La demanda de ingenieros especialistas en transición energética está disparada. Grandes y medianas empresas peinan el mercado laboral en busca de unos perfiles profesionales de reciente creación y que resultan esenciales para implantar con éxito la reconversión energética y avanzar en sostenibilidad.
Ingenieros en Transición Energética, ingenieros Analistas de Mercado Energético, ingenieros Responsables de Sostenibilidad, ingenieros de Almacenamiento de Energía, ingenieros de Huella de Carbono, ingenieros en Eficiencia Energética y Responsables de Proyecto en Transición y Eficiencia Energética son los perfiles que más demandan las empresas actualmente para poner en marcha estrategias alineadas con las nuevas formas del uso de la energía.
“Hay una necesidad creciente de profesionales especializados en sostenibilidad, ya que toda actividad de producción o económica requiere un especialista en sostenibilidad y mejora de los parámetros en este ámbito”, señala Francisco Serrano, responsable de la especialidad de Randstad Green Energies, la división especializada en transición energética de la consultora de empleo.
Jóvenes ingenieros con interés por el medioambiente es el perfil más adecuado, aunque también se están incorporando a esta actividad profesionales de la ingeniería con experiencia que han seguido algún programa de actualización y formación sobre este tipo de especialidades. “Son perfiles difíciles de encontrar simplemente porque hasta ahora no existían en el mercado y, por lo tanto, no tenemos más remedio que formarlos a través de programas específicos o reciclar algunos perfiles con menos demanda, algo nada fácil en una especialidad como la ingeniería que ya de por sí cuenta con un déficit de talento muy importante”, sostiene Serrano. Grandes y medianas empresas, a partir de 250 empleados, y grupos energéticos son los principales demandantes de este tipo de profesionales.
Sueldos un 15% más elevados
Esta escasez de profesionales provoca que los sueldos de este tipo de especialistas se sitúen por encima de otros ingenieros no enfocados a la transición energético. Así, por ejemplo, un ingeniero de Calidad y Medioambiente, con una experiencia de 4 a 6 años, cuenta con una remuneración de 41.000 euros brutos de media, mientras que un ingeniero de Mantenimiento con la misma experiencia se sitúa de media en 39.000 euros. Un jefe de proyecto de Transición Energética con el mismo bagaje se sitúa en una horquilla de entre 45.000 y 65.000 euros, dependiendo de la dimensión de la empresa, según el Informe de Tendencias Salariales 2025 elaborado por Randstad Research.
“Estas cifras son un 15% más elevadas para los especialistas en transición energética como consecuencia de la escasez de profesionales y la elevada demanda del mercado laboral”, explica Serrano.
Según el informe Green Economy Global de Randstad, en España se espera que la demanda total de empleos verdes aumente un 38% para 2030, con un déficit de 42.600 empleos si no se toman medidas adecuadas. Para atender las necesidades de las empresas en este campo, Randstad acaba de poner en marcha la división Green Energies, especializada en la captación y gestión del talento para la transición y eficiencia energética.
Randstad
Randstad es la empresa especializada en talento líder en España y en el mundo. Con más de 60 años de experiencia, operando en 4.900 oficinas de 39 mercados, brindamos oportunidades equitativas a cualquier persona e impulsamos el talento ágil, diverso y especializado entre nuestros clientes. Tenemos la ambición de construir un mercado laboral más inclusivo, dinámico, sostenible y preparado para el futuro.
En España hacemos posible que, cada día, 55.000 personas tengan un empleo, gracias a nuestros 2.200 empleados distribuidos en más de 250 oficinas. Trabajamos para aumentar la empleabilidad de los trabajadores y ofrecemos anualmente más de 1,5 millones de horas de formación. Durante 2023, Randstad Iberia facturó 1.605 millones de euros.
Atrevia.com para Randstad
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...
Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.
El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.