En un paso importante hacia la consolidación de la ingeniería sanitaria en España, la Junta de Decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha aprobado la creación de una Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria “consolidar una única voz que represente a los ingenieros industriales en todo el territorio español. Nos dará la fuerza necesaria para alcanzar acuerdos estratégicos con el Ministerio de Sanidad, algo fundamental para integrar el conocimiento y la innovación tecnológica en el sistema sanitario”, ha afirmado César Franco, presidente del Consejo.
Por qué ahora: la oportunidad de una voz única
La propuesta de la Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria tiene como objetivo unificar la voz integrando a ingenieros industriales de los 21 Colegios Oficiales para negociar directamente con el Ministerio, proporcionando así una voz colectiva más fuerte para la profesión, lo que permitirá alcanzar acuerdos nacionales con el Ministerio y otros organismos relevantes.
La creación de esta Comisión surge en un contexto de plena expansión de la ingeniería médica y sanitaria. Aunque el número de ingenieros industriales especializados en este ámbito, así como de profesionales de titulaciones afines como los ingenieros biomédicos, ha ido en aumento en los hospitales, todavía no existe un marco nacional que regule su integración en las plantillas orgánicas de los centros sanitarios. “Además, su presencia se ve limitada por la falta de espacio en las plantillas hospitalarias y la ausencia de acuerdos nacionales con los ministerios clave”, destaca Franco.
Las comisiones autónomas existentes en los Colegios de Madrid, Canarias, Cataluña y Andalucía resultan insuficientes debido a sus limitaciones regionales y a la incapacidad de generar acuerdos nacionales.”
La importante experiencia de Madrid y Cataluña como base
Como destaca Juan José Pérez, presidente de la Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, “Debemos ir todos juntos para alcanzar grandes acuerdos y esta Comisión nos permitirá tener un impacto significativo en la sanidad española.” La Comisión del Colegio de Madrid fue pionera en España en 2012. Desde entonces ha sido referente en proyectos innovadores con acuerdos con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y la organización del Congreso de Hospitales Disruptivos.
En esa línea, Marc Salé, miembro de la Comisión de Ingeniería de la Salud del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, añade “la posibilidad de que todas las comisiones de todos los colegios trabajen conjuntamente para aportar más valor al proyecto. Es hora de poner el papel del ingeniero en salud sobre el mapa y mostrar lo que nuestra profesión puede ofrecer al sistema sanitario.” Los ingenieros industriales catalanes han desempeñado un papel clave en el desarrollo de la ingeniería sanitaria en Catalunya. Su comisión colabora activamente en la promoción de la innovación tecnológica y la mejora de la eficiencia en el sector salud.
Otra de las Comisiones que ya está trabajando en el tema es la de Canarias Oriental. Luis Fernando Talavera, su presidente destaca que con la Comisión nacional “tendremos voz en Madrid. Somos una región pequeña y estamos alejados de los centros de decisión.”
El objetivo: Innovación, Colaboración y Formación
La Comisión apostará por tres áreas fundamentales: la colaboración con profesionales de la salud, la industria y el gobierno, así como la formación de especialistas en ingeniería médica y sanitaria para cubrir la creciente demanda en el sector.
Otro de los objetivos será el desarrollo de tecnologías médicas avanzadas que puedan integrarse en el sistema sanitario nacional con la implantación de nuevas tecnologías como impresión 3D, Biómica, IoT o la Inteligencia Artificial.
Además, la nueva Comisión Nacional reforzará la relación con organizaciones como la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH), entidad de referencia en el sector, con la que ya existe una fuerte sinergia para promover la modernización y mejora de la infraestructura sanitaria en España.
Prensa | CGCOII
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...
Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.
El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.