
La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido quiere sumarse a este evento a través de la iniciativa de ISOPA, la Asociación Europea de Productores de Disocianatos y Polioles, los principales componentes del Poliuretano, con la ayuda de Bostoen, en el desarrollo de su proyecto de ‘Casa Pasiva de Poliuretano’. El prototipo, que ha sido construido en Bruselas, cerca de las instituciones de la Unión Europea, utiliza Poliuretano en todas sus facetas posibles, siempre que sea posible.
La Casa Pasiva de Poliuretano, que fue iniciada el 1 de septiembre de 2011, ofrece un vivo ejemplo de los beneficios ambientales y económicos de la aplicación de Poliuretano a las normas de construcción más actuales: el estándar de casa pasiva y los edificios de energía casi nula.
El proyecto ha sido diseñado para informar a ciudadanos, estudiantes, arquitectos y todo el que quiera entender cómo y por qué se construye una casa pasiva con Poliuretano para alcanzar la mayor eficiencia energética posible en la construcción sostenible.
Tecnología empleada
Diseñada para arquitectos, contratistas, administradores de proyectos o cualquier mente curiosa que quiera conocer en qué consiste la construcción de una Casa Pasiva con Poliuretano, a continuación os mostramos la información técnica sobre los materiales empleados:
Planta baja
En general, la construcción de la planta baja de la casa pasiva de Poliuretano es muy similar a la de una casa tradicional. La diferencia principal es la instalación de una plancha aislante de Poliuretano de 250 mm (23 mW / mK) sobre la losa de hormigón; las planchas de Poliuretano tienen un espesor uniforme , rendimientos más altos de aislamiento y permiten la aplicación directa de suelo acabado. La conductividad térmica muy baja de las planchas de Poliuretano y su estanqueidad óptima dan como resultado una mínima pérdida de calor. En general, el esperado valor de U de la planta baja será muy bajo (0,1 W / m 2 K).
Plantas primera y superior
Debido a la calefacción por suelo radiante, cada piso tiene que estar aislado. En la planta primera y la segunda, Poliuretano proyectado (27 mW / mK) se aplicará entre la losa de hormigón y el acabado del piso. En cuanto a la tercera planta, un mortero especial hecho de 90% de Poliuretano granulado reciclado se aplicará por debajo de las planchas de Poliuretano (23 mW / mK), para cubrir las tuberías en la losa de hormigón.
Las paredes externas
Las paredes externas están hechas de bloques de ladrillo. La cavidad entre la pared exterior y la pared de apoyo se rellenará con una capa de 180 mm de planchas de poliuretano. En total, la pared será de 450 mm de espesor, incluyendo una cámara de aire de 20-30 mm entre la plancha de Poliuretano y la pared externa. Esto proporcionará una fachada de U 0.10/0.11 W / m 2 K.
Tabiques de separación entre las dos casas
Para garantizar la separación acústica óptima entre los inquilinos de la casa pasiva de Poliuretano, la cavidad de 40 mm entre las dos casas se llenará de Poliuretano de celda abierta.
Aislamiento de techos
El techo de la casa pasiva de Poliuretano será prefabricado para integrar directamente el aislamiento de espuma de Poliuretano en la estructura del techo. Paneles Blockfoam se insertará entre las vigas, la integración de aislamiento directamente en la estructura del techo permite una mejor estanqueidad.
Cubierta plana
En el balcón encima de la sala en el primer piso, se requiere para evitar la pérdida de calor aislamiento de la cubierta plana. Se instalarán en la parte superior de la losa del balcón planchas de 240mm de Poliuretano (23 mW / mK)
Ventanas
En la casa pasiva de Poliuretano se utilizan ventanas de PVC, con un interior de color blanco sobrio y por fuera una cálida imitación a madera. La clave aquí es la calidad del vidrio y los marcos de las ventanas rellenos de Poliuretano para tener un aislamiento excelente, lo que permitirá a los inquilinos evitar la pérdida de calor y aprovechar al máximo el potencial de calentamiento de la luz solar.
Si desea ampliar la información, en el siguiente enlaceencontrará vídeos, imágenes y diagramas de los diferentes pasos del proceso de construcción para ayudarle a entender lo que se necesita para una casa para cumplir con el riguroso estándar de casa pasiva. El contenido se actualiza constantemente a medida que avanza la construcción de la casa, proporcionando más y más detalles sobre los materiales y la forma de instalarlos. Regístrese para recibir actualizaciones para mantenerse al día con el progreso o envíenos sus preguntas!
Los horarios de visita son de 9:00 am a 17:30 pm. La Casa Pasiva de Poliuretano forma parte del programa de EUSEW.
------------------------------------------------------------------------------------------
Más información sobre la Semana Europea de la Energía Sostenible:
Cuándo: lunes, 18 de junio del 2012 – viernes, 22 de junio del 2012
Descripción: La Comisión Europea, los socios de la campaña Energía Sostenible para Europa y otros actores importantes en este terreno también organizarán una serie de actividades en Bruselas con motivo de este importante evento.
Organizador: Agencia Ejecutiva de Competitividad e Innovación (EACI) de la Comisión Europea.
Si tiene alguna pregunta urgente, no dude en contactar con la Secretaría de la Semana Europea de la Energía Sostenible en la dirección mpf@eusew.eu
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.