MENÚ CERRAR

Noticia

22/05/2013 - Instalan en Badalona un sistema pionero para medir el viento en parques eólicos marinos
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Neptune,un proyecto pionero en el mundo que realiza mediciones eólicas en el mar, se ha puesto hoy en funcionamiento en el Pont del Petroli de Badalona. Se trata de un sistema que consta de la boya eOLOS para medir perfiles de velocidad y la dirección del viento a gran altura sobre el nivel del mar, y de la herramienta NEPTool, que proporciona predicciones del viento, las corrientes marítimas y el oleaje a corto y a largo plazo, con gran resolución espacial y temporal.

KIC InnoEnergy, empresa en consorcio con elInstitut de Recerca en Energía de Catalunya (IREC), la Universitat Politècnica de Catalunya • BarcelonaTech (UPC), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid (CIEMAT), GasNatural Fenosa y otras entidades, ha sido, junto a éstas, laUniversidad de Stuttgart y la empresa Soluciones de Ingeniería Marítima Operacionales (SIMO), la encargada de desarrollar e impulsar este revolucionario proyecto, que permitirá reducir los costes de la energía eólica marina. El conocimiento de las condiciones meteorológicas exactas del emplazamiento donde se pretende ubicar un parque eólico marino reducirá el riesgo financiero de la operación.

El proyecto Neptune surge de la necesidad de contar con información precisa y detallada sobre el comportamiento de vientos, olas y corrientes en las primeras etapas de planificación de un parque eólico en el mar Mediterráneo. Actualmente, no existen sistemas que permitan medir y predecir correctamente los comportamientos del viento y de las olas para una ubicación marina de características especiales, como es el caso del mar Mediterráneo.

Hoy por hoy, existen diferentes modelos de predicción, que tienen un comportamiento aceptable para zonas marítimas que no presentan fenómenos meteorológicos ni oceanográficos complejos, como es el caso del mar del Norte, en el que ya existen parques eólicos instalados y se disponen de bases de datos observacionales. Sin embargo, estos modelos no son directamente aplicables en el Mediterráneo ni en el resto del litoral peninsular debido a su mayor complejidad, por ello se considera necesario el desarrollo de herramientas específicas para estas zonas.

El director del proyecto, Frieder Schuon, líder del grupo AERO en el IREC, destaca la relevancia del proyecto que “nos permitirá medir los recursos y condiciones en el mar con más precisión y menos costes. Más precisión significa menos riesgos financieros en los proyectos offshore”.

 


La boya eOLOS y NEPtool

 

La boya eOLOSque se ha instalado hoy en el Pont del Petroli de Badalona sirve para medir las condiciones del viento, las olas y las corrientes en cualquier ubicación marina, con independencia de la profundidad en el punto en que se realiza la medida. Está equipada con sondas de medición de corrientes y oleaje, e incorpora un equipo basado en tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging), lo que permite medir la velocidad del viento sobre la superficie del mar a diferentes alturas. El software que incorpora el equipo sirve para analizar y validar las medidas que recoge la boya.

Este sistema permite realizar medidas de perfiles verticales de viento que llegan hasta alturas superiores a los 200 metros sobre el nivel del mar, y evita la instalación de torres meteorológicas ancladas al fondo del mar, o flotantes, de un coste hasta 10 veces mayor que la solución desarrollada. La boya la ha diseñado y desarrollado el Laboratorio de Ingeniería Marítima de la UPC (LIM/UPC). El grupo de investigación en teledetección RSLAB (Remote Sensing Lab) de la UPC y la Universidad de Stuttgart han colaborado en la verificación de su correcto funcionamiento.

Asimismo, se ha creado un nuevo software de alta resolución, NEPtool, que proporciona estimaciones del viento, de las corrientes y del oleaje a corto y medio plazo, mediante la simulación integrada de las condiciones atmosféricas y oceánicas. Este software ha sido desarrollado de forma conjunta el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el LIM/UPC y la spin-off SIMO, surgida de la UPC.

eOLOS y NEPtool constituyen dos innovaciones en el campo de la energía eólica marina ya que permiten analizar aspectos clave como los riesgos financieros asociados a la instalación de un parque eólico determinado, planificar la operación y el mantenimiento de los parques y estimar la predicción de energía.

Asimismo, aunque el proyecto se desarrollará inicialmente en el Mediterráneo, su aplicación se hará extensible a cualquier otra zona marítima, especialmente en zonas de características complejas.

 


Sobre la UPC

 

La Universitat Politècnica de Catalunya •BarcelonaTech (UPC) es una institución pública de investigación y de educación superior en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura y las ciencias, y es una de las universidades politécnicas líderes de Europa. La UPC forma casi 30.000 estudiantes de grado. Cada año titula 5.000 estudiantes de grado y máster y unos 270 doctores y doctoras. Es una de las primeras universidades europeas en transferencia tecnológica y es líder en el Estado en patentes registradas y en creación de spin-offs. La UPC mantiene actualmente convenios de colaboración con más de 2.000 empresas.

El 2011 la UPC ingresó 78 millones de euros por actividades de I+D+i y transferencia tecnológica. Con 8 campus territoriales en Catalunya y presencia en 130 países de los cinco continentes, la UPC está reconocida por el Ministerio de Educación como Campus de Excelencia Internacional por sus proyectos Barcelona Knowledge Campus y el Campus Energía.

 

 

Sobre KIC InnoEnergy

 

KIC InnoEnergy es una compañía comercial creada bajo el liderazgo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Está estructurada como Societas Europea (SE), con 29 shareholders, todos ellos actores importantes en el campo de la energía, junto con industrias, centros de investigación y universidades de alto rango.

La estrategia de KIC InnoEnergy es ser el motor principal de la innovación y emprendeduría en el campo de la energía sostenible. Sostenibilidad a través de:

• La reducción del coste de la cadena de valor de la energía (suministro, transporte, almacenaje, distribución y venta)
• El incremento de la seguridad (autonomía de cara a los poseedores de recursos, seguridad operacional intrínseca)
• La reducción del CO2 y otros gases de efecto invernadero

 

Sobre el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC)

 

IREC es el centro de Investigación de referencia en el sector de la energía en Catalunya. Creado en el año 2008, tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible y aumentar la competitividad del tejido industrial en el sector energético. El marco de trabajo es la investigación de excelencia y la ingeniería de alto nivel tecnológico.

La investigación del instituto está orientada hacia dos ámbitos: la investigación aplicada, centrada en materiales avanzados para la energía, la bioenergía y los biocombustibles, y el desarrollo tecnológico, relacionado con la eólica marina y la eficiencia energética de sistemas, edificios y comunidades. En este sentido, el IREC trabaja para la integración de las renovables en las ciudades, las “smart grids”, y dispone de líneas de trabajo asociadas con el vehículo eléctrico, la iluminación y la regulación energética.


Fuente


Otras noticias del sector

06/11/2025 - Más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB resolverán casos reales utilizando por primera vez IA entrenada en catalán

 

El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...


Más información

06/11/2025 - Las ingenierías españolas e italianas refuerzan su cooperación empresarial

 

TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...


Más información

05/11/2025 - Espacio innovación NAVALIA 2026

 

La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.


Más información


04/11/2025 - La ROSCon 2025 reunirá mañana en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas punteras de robótica

 

La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.

 

Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...


Más información

29/10/2025 - REE habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensión

 

En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber