
La fabricación aditiva y la industria 4.0 son dos conceptos que están cambiando la industria para siempre. Los ingenieros de igus han logrado combinar ambas en un solo paso de producción: por primera vez, los sensores se imprimen en el componente plástico fabricado por adición mediante la impresión multimaterial. «Hemos logrado un auténtico avance con el cojinete inteligente impreso en 3D», afirma Tom Krause, responsable de la fabricación aditiva de igus. Y añade: «De esta manera, también es posible obtener piezas especiales con mantenimiento predictivo de forma económica». Mucho antes de que se produzca un fallo, el componente inteligente impreso en 3D indica que un reemplazo es inminente. También detecta las sobrecargas para poder detener la aplicación inmediatamente y evitar que se produzcan más daños en el cojinete y en el sistema completo.
Monitorización del desgaste o la carga
igus produce piezas inteligentes resistentes al desgaste para cadenas portacables, cojinetes de fricción y guías lineales desde 2016. Al principio, los cojinetes de fricción se fabricaban con iglidur I3 mediante sinterizado por láser, y la inteligencia se introdujo posteriormente, en la segunda etapa del proceso. Sin embargo, la producción de piezas especiales inteligentes en pequeñas cantidades es compleja y costosa, ya que los pasos de fabricación posteriores se diseñan específicamente para cada componente. Gracias a un nuevo proceso, ahora los desarrolladores de igus son capaces de producir tales piezas inteligentes resistentes al desgaste en un único paso. Las piezas inteligentes se fabrican de forma económica a partir de 5 días laborables, y la capa del sensor se aplica a las partes del componente que se someterán a la carga. Las piezas resistentes al desgaste con sensores integrados se fabrican mediante impresión multimaterial. Para ello, se utilizan los filamentos iglidur I150 o iglidur I180 y un material de impresión 3D conductor de la electricidad especialmente desarrollado que se adhiere bien al filamento optimizado tribológicamente.

Imagen PM6120-1. Sensórica en los componentes fabricados en 3D. (Fuente: igus GmbH)
Actualmente, hay dos áreas de aplicación posibles. Por un lado, si el material conductor se encuentra entre las capas sujetas a desgaste, puede advertir de sobrecargas, ya que si la carga cambia, la resistencia eléctrica también. Esto permite parar la máquina y prevenir más daños. Para determinar los límites de carga, el cojinete debe calibrarse correctamente. Si, por el contrario, la pista conductora está incrustada en la superficie de deslizamiento, el desgaste puede medirse a través del cambio de resistencia. Los componentes impresos en 3D permiten llevar a cabo un mantenimiento predictivo. Estas piezas optimizadas y libres de lubricación y mantenimiento, informan sobre cuándo necesitan ser reemplazadas, evitando así los tiempos de inactividad no programados y permitiendo que el mantenimiento se planifique con antelación. Si los componentes impresos en 3D también se utilizan en la fase previa a la fabricación en serie, los datos sobre el desgaste o la carga recogidos proporcionan información adicional sobre la vida útil del componente individual o la aplicación prevista en la serie. Esto facilita la adaptación y optimización del proceso de desarrollo.
Más información
Si está interesado, puede solicitar una prueba beta en el siguiente enlace:
https://content.communication.igus.net/es-es/3d-isense-beta-tester
Esta es solo una de las muchas novedades de impresión 3D que igus presenta este otoño. Si le gustaría conocerlas, igus ofrece visitas guiadas individuales en su feria virtual de novedades, así como más información en https://www.igus.eu/info/3d-printing-fair?L=en
____________________________________________
SOBRE IGUS :
"igus es uno de los fabricantes líderes en el área de los sistemas de cadenas portacables y cojinetes plásticos de deslizamiento. La empresa familiar con sede en Colonia está presente en 35 países y tiene aprox. 4.150 empleados en todo el mundo. En 2019, igus facturó 764 millones de euros en la industria de los componentes plásticos para aplicaciones móviles, i.e. «motion plastics». igus realiza ensayos en su laboratorio, el más grande de su sector, a fin de ofrecer productos y soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de sus clientes y en plazos mínimos."
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.