
Europa no ceja en su empeño por innovar. A la creciente lista de productos y servicios innovadores se suma el primer circuito de identificación por radiofrecuencia (RFID) del mundo, diseñado y creado por el Interuniversitair Micro-Electronica Centrum Vzm (imec, Bélgica), el Centro Holst (Países Bajos) y el consorcio ORICLA.
ORICLA («En pos de una codificación electrónica de productos mediante etiquetas de RFID basada en tecnología de película fina óxido-orgánica híbrida complementaria») está financiado con 3,02 millones de euros a través del tema «Tecnologías de la información y la comunicación» (TIC) del Séptimo Programa Marco (7PM).
Este primer circuito de RFID se desarrolló mediante tecnología de película fina de baja temperatura y permite aplicar principios de comunicación del tipo «el lector habla primero» (reader-talks-first). Los investigadores afirman que la tecnología que permite este prototipo es esencial para lograr etiquetas RFID de bajo precio. Además su rendimiento es adecuado para su empleo como etiquetas inteligentes en los envases de bienes de consumo de venta minorista.
Según los investigadores, este tipo de etiquetas podría ser de gran utilidad para los consumidores pues permiten acceder con rapidez a información como el precio, la frescura y otras características. También lo serían para los distribuidores, pues permitiría labores de facturación automática y gestión de inventarios.
Los chips de RFID de película fina se basan en una lámina plástica. En su proceso de fabricación también se emplean semiconductores de tecnología de película fina óxido-orgánica. Con anterioridad a este logro, las etiquetas RFID dotadas con este tipo de chips de película fina sobre plástico se basaban en el principio «la etiqueta habla primero» (tag-talks-first), es decir, el campo de RF del lector RFID enciende la etiqueta RFID y ésta transmite su código al lector. El problema surge cuando varias etiquetas tratan de contactar con el lector al mismo tiempo, que es el caso habitual en las aplicaciones dedicadas al comercio. Para solucionar este problema es necesario utilizar un mecanismo anticolisión efectivo. Pero esta opción, además de estar limitada, presenta la contrapartida de reducir la velocidad de lectura.
En relación a este logro reciente, Paul Heremans, director de electrónica de área amplia del imec y coordinador de ORICLA, explicó: «Con esta tecnología será posible por vez primera lograr un circuito RFID de transistor de película fina de baja temperatura que funcione según el principio "el lector habla primero". Cuando el lector de RFID enciende y contacta con la etiqueta, transmite una señal de reloj y datos de identificación. La etiqueta utiliza los datos y la señal para determinar el momento oportuno para enviar su código. Este mecanismo permite por primera vez implementar un sistema anticolisión práctico para etiquetas RFID de película fina.»
El equipo utilizó una tecnología óxido-orgánica híbrida complementaria para que esta etiqueta RFID pasase de ser un concepto a ser un objeto. Los científicos combinaron un transistor de película fina de metal óxido tipo n procesado en una solución de alta temperatura con movilidad de portador típica de 2cm2/Vs con un transistor de película fina de tipo p de pentaceno con una movilidad de hasta 1 cm2/Vs. También utilizaron AI203 (óxido de aluminio) dieléctrico de k elevada capaz de aumentar la corriente de los transistores.
Las moléculas orgánicas y de metal-óxido se utilizan en la fabricación de electrónica de película fina y pueden producirse a bajo coste sobre láminas de plástico delgadas. El desarrollo de etiquetas inteligentes a bajo precio es una solución que beneficia a todos.
En el consorcio ORICLA participan investigadores y entidades industriales de Alemania y Países Bajos.
---------------------------------------
Más información:
• Imec
• Oricla
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.