
La innovación tecnológica relacionada con las fuentes de luz acaba de recibir un gran impulso en Europa gracias al proyecto OLED100.eu («Iluminación con LED [diodos de emisión de luz] orgánicos en dimensiones europeas») que se propuso formar la base tecnológica necesaria para desarrollar aplicaciones OLED eficientes para la industria europea de iluminación general.
Apoyados con 12,5 millones de euros mediante el tema «Tecnologías de la información y la comunicación» (TIC) perteneciente al Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea, los socios del proyecto OLED100.eu han conseguido aumentar la eficiencia energética y la vida útil de los OLED para aplicaciones de iluminación de grandes superficies.
Coordinado por Philips Technologie GmbH en Alemania, el equipo OLED100.eu lleva tres años trabajando en los OLED. Durante este período de 36 meses, los investigadores resolvieron peculiaridades técnicas y estudiaron los niveles de aceptación y las preferencias de los usuarios finales con respecto a esta nueva tecnología de iluminación. También desarrollaron una luminaria OLED de gran superficie consistente en nueve baldosas OLED de 33 x 33 cm de lado cada una.
Los fines y objetivos del proyecto eran mejorar la eficiencia luminosa, prolongar la vida útil, aumentar la escala del área de emisión de luz, optimizar los procesos para reducir los costes de producción y estandarizar las mediciones basándose en la investigación de aplicaciones.
El equipo OLED100.eu logró demostrar la viabilidad de los OLED de gran eficiencia basados en la tecnología Novaled PIN OLED ® y en materiales que desacoplan la luz que ofrecen una eficiencia luminosa de sesenta lúmenes por vatio (60 lm/W) y son más eficientes que las lámparas de bajo consumo energético. Gracias a la tecnología Novaled, también consiguieron desarrollar OLED de larga duración, que alcanzan las 100 000 horas de vida útil, comparables a la de los LED inorgánicos. Los investigadores realizaron estudios de casos de percepción acerca de gustos y aceptación de los OLED como fuente luminosa y elaboraron modelos hipotéticos de industrialización y cálculo de costes de los procesos de producción haciendo especial hincapié en la utilización de tecnologías rentables como la serigrafía para estructurar el sustrato. Además consiguieron concebir la normalización de los procedimientos de medición de los OLED, que constituyen actualmente la base de trabajo para la Comisión Internacional de la Iluminación (CIE).
«El consorcio de investigación OLED100.eu ha desempeñado un papel vital de cara a garantizar que Europa lidere también en el futuro la tecnología OLED para aplicaciones de iluminación», afirmó el Dr. Stefan Grabowski, investigador sénior de los laboratorios de Philips Research en Aquisgrán (Alemania).
El Dr. Karsten Diekmann de OSRAM GmbH (Alemania), comentó así los resultados del proyecto: «Los resultados de OLED100.eu contribuirán a aumentar aún más la aceptación de la tecnología OLED. Gracias al proyecto pudimos comprender mejor las preferencias del usuario final, mejoramos la comparabilidad a través de metodologías estandarizadas de medición y conseguimos perfeccionar los OLED».
Por su parte, el Dr. Christian May, jefe de la unidad de negocio de iluminación OLED del socio COMEDD aseveró: «El trabajo para lograr los ambiciosos objetivos del proyecto OLED 100.eu nos llevó a un nivel superior de nuestra línea de proceso piloto en COMEDD. Estamos realmente orgullosos de los grandes paneles OLED de 33 x 33 cm2, que son unos de los mayores del mundo y se fabricaron en nuestra línea de producción piloto».
Los OLED convierten la corriente eléctrica en luz, pero se diferencian de los LED inorgánicos en que tienen un área de emisión luminosa más amplia. Además, el espesor del área de emisión de luz es de tan sólo unos 400 nm, lo que significa que es aproximadamente cien veces más fino que un cabello humano.
En el proyecto OLED100.eu participan socios de Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Países Bajos y Reino Unido.
Para más información, consulte:
http://oled100.eu/homepage.asp
http://ec.europa.eu/enterprise/sectors/ict/index_en.htm
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.