las empresas, que necesitan ese talento, con las universidades, para dar visibilidad a esa magnífica formación que les trasladan a los ingenieros y para que los ingenieros sean capaces de proyectar su trabajo y les resulte más fácil su integración en el mundo laboral”.

 

Seguidamente,Fidel Rodríguez Batalla, Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid, inauguró el actoseñalando, “No debemos dejar de premiar el mérito de nuestros estudiantes universitarios más destacados, para que ellos y toda la sociedad seamos conscientes de la relevancia de valores como la perseverancia, la voluntad y el esfuerzo como motor del cambio. Los nuevos ingenieros madrileños a los que hoy reconocemos tienen la oportunidad de confirmar en este acto, en el que nos reunimos todos los agentes del ecosistema productivo de la región, que su dedicación se verá recompensada y será una ventaja competitiva frente a aquellos que ponen en duda valores como los que hoy premiamos”.

 

Acto seguido,AntonioGómezLlorente, IngenieroSenior, con una dilatada trayectoria profesional a sus espaldas y más de 60 años de colegiación, ofreció una breve charla en la que quiso poner en valor la importancia de la colegiación  como garantía de calidad y valores como independencia, responsabilidad, o el respeto a las normas deontológicas de la profesión. Por otro lado, dirigiéndose a los premiados, destacó “el esfuerzo y la perseverancia como valores a tener en cuenta para conseguir el fin propuesto”.  

 

A continuación tuvo lugar la entrega de los premios a los mejores TFG, y al término de la misma, Alvaro González López, Concejal del Área Delegada de Vivienda del Excmo. Ayuntamiento de Madrid clausuróel acto felicitando al COGITIM por la celebración de esta iniciativa “que promueve valores como la excelencia, el talento, la capacidad y el esfuerzo de nuestros jóvenes, algo tan necesario e importante en estos tiempos.”

 

Finalizó su intervención señalando,es en momentos como este, en los que debemos reflexionar sobre la importancia de la excelencia en todas las facetas de nuestras vidas. La excelencia es un valor que no solo se manifiesta en el ámbito académico, sino en cualquier actividad que llevemos a cabo.” A lo que añadió, cada uno de los premiados ha puesto su granito de arena para hacer de este mundo un lugar mejor, aportando soluciones y respuestas a problemas y situaciones complejas y cruciales. Y es aquí donde se comparten objetivos con las administraciones públicas. Las administraciones públicas tienen la gran responsabilidad de trabajar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.”

 

 

Imagen de grupo de los premiados (Fuente: COGITIM)

 

 

LISTADO DE GANADORES:

 

1º Premio ASISA (2.000 euros) Carlos Pastor Armada, (ETSIDI)

Proyecto: Diseño y ejecución de un proyecto de cooperación para el desarrollo: Instalaciones de ACS mediante aplicación solar para internado de Kenia

 

2º Premio AON (1.500 euros) Juan José Pérez Ruiz, (UAH)

Proyecto: Desarrollo de un sistema inteligente de buzones autónomos en sistema   empotrado de bajo consumo.

 

3º Premio CASER (1.000 euros) Raquel García Franco, (ETSIDI)

Proyecto: Estimación de la radiación solar mediante algoritmos de visión artificial con una cámara todocielo para la mejora del rendimiento de sistemas fotovoltaicos.

 

4º Premio BANCO SABADELL (1.000 euros) Marta Barranco Fernández (Universidad Alfonso X El Sabio)

Proyecto: Diseño y fabricación de prótesis de extremidad trasera canina, por escaneado e   impresión 3D.

 

5º Premio EDDM: “Curso en impresión 3D en FDM Avanzado” valorado en 850 euros. José Antonio Damborenea González (UNED)

Proyecto: Desalación mediante alambiques solares pasivos

 

6º Premio EDDM: “Curso en impresión 3D en Metal” valorado en 850 euros, Antonio Sánchez Miranda (URJC)

Proyecto: Desarrollo de un robot manipulador industrial móvil autónomo (RMIMA)  basado en ROS y Movelt.

 

7º Premio LA LEY - “Programa de especialización Excel y proyecciones  financieras para empresas” valorado en 720 euros, Aarón Dóniga Paradela (Universidad Carlos III de Madrid)

Proyecto: Diseño optimizado de una red de seguridad hexagonal.

 

8º Premio BANCO SABADELL valorado en 500 euros: Jorge Soto Martín (Universidad Carlos III de Madrid)

Proyecto: Mechanical Control System Applied to the WindSled.

 

9º Premio AON valorado en 500 euros: Eva Calvo Rivera (Universidad UAH)

Proyecto: Técnicas Deep Learning para procesado de nubes de puntos 3D.

 

10º Premio CAJA DE INGENIEROS valorado en 500 euros: Lucía Tirado Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid)

Proyecto: Tratamiento de aguas mediante procesos de oxidación avanzada para la eliminación de contaminantes emergentes.

 

11º Premio CARRIER valorado en 250 euros: Pablo Torres Moreno (Universidad Europea)

Proyecto: Retrofit del sistema de automatización de una máquina de encajado industrial.

 

 

Entrega Premio REHABILITA – CAJA DE INGENIEROS, valorado en 500 euros: Carlos Pastor Armada (ETSIDI)

Proyecto: Diseño y ejecución de un proyecto de cooperación para el desarrollo:  instalaciones de ACS mediante aplicación solar para internado de Kenia.

 

Entrega Premio ADAPTA - BANCO SABADELL, valorado en 500 euros: Álvaro Gallego Miguel (Universidad Francisco de Vitoria)

Proyecto: Estudio y prototipado de una órtesis reductora de carga corporal aplicada al       tobillo.

 

Entrega Mención al Mejor TFG de la UDIMA, valorado en 150 euros: Francisco Javier Caballero Almansa (UDIMA)

Proyecto: Fabricación automatizada mediante programación conversacional.   

 

Entrega Mención al Mejor TFG de la Universidad Nebrija, valorado en 150 euros: María Patricia Porras Pérez (Universidad Nebrija)

Proyecto: Diseño de un producto de aprendizaje para niños.


Acerca del COGITIM

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) agrupa a 7.000 colegiados, integrando a los Ingenieros/as Graduados/as en: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Química Industrial, y otras Ingenierías conforme a la Orden CIN 351/2009, además de a los/as Ingenieros/as Técnicos/as Industriales y Peritos Industriales de Madrid.


Comunicación COGITIM


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber