
Fabricar un reactor de fusión en el que las pérdidas de energía asociadas a la existencia de turbulencia estén controladas es la meta de la teoría girocinética y el tema central del Gyrokinetic Theory Working Group Meeting, que tendrá lugar del 18 al 29 de junio, en las instalaciones del CIEMAT y la ETSI Aeronáuticos de Madrid.
El evento está patrocinado por el Laboratorio Nacional de Fusión (Asociación EURATOM-CIEMAT) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Los científicos entienden que “la fusión nuclear será, en un futuro que ya podemos vislumbrar, la base de una fuente de energía virtualmente inagotable, segura y respetuosa con el medio ambiente”. Pero para alcanzarlo se requiere de un número elevado de reacciones de fusión por unidad de tiempo y por tanto, temperaturas extremadamente altas que hacen que la materia se encuentre en forma de gas ionizado, esto es, de plasma.
Fusión por confinamiento magnético
La línea de investigación más avanzada hacia un reactor de estas características es la de fusión por confinamiento magnético. En este caso, el principal obstáculo es que las interacciones electromagnéticas de las partículas producen fluctuaciones turbulentas que degradan el confinamiento. “Entender y controlar el comportamiento turbulento de los plasmas de fusión es un enorme desafío teórico y computacional”, afirman los organizadores del encuentro, Iván Calvo, científico del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y Félix Parra, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
El objetivo principal de la reunión es la utilización del conocimiento adquirido acerca del estado turbulento del plasma para el diseño de mejores reactores de fusión, pero al mismo tiempo tendrá una componente pedagógica para presentar la teoría girocinética a estudiantes y científicos no especializados.
El encuentro se ha estructurado en diversas charlas divididas en cuatro grupos de trabajo:
1. Connection between experiments and simulations
2. Stellarators
3. Transport
4. Electromagnetic turbulence
que constituyen un completo programa abierto a la comunidad universitaria.
Conferencias en la UPM
El Aula Magna de la ETSI Aeronáuticos acoge dos de las ponencias.
La primera tendrá lugar el 20 de junio a las 16 horas y se titula “Multiscale Gyrokinetics : Theory of Turbulent Transport in Magnetic Fusion Plasmas ”, en la que el profesor del departamento de Ingeniería y Ciencia Nuclear del MIT e ingeniero aeronáutico por la UPM, Félix Parra, explicará cómo derivar las ecuaciones de la teoría girocinética y por qué han sido útiles para entender la turbulencia en plasmas de fusión.
En la segunda, Alexander A. Schekochihin, profesor del departamento de Física Teórica de la Universidad de Oxford, hablará sobre la turbulencia en el plasma que forma el Sol y que encontramos a lo largo y ancho de todo el Sistema Solar y expondrá cómo lo que aprendemos estudiando plasmas espaciales puede usarse para entender la turbulencia en otros plasmas como los de fusión. La misma lleva por título “Kinetic Turbulence in Magnetised Plasma: What is to Be Done?” y se impartirá el 27 de junio a las 16:00 horas.
-----------------------------------------
Datos de contacto:
Unidad de Comunicación y RR PP (CIEMAT)
Avda. Complutense, 40
28040 Madrid
Tfno.: 913460822 / 6355
Correo electronico:
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.