MENÚ CERRAR

Noticia

15/09/2025 - Instalado el primer cable submarino de la interconexión eléctrica entre Ceuta y la Península
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.

 

El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada a la costa ceutí por la presidenta de Redeia, la empresa matriz de Red Eléctrica, Beatriz Corredor; por el presidente de la ciudad autónoma, Juan Jesús Vivas; el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard; y la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez Valero, entre otras autoridades e invitados.

 

Corredor ha asegurado que este hito “supone un importante avance en la ejecución de esta infraestructura estratégica para España y la materialización del compromiso de Red Eléctrica con la sociedad de Ceuta”, destacando que el nuevo enlace “constituirá un cordón umbilical para dotar a la sociedad ceutí de unos estándares de calidad y estabilidad del suministro eléctrico equiparable a los de la península, para impulsar su desarrollo económico y reducir considerablemente su dependencia de los combustibles fósiles”.

 

Además, Corredor ha querido destacar “el trabajo excepcional de los equipos de Red Eléctrica para lograr un diseño adaptado al entorno, sostenible y respetuoso con el importantísimo patrimonio medioambiental del estrecho y los usos sociales del espacio” a la vez que ha agradecido a las autoridades “su estrecha colaboración para que este enlace sea una realidad este mismo año”.

 

En palabras del presidente ceutí, “este proyecto representa un paso decisivo, diría que definitivo, en el objetivo de equiparar a las medias nacionales la calidad de los suministros básicos de nuestra ciudad; un paso decisivo en la igualdad de los ceutíes con el resto de españoles; en la superación, a estos efectos, de los condicionantes derivados de la extrapeninsularidad, el reducido tamaño y la escasez de recursos naturales; en tender puentes y establecer cordones umbilicales con la península; en definitiva, en seguir avanzando en la idea de más España, respecto de todo aquello que sea vital para Ceuta”.

 

Para el secretario de Estado de Energía, “las redes eléctricas vertebran el territorio y nos refuerzan como país, y pocas veces estas palabras tienen tanto significado como cuando se refieren a una interconexión con los territorios no peninsulares, como Ceuta. Esta interconexión es resultado de la ejecución de Planificación de electricidad con horizonte 2026, diseñada por el Gobierno de la nación, pensando en el conjunto del país. Además de incrementar notablemente la seguridad de suministro en Ceuta, esta interconexión permitirá que los ceutís se beneficien más del despliegue de energías renovables que protagonizamos y consuman más energía limpia.”

 

 

 

 

Los trabajos del tendido partieron el pasado 26 de agosto de la costa peninsular, frente al litoral de La Línea de Concepción, y han continuado durante las últimas semanas con la extensión del cable en el fondo marino, a lo largo de 58 km, hasta alcanzar la costa ceutí.

 

Para llevar a cabo esta tarea, la compañía cuenta con uno de los pocos barcos en el mundo dotados de la tecnología necesaria para la operación: el buque cablero Giulio Verne, de la empresa Prysmian. Un buque diseñado para afrontar operaciones submarinas complejas en cualquier parte del mundo, con una capacidad de carrete de 7.000 toneladas y que puede instalar cables a profundidades de hasta 1.600 metros.

 

 

Buque cablero Giulio Verne (Fuente: REE)

 

 

La colocación y protección del cable, a profundidades de hasta 900m, ha requerido de equipos especializados en este tipo de trabajos de gran complejidad, y en las acciones destinadas a la protección del fondo marino y su biodiversidad. Para llevarlas a cabo, Red Eléctrica cuenta con la experiencia acumulada en este tipo de infraestructuras singulares y con tecnología de vanguardia, como los equipos de tendido del cable y maquinaria para el soterramiento posterior al tendido.

 

Una vez concluidos los trabajos de aterraje del primero cable en la costa ceutí, se procederá al tendido del segundo circuito que se espera que concluya lo largo del otoño. Asimismo, se espera completar en el mes de septiembre los trabajos en la nueva subestación de Virgen de África, primera subestación de transporte eléctrico en Ceuta, y en octubre el nuevo parque de transformación, anexo a la subestación ya existente de Algeciras 220 kV. Por último, los trabajos relativos al trazado terrestre del cable han concluido en Ceuta y están próximos a finalizar en la península. Con todo esto, la previsión es que la infraestructura esté completada antes de la finalización de 2025.

 

 

Un trazado sostenible y respetuoso con el entorno

 

Todo el trazado ha sido concebido bajo criterios de sostenibilidad, permitiendo la compatibilidad de la instalación con otras infraestructuras acuícolas y pesqueras de la zona. La transición del cable tierra-mar se ha ejecutado mediante la técnica de perforación horizontal dirigida, que consiste en la construcción de un pequeño túnel por el que discurre el cable desde la costa hasta varios cientos de metros mar adentro. Esta solución evita cualquier afección a las playas o zonas de baño, al tiempo que protege el entorno natural.

 

 

 

 

En cuanto a las líneas eléctricas terrestres actualmente en ejecución, estas discurren completamente soterradas, desde la costa hasta la nueva subestación Virgen de África 132 kV, en Ceuta; y hasta el nuevo parque de transformación Algeciras 132 kV en la península, ubicado junto a la subestación existente de Algeciras 220 kV. Una configuración que elimina cualquier impacto visual, aprovechando un trazado periurbano que reutiliza infraestructuras y viales ya consolidados. Además, las dos subestaciones están equipadas con tecnología GIS, más compactas e integradas en el interior de un edificio, lo que reduce el uso del espacio.

 

 

Ceuta se conecta al sistema eléctrico peninsular

 

Gracias a este nuevo enlace, incluido en la Planificación eléctrica vigente, Ceuta se integrará en el sistema eléctrico peninsular, lo que le permitirá disponer de un suministro más estable y seguro, equiparable al del resto del territorio peninsular. Además, se beneficiará de una cuota récord de generación renovable, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y, en consecuencia, las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto supondrá una mejora en la calidad del aire tanto en la ciudad autónoma como en el conjunto del Estrecho de Gibraltar, en línea con los objetivos del PNIEC.

 

La interconexión eléctrica también facilitará un modelo energético más eficiente en Ceuta, al sustituir la energía de alto coste generada por la actual central térmica por energía procedente de la Península, lo que se traducirá en ahorros para el sistema eléctrico. Asimismo, las actuaciones realizadas en la subestación de Algeciras permitirán atender futuras demandas energéticas en el Campo de Gibraltar y la Bahía de Algeciras, fundamentales para su desarrollo económico.

 

En definitiva, la interconexión eléctrica con Ceuta marca un punto de inflexión en su sistema energético y abre nuevas oportunidades para la ciudad, al tiempo que representa un avance clave en el proceso de Transición Energética de nuestro país.


Sala de prensa | REE


Fuente


Otras noticias del sector

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información

15/09/2025 - El foro Energy Days se consolida en Santiago como una de las principales citas del sector energético nacional

 

La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...


Más información

12/09/2025 - Eurecat lidera un proyecto para transformar biomasa en nuevos productos sostenibles para la industria textil

 

El centro tecnológico Eurecat lidera un proyecto que permitirá convertir la biomasa producida por la gestión de los bosques en fibras de celulosa regenerada para la industria textil, en línea con el impulso a la bioeconomía.

 

En concreto, la iniciativa, en la que participan también el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber