MENÚ CERRAR

Noticia

22/05/2020 - El COIAE pide al Gobierno impulsar medidas para reactivar al Sector Aeronáutico
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha solicitado al Gobierno poner en marcha medidas para mitigar el impacto de la crisis provocada por el COVID-19 en el sector.

 

La carta ha sido enviada al rey Felipe VI, así como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

 

Los ingenieros aeronáuticos en esta misiva inciden en la reactivación del transporte aéreo mediante ayudas a las líneas aéreas, coordinadas a nivel europeo para evitar distorsiones en el mercado. En particular, concretan en la necesidad de establecer una ayuda específica directa para las empresas pequeñas que forman parte de la cadena de suministro en España de grandes fabricantes.

 

El COIAE argumenta que “el transporte aéreo es vital, España es un país turístico cuyo peso económico representa el 16% del PIB. Adicionalmente, no debemos olvidar que el 80% de los turistas extranjeros entran por vía aérea. Sin el transporte aéreo, una parte muy importante de la economía española simplemente no funciona”.

 

Igualmente, el Colegio recuerda que “el transporte aéreo es vital para el sector. Son los aviones en movimiento los que ponen en marcha los aeropuertos de Aena y los vuelos en Enaire, activan la demanda de fabricación de aeronaves y tiran, en definitiva, de toda la actividad económica auxiliar: compañías handling, cadena de suministro, mantenimiento, ingeniería, navegación aérea o la formación”.

 

El COIAE ha recalcado algo que lleva reclamando desde hace años, la importancia de reconocer a la industria aeronáutica como sector estratégico para España, en su ámbito global: industria, espacio, aviación general, defensa, I+D, aeropuertos y helipuertos, navegación, transporte aéreo o formación.

 

La carta finaliza recordando que en estos días de crisis se ha visto cómo el sector aeronáutico ha jugado un papel fundamental en la protección ciudadana. El uso de aeronaves, tanto civiles como militares, ha sido fundamental para el transporte de material sanitario, repatriación de personas o vigilancia, entre otras muchas actividades.

 


Fuente


Otras noticias del sector

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información

30/05/2024 - Los proyectos de energías renovables aumentaron un 280% en el periodo 2019-2023

 

Los proyectos de energías renovables visados por Ingenieros Técnicos Industriales aumentaron un 280% en el periodo 2019-2023, mientras se mantiene estable el número global de trabajos realizados en el ámbito industrial, que superaron los 230.000 en 2023.

 

El sector de las energías renovables, con 24.107 proyectos visados en 2023, es el que más ...


Más información

28/05/2024 - De la agricultura de precisión a la industria de los insectos: así responde la biotecnología al desafío global del hambre

 

En 2023 alrededor de 281,6 millones de personas sufrieron hambre aguda, de acuerdo con el Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias, estudio conjunto de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos(PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). ...


Más información

20/05/2024 - La Comunidad de Madrid, es la mejor valorada por los profesionales de la industria y lidera la producción de suministro de energía con el 25,7 %

 

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y el Colegio de Economistas de España (CEMAD) han presentado hoy el VII Barómetro Industrial de la Comunidad de Madrid 2023 del COGITI-Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), que un año más vuelve a contar con la colaboración del ...


Más información

20/05/2024 - EL “ESPACIO INNOVACIÓN” DE NAVALIA ANTICIPA EL FUTURO DEL SECTOR NAVAL

 

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España contribuirá al impulso de la innovación y el emprendimiento en el sector naval con la puesta en marcha del “Espacio Innovación” en Navalia 2024, que se inaugura mañana, en el que se presentarán 15 iniciativas que buscan, principalmente, la digitalización y la sostenibilidad ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber