ABB suministrará al astillero naval polaco Remontowa Shiprepair Yard S.A. innovadoras soluciones integradas de energía, automatización y propulsión a tres grandes ferries de pasajeros y automóviles que operarán en el Mar Báltico.
Los ferries de 195 metros de largo tendrá capacidad para hasta 400 pasajeros y 200 camiones y cada uno de ellos se entregarán a la compañía polaca de transbordadores Polskie Promy en 2025, 2026 y 2027 respectivamente.
El pedido se registró en el primer trimestre de 2022. No se revelaron los detalles financieros del contrato.
Aumento de la electrificación y mejora de la eficiencia energética
El mar Báltico tiene uno de los tráficos marítimos más densos del mundo, en sus aguas han llegado a navegar hasta 2000 grandes barcos[i]. La Organización Marítima Internacional, una agencia de las Naciones Unidas responsable de regular el transporte marítimo, ha designado el Mar Báltico como un Área de Control de Emisiones con controles más estrictos para minimizar el impacto ambiental de los barcos.
El aumento de la electrificación y la eficiencia energética desempeñará un papel importante para ayudar a descarbonizar el transporte marítimo. Como base para la electrificación de barcos, la propulsión eléctrica permite la integración completa de los sistemas y equipos de energía a bordo, lo que ofrece ganancias significativas en seguridad, eficiencia y sostenibilidad para los nuevos ferries.
Cada uno de los ferries estará equipado con dos unidades de propulsión eléctrica Azipod® de 7,5 megavatios que ayudarán a lograr un alto grado de maniobra y eficiencia en las operaciones portuarias. La tecnología Azipod® tiene una capacidad de reducción del consumo de combustible de hasta en un 20% en comparación con la propulsión tradicional. Una investigación independiente[ii] indica que la propulsión Azipod® ofrece ahorros de combustible y emisiones para ferries que podrían ascender a casi $1,7 millones de dólares y 10.000 toneladas de emisiones de CO2 por barco al año.
Nuevos ferries (Fuente: ABB)
Al integrar motores multicombustible con energía de batería, el Power and Enery Management System (PEMS™)de ABB equilibra el uso de las diferentes fuentes de energía a bordo, lo que permite obtener mayores ganancias en la eficiencia operativa y, como resultado, reducir las emisiones.
Convencionalmente, un barco que se aproxima a un puerto activa un motor adicional como respaldo a prueba de fallas, lo cual es subóptimo en términos de eficiencia de combustible. La solución híbrida utiliza baterías para proporcionar esta redundancia. La potencia integrada es tan receptiva que los ferries más grandes pueden lograr un rendimiento equivalente utilizando una potencia instalada más baja que la requerida por barcos comparables, lo que garantiza emisiones reducidas en cualquier circunstancia.
Los tres ferries también utilizarán la conexión Shipside Shoreside de ABB para acceder a la energía suministrada desde tierra, lo que permitirá mayores reducciones de emisiones, también se beneficiarán del monitoreo y diagnósticode equipos remotos para mejorar la seguridadde los pasajeros y los barcos.
“Con ABB tenemos plena confianza en que todos los sistemas se integrarán a la perfección para lograr la máxima eficiencia operativa y sostenibilidad”, dijo Bartosz Znyk, director de proyectos de Remontowa Shiprepair Yard. “Además, la facilidad de instalación de las unidades Azipod® aumenta significativamente la eficiencia de construcción y la flexibilidad en la programación de proyectos, lo que respalda nuestro proceso de construcción naval”.
“Estamos muy orgullosos de nuestra colaboración con Remontowa y estamos encantados de apoyarlos en su estrategia de ferries que cuidan el mediombiente”, dijo Juha Koskela, Division President, ABB Marine & Ports. “Este proyecto nos presentó una excelente oportunidad para mostrar nuestras habilidades como proveedor de integración de sistema único, puente a hélice”.
La demanda de propulsión Azipod® continúa creciendo en la industria mundial de transbordadores, que transporta alrededor de 4 mil millones de pasajeros, 370 millones de vehículos cada año. Los armadores eligen cada vez más la tecnología Azipod® que ofrece una rotación de 360 grados de los propulsores podded, mayor confiabilidad, vibraciones reducidas y más medidores de carril para los vehículos a bordo debido a la ubicación del sistema fuera del casco.
Sobre ABB
ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) es una empresa líder global de ingeniería que estimula la transformación de la sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible. Conectando software a su cartera de electrificación, robótica, automatización y tecnologías de movimiento industrial, ABB empuja los límites de la tecnología para alcanzar nuevos niveles de rendimiento. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 130 años, el éxito de ABB está impulsado por el talento de sus 110.000 empleados en más de 100 países. www.abb.com
El negocio de Process Automation de ABB es un líder en automatización, electrificación y digitalización para el procesos e industrias híbridas. Entregamos a nuestros clientes un extenso portafolio de productos, sistemas, y soluciones de extremo a extremo, incluyendo nuestro #1 sistema de control distribuido, software, y servicios de ciclos de vida, productos para industrias específicas, así como medidas y analíticas, ofertas marinas y turboalimentación. Como el mercado #2 a nivel global, construimos desde nuestro profundo dominio de experiencia, con un equipo diverso y de huella global, y que son dedicados a ayudas a los clientes a incrementar competitividad, mejorar su rentabilidad y manejar operaciones sostenibles e inteligentes.
Atrevia para ABB
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería (EFCA, por sus siglas en inglés) insta a la Unión Europea a introducir reformas decisivas y ambiciosas en ...
Moeve y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Esta alianza permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de ...
E&M combustión ha desarrollado calentadores móviles para las cubas de electrólisis de aluminio de una reconocida compañía. En conjunto, la ingeniería térmica vasca entregará un total de seis unidades de calentamiento, en dos fases sucesivas, al circuito de hornos de la mencionada fundición de aluminio.
Estos módulos de calentamiento de ...
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) clausuró con éxito la decimoquinta edición de sus Jornadas ENERMAR, consolidando este encuentro como una cita clave para el sector de las Energías Renovables Marinas (ERM) en la península ibérica. En un hito histórico para la cooperación transfronteriza, el evento se celebró por primera ...
Por octavo año consecutivo, se ha presentado hoy el Barómetro Industrial del COGITI-Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), en cuyas páginas se incluye el informe "Una perspectiva económica de la situación de la industria en España". El Barómetro Industrial, elaborado por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.