
El último proyecto StarTiger de la ESA ha desarrollado un prototipo de una ‘nave de transferencia’ basado en un cuadricóptero capaz de maniobrar de forma autónoma para posar un vehículo de exploración en una zona segura de la rocosa superficie de Marte.
El proyecto ‘Dropter’ de StarTiger tenía como objetivo desarrollar y demostrar la capacidad de Europa para realizar aterrizajes de precisión en Marte o en otros cuerpos celestes.
La grúa aérea que llevó al vehículo de exploración Curiosity de la NASA hasta la superficie de Marte demostró el potencial de este concepto, posando con precisión a su pasajero sobre su objetivo científico mientras evitaba rocas, pendientes acusadas u otros peligros.
“StarTiger es una nueva forma de hacer ingeniería espacial”, explica Peter de Maagt, supervisor del proyecto. “Esta iniciativa reúne a un equipo de expertos altamente cualificados y muy motivados en una instalación completamente equipada, y les da un límite de tiempo para que resuelvan un problema técnico complejo”.
Este último equipo se reunió en las instalaciones de Airbus Defence & Space en Bremen, Alemania, junto a ingenieros del Centro Alemán para la Investigación de la Inteligencia Artificial, de la compañía aeronáutica portuguesa Spin.Works y del Instituto de Ingeniería de Control e Información de la Universidad Politécnica de Poznan, Polonia.
Partiendo de cero, el equipo de Dropter tuvo que desarrollar un sistema de navegación visual, detección y evasión de obstáculos en tan sólo ocho meses.
La nave de transferencia tenía que identificar un lugar seguro para el aterrizaje y mantener la altitud mientras el vehículo de exploración descendía ayudado por una serie de cables.
El prototipo desarrollado por el equipo Dropter es capaz de volar a 17 metros de altura, descender suavemente hasta detenerse a 10 metros sobre el terreno para descolgar al vehículo de exploración de un cable de 5 metros, y continuar el descenso hasta posarlo sobre el lugar elegido para el aterrizaje. Una vez finalizada la maniobra, la grúa aérea vuelve a ascender hasta alcanzar un nivel seguro.
Los vuelos de pruebas se llevaron a cabo en las instalaciones de Airbus en Trauen, al norte de Alemania, en el mismo lugar donde en los años cuarenta el pionero espacial Eugen Sänger probaba sus cohetes experimentales.
Para demostrar la capacidad de la nave de elegir un lugar seguro para el aterrizaje se creó un recinto de 40 por 40 metros con rocas esparcidas de forma aleatoria.
El prototipo final se creó a medida para este proyecto a partir de componentes comerciales, acompañado por un dron más pequeño para llevar a cabo las pruebas en interiores.
La nave utiliza un receptor GPS y un sistema de navegación inercial para posicionarse, antes de pasar al modo de navegación visual en el que se ayuda de un telémetro láser y de un barómetro para posar al vehículo de exploración en el suelo de forma completamente autónoma.
Una vez demostrado el concepto, esta tecnología está disponible para continuar su desarrollo e incorporarla en futuras misiones planetarias europeas.
StarTiger
StarTiger es el acrónimo en inglés de ‘Avances en Tecnología Espacial con Grupos de Expertos e Investigadores Ingeniosos, Orientados e Innovadores’, una iniciativa del Programa de Investigación Tecnológica Básica (TRP) de la Agencia.
Esta innovadora forma de trabajo consiste en reunir a un equipo de expertos en un mismo lugar con un objetivo muy concreto, para que desarrollen un prototipo funcional dentro del plazo asignado al proyecto
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.