El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra a 50 Colegios Profesionales, que representan a su vez a más de 90.000 colegiados, ha renovado los cargos de su Junta Ejecutiva de cara a los próximos cuatro años. José Antonio Galdón Ruiz, que también es decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, ha sido reelegido por unanimidad de todos los Colegios como Presidente, cargo que ha ostentado durante la última legislatura. Durante su mandato, han sido numerosas las actuaciones que se han llevado a cabo, centrándose la mayoría de ellas en la implementación de nuevos servicios por parte de los Colegios, así como en la puesta en marcha de herramientas competitivas que permitan a los profesionales situarse en una condición preferente en el mercado laboral, y de este modo servir a la sociedad a través de su trabajo.
En el discurso pronunciado en la toma de posesión, Galdón destacó que uno de los retos primordiales será situar la Ingeniería Técnica Industrial en el lugar que le corresponde en nuestro país, puesto que a nivel mundial ya lo está; además de reforzar el papel de los Colegios Profesionales.
En este segunda etapa, el COGITI tratará de consolidar todas las actuaciones que se han llevado a cabo, y que se sumarán a otras nuevas, poniendo también especial énfasis en protagonizar la desaparición de la dualidad en las profesiones de Ingeniería y la convergencia total con el modelo europeo y mundial establecido, donde los Graduados o Bachelor son los Ingenieros de referencia a nivel profesional.
“No obstante, y además de continuar generando servicios para los colegiados y para la sociedad, nuestro mayor reto es conseguir que en España se nos trate igual que en el resto de países europeos y del mundo, y se acabe de una vez por todas con las nostalgias profesionales del siglo XIX, que creo que ya va siendo hora”, afirmó el Presidente del COGITI, al tiempo que indicó su optimismo ante las nuevas perspectivas.
“Tenemos un objetivo muy claro, que es el de poner a la profesión en el nivel que se merece aquí en España, ya que a nivel europeo y mundial, la Ingeniería Técnica Industrial está en lugar donde debe estar”, señaló.
“Para ello –indicó- es muy importante que se refuerce el papel de los Colegios Profesionales, que todos venimos desarrollando hasta ahora, sobre todo ofreciendo muchos servicios a nuestros colegiados y a la sociedad”. Asimismo, incidió en que una de las principales preocupaciones actuales es el empleo.
“Los Colegios Profesionales estamos al servicio de la sociedad, y el mejor servicio que podemos ofrecerle es el trabajo de nuestros colegiados, que trabajen con la mejor calidad y la mejor garantía hacia la sociedad, con la mejor preparación, y con la mejor seguridad. De este modo, cuando seamos capaces de proporcionarles todo eso, como la sociedad necesita, el papel de los Colegios se verá refrendado y potenciado”.
En cuanto a los cargos electos, también repite en el cargo el Vicepresidente de la Institución, Juan Ignacio Larraz, que además es decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, y el secretario, Gerardo Arroyo Gutiérrez. El resto de los cargos de la Junta serán ostentados por: Fernando Blaya Haro, tesorero; José María Manzanares Torné, interventor; Santiago Crivillé i Andreu, vicesecretario; y por Aquilino de la Guerra Rubio (Decano del COITI de Cantabria) , Francisco Miguel Andrés Río (Decano del COITI de León), Santiago Gómez-Randulfe Álvarez (Decano del COITI de Ourense), Juan Ribas Cantero (Decano del COITI Illes Balears), y Antonio Martínez- Canales Murcia (Decano del COITI de Alicante), como vocales.
Iniciativas puestas en marcha
Entre las principales actuaciones realizadas por el COGITI y los Colegios, se encuentra la puesta en marcha de la Plataforma de formación on-line, mediante la cual se establecen planes formativos específicos para los profesionales, al tiempo que se conceden becas del 50% para los desempleados, poniendo de manifiesto la solidaridad que impera en el colectivo.
Con la Acreditación DPC Ingenieros se dota a los profesionales de marca personal y diferenciación, al tiempo que se ofrece una información acreditada del Ingeniero a los clientes, empresas y sociedad en general.
Por su parte, la Plataforma Proempleoingenieros.es dota de herramientas tanto a los Ingenieros para acceder a las ofertas de empleo y al mercado laboral (mentoring, coaching profesional, pilot primer empleo…), como a las empresas, para que puedan encontrar los perfiles que más se adaptan al puesto de trabajo que necesitan cubrir.
En el marco de ampliar las salidas profesionales, se ha creado la Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In), que cuenta ya con 350 Ingenieros Mediadores debidamente formados, 50 delegaciones, y una plataforma web desde la que cualquier ciudadano puede solicitar los servicios de Mediación conforme a lo marcado por la legislación.
Sobre COGITI
El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España es una corporación de Derecho Público que integra a 50 Colegios Profesionales repartidos por todo el territorio nacional, y que cuentan con más de 93.000 colegiados, que desarrollan su actividad profesional en la práctica totalidad de los sectores productivos de nuestro país.
____________________________________________
Gabinete de Comunicación del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI)
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.