MENÚ CERRAR

Noticia

21/05/2013 - Greenpeace 'atraca' un barco en la puerta del Ministerio de Agricultura
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Activistas de Greenpeace han llevado esta mañana un barco de pesca artesanal a las puertas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para denunciar que el ministro Arias Cañete no quiere escuchar a los pescadores sostenibles al tiempo que en Europa bloquea todos los esfuerzos de otros países y del Parlamento Europeo para alcanzar una reforma de la Política Pesquera Común justa con la biodiversidad de los océanos y los pescadores.

Dos semanas después de que Greenepeace llevara su denuncia al Congreso por la política de Costas de Cañete, activistas de la organización ecologista han situado una embarcación real de pesca artesanal de 7 metros de eslora frente al Ministerio. Varios activistas se han encadenado a las ruedas del remolque en el que viajaba el barco mientras que otro grupo ha desplegado una pancarta de la fachada del edificio ministerial en la que se podía leer "Cañete, no hundas la pesca". También portaban otras pancartas con el mensaje "#pescaSOStenible es el futuro".

"Cañete no quiere hablar con los pescadores sostenibles, no conoce este sector ni quiere escuchar sus problemas, por lo que le hemos traído un barco real para que sepa que dentro de él está el futuro de miles de familias que dependen de que defienda en Bruselas una política pesquera que tenga en el corazón a la pesca sostenible", ha declarado Celia Ojeda, responsable de Océanos de Greenpeace

Con esta acción de denuncia pacífica Greenpeace pretende que Arias Cañete cambie su actitud y defienda la pesca sostenible como alternativa a la sobreexplotación de los océanos, en un momento en el que el Europarlamento revisa la última propuesta del Consejo de Ministros de Pesca para la nueva Política Pesquera Común (PPC) (1). Esta propuesta es un texto muy poco ambicioso que deja la puerta abierta para continuar con la sobreexplotación pesquera y la esquilmación de los océanos, y que debilita mucho la propuesta aprobada en febrero por el Parlamento Europeo. Todos los participantes en las negociaciones señalan que, una vez más, el papel de Arias Cañete consistió en frenar todos los intentos de lograr un acuerdo que fuera beneficioso para los océanos y para el futuro de la pesca sostenible.

Cabe destacar que desde marzo Greenpeace está llevando a cabo una campaña de apoyo a la pesca sostenible con el barco Arctic Sunrise, que en las últimas dos semanas ha pasado por diferentes puertos españoles, donde decenas de pescadores han debatido sobre sus problemas y el futuro del sector. Es de reseñar que, a diferencia de los otros países por los que ha pasado el barco, ni el señor ministro ni nadie de su Ministerio ha tenido a bien acercarse a escuchar a los pescadores.

La propuesta del Consejo no define acuerdos vinculantes para reducir la sobrecapacidad pesquera ni fija una fecha ambiciosa para recuperar las poblaciones de peces, además, tampoco recoge un compromiso para acabar con los descartes. "Entre estos detalles, los ministros, encabezados por Cañete, se olvidaron de la pesca sostenible, un sector que, además de ser beneficioso para el medio ambiente, es más justo socialmente y más viable en lo económico, además, representa una alternativa con futuro al sistema actual de gestión de las pesquerías", ha añadido Ojeda. "La pesca sostenible tiene mucho que decir y debe ser consultada a la hora de gestionar las pesquerías".

Durante todo el proceso de reforma de la PPC, Greenpeace ha instado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a apoyar la pesca artesanal y sostenible y solo se ha encontrado con el silencio, un silencio que se ha agravado desde que Cañete llegó al Ministerio. El sistema de gestión pesquera vigente en los últimos 15 años, y que Cañete sigue defendiendo, ha generado la pérdida de más de 50.000 empleos en el sector pesquero y la sobreexplotación de los stocks (1).

"Si no hacemos nada por evitarlo, Cañete será recordado por los libros de historia como el ministro que acabo con la pesca. Los océanos nos pertenecen a todos, y todos tenemos derecho a demandar que se gestionen de manera sostenible para que haya recursos hoy y para las generaciones futuras", ha concluido Ojeda.



Nota:
(1)La sobreexplotación se produce cuando la explotación pesquera ha excedido la capacidad de aportación que tiene dicho recurso (población de peces) bajo cualquier criterio considerado racional y sostenible. Un 48% de las poblaciones evaluaciones en el Atlántico y el 80% del Mediterráneo  están sobreexplotadas. Comisión Europea (2012).

_________________________

Prensa Greenpeace


Fuente


Otras noticias del sector

06/11/2025 - Más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB resolverán casos reales utilizando por primera vez IA entrenada en catalán

 

El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...


Más información

06/11/2025 - Las ingenierías españolas e italianas refuerzan su cooperación empresarial

 

TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...


Más información

05/11/2025 - Espacio innovación NAVALIA 2026

 

La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.


Más información


04/11/2025 - La ROSCon 2025 reunirá mañana en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas punteras de robótica

 

La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.

 

Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...


Más información

29/10/2025 - REE habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensión

 

En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber