MENÚ CERRAR

Noticia

08/09/2025 - La Gran Gala de la Ingeniería del COGITIM reúne a 1.300 personas en el Santiago Bernabéu para celebrar el 175 aniversario de la Ingeniería Técnica Industrial
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El Estadio Santiago Bernabéu se convirtió en el escenario de un acontecimiento histórico: la Gran Gala de la Ingeniería, organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM). 1.300 personas se dieron cita para conmemorar el 175 aniversario del Real Decreto de creación de las enseñanzas industriales, aprobado el 4 de septiembre de 1850, y por tanto del nacimiento de la Ingeniería Técnica Industrial, en un encuentro que reunió a representantes de la profesión, la industria, la universidad, la empresa y la administración, subrayando la trascendencia de la Ingeniería Técnica Industrial en la historia y el futuro de España.

La jornada comenzó con un emotivo acto institucional en el que se rindió homenaje a los compañeros que han cumplido 25, 50 y 65 años de colegiación. Un total de 77 ingenieros recibieron insignias de plata por sus 25 años de colegiación, mientras que 32 fueron distinguidos con insignias de oro por sus 50 años de trayectoria. El momento más especial lo protagonizaron los cuatro ingenieros reconocidos por sus 65 años de colegiación: Antonio Loreno Muñoz, Ángel T. Lozano Martínez, Carlos Martínez Antón y Juan Matas Chaparro, quienes recibieron placas conmemorativas como símbolo de toda una vida dedicada a la profesión. José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, en su discurso de agradecimiento a los homenajeados, destacó: “Son un claro ejemplo de honradez, compromiso y servicio con la profesión y con la sociedad. Son, en definitiva, la mejor herencia que cualquier profesión puede tener”.

A continuación, se entregaron los Premios Profesión Libre, que distinguen la excelencia profesional. Con ellos se quiso resaltar el valor del servicio de visado que ofrece el COGITIM, mediante el cual se garantiza a la sociedad la identidad y habilitación del autor del proyecto, así como la correcta elaboración y adecuación de la documentación técnica a la normativa vigente.

 

• Premio al proyecto visado de mayor presupuesto de ejecución material: María Luisa Granados Úrsula.

• Colegiada más joven realizando ejercicio libre y visando: Irene Lago Ortega.

• Colegiado más joven realizando ejercicio libre y visando: Miguel Arrieta Marín.

• Colegiado de mayor edad realizando ejercicio libre y visando: Bernardo Chamorro.

• Empresa con mayor número de proyectos visados en 2024: Retailgas S.A.

• Colegiado que más proyectos ha visado en 2024: Víctor Manuel Galán Núñez.

• Colegiada que más proyectos ha visado en 2024: Idalberg Gascón Lozano.

Seguidamente, se entregaron las insignias de Socios de Mérito, distinción de la UAITIE que reconoce a aquellos profesionales que, con su dedicación y trayectoria, han contribuido al prestigio de la Ingeniería Técnica Industrial. Este año los galardonados han sido, Leandro Tolosa, Manuel Álvarez Ariza, Elena Vitón Espinel y José Antonio Sánchez Sánchez.

Tras el acto institucional dio comienzo la GRAN GALA DE LA INGENIERÍA, conducida por el humorista Raúl Pérez, que desplegó su inconfundible repertorio de imitaciones y arrancó carcajadas entre los asistentes, aportando frescura y dinamismo a la velada.

 

José Antonio Galdón Ruiz, decano COGITIM, inauguró la Gala destacando: “El Real Decreto de creación de las enseñanzas industriales, aprobado hace 175 años, fue mucho más que una disposición administrativa: fue la semilla de una visión transformadora. Aquellos pioneros entendieron que la educación era la palanca que permitiría construir fábricas, diseñar máquinas, transformar la química en bienestar y la mecánica en desarrollo social. Esa vocación sigue hoy vigente en miles de ingenieras e ingenieros que, con su trabajo diario, convierten el conocimiento en progreso para toda la sociedad”.

El decano resaltó también que “hoy nuestra profesión sigue siendo sinónimo de rigor, compromiso y confianza. Los ingenieros técnicos industriales realizamos más del 80% de los proyectos técnicos de seguridad industrial, garantizamos que las instalaciones sean seguras, eficientes y sostenibles, y estamos presentes en todos los sectores productivos en posiciones estratégicas. Pero más allá de la técnica, trabajamos para que las ciudades sean más habitables, la energía llegue de forma limpia y asequible, y los procesos industriales sean competitivos y respetuosos con el medio ambiente. Esa confianza que la sociedad deposita en nosotros no es fruto de un día, sino de una trayectoria honrada y comprometida con el bienestar colectivo”.

Además, Galdón Ruiz subrayó que este aniversario “no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa hacia los próximos 175 años. Nos enfrentamos a un tiempo disruptivo en el que los avances tecnológicos marcan el ritmo del cambio, y es nuestra responsabilidad ponerlos al servicio de la ciudadanía de manera ética y responsable. La profesión está llamada a liderar el progreso social, impulsar la innovación y garantizar que la tecnología sea una herramienta para construir un mundo más justo, sostenible y humano”.

Tras resaltar la relevancia histórica y social de la profesión, el decano José Antonio Galdón Ruiz puso en valor la colaboración de todos los actores que hacen posible el desarrollo de la ingeniería técnica industrial, incluyendo a las empresas patrocinadoras del acto: SolaX Power, Aenor, Detnov, Banco Sabadell, Caja de Ingenieros, AON, Extintores Hnos. Zoyo y Signify, cuya implicación contribuye a fortalecer la profesión y sus iniciativas.

 

 

Imágenes del evento

 

 

PREMIOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

 

A continuación, se entregaron los PREMIOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, distinguiendo a instituciones, empresas y personalidades:

 

• Mención Especial “Difusión de la Ingeniería en Nuevas Generaciones”: Claudia Rebollo, ingeniera e influencer, entregado por Eugenio Ribón Seisdedos, presidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) y decano del Colegio de Abogados de la Comunidad de Madrid.

 

• Premio “Ejemplaridad”: 112 de la Comunidad de Madrid, recogido por Pablo Cristóbal Mayoral, director general de Emergencias. Entregado por José Manuel Zarzoso, secretario general de la Federación de Municipios de la Comunidad de Madrid.

 

• Premio “Protección a la Ingeniería”: MUPITI, recogido por José Carlos Pardo García, presidente de la Mutualidad. Entregado por José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM.

 

• Premio “Iniciativa Sostenible”: Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid, recogido por Álvaro González López, delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, entregado por Cristina Aparicio Maeztu, directora general de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid.

 

• Premio “Apuesta por la Seguridad Industrial”: UNE Normalización Española, recogido por Alfredo Berges Valdecantos, presidente de UNE. Entregado por José Manuel Prieto Barrio, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial. Ministerio de Industria y Turismo y presidente de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).

 

• Premio “Compromiso y Desarrollo con el Sector Industrial”: Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), recogido por Luis Collado, presidente de AECIM. Entregado por Jaime Martínez Muñoz, director general de Economía e Industria de la Comunidad de Madrid.

 

• Premio “Contribución y Excelencia en la Formación de Ingeniería”: Escuelas de Ingeniería Técnica de las Universidades de la Comunidad de Madrid, recogido por sus directores. Entregado por los miembros de la Junta de Gobierno del COGITIM.

 

- Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial. Universidad Politécnica de Madrid.

- Escuela Politécnica Superior. Universidad Carlos III de Madrid.

- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

- Escuela Politécnica Superior. Universidad de Alcalá.

- Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología. Universidad Rey Juan Carlos.

- Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid.

- Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid.

- Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación. Universidad Europea de Madrid.

- Escuela Politécnica Superior. Universidad Alfonso X el Sabio.

- Escuela Politécnica Superior. Universidad Nebrija.

- Facultad de Ciencias de la Empresa y la Tecnología. Universidad a Distancia de Madrid.

- Escuela Politécnica Superior Universidad Francisco de Vitoria.

 

El reconocimiento más emotivo, Premio “Figura destacada de la Ingeniería Técnica Industrial”, fue concedido al exvicepresidente del Gobierno e ingeniero técnico industrial, Alfonso Guerra González, uno de los principales artífices de la Ley 12/1986 de atribuciones profesionales de los Ingenieros Técnicos quien tras agradecer el premio, manifestó, “estoy orgulloso de pertenecer a un colectivo que trabaja con cosas reales, resolviendo problemas concretos, donde el conocimiento técnico, la práctica y la visión de la vida se unen para formar una de las profesiones más valiosas y respetadas”. Le entregó el premio Ana María Jáuregui, decana COGITI Sevilla.

 

Tras resaltar la relevancia histórica y social de la profesión, el decano José Antonio Galdón Ruiz puso en valor la colaboración de todos los actores que hacen posible el desarrollo de la ingeniería técnica industrial, incluyendo a las empresas patrocinadoras del acto: SolaX Power, Aenor, Detnov, Banco Sabadell, Caja de Ingenieros, AON, Extintores Hnos. Zoyo y Signify, cuya implicación contribuye a fortalecer la profesión y sus iniciativas.

A continuación, se entregaron los PREMIOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, distinguiendo a instituciones, empresas y personalidades:

Mención Especial “Difusión de la Ingeniería en Nuevas Generaciones”: Claudia Rebollo, ingeniera e influencer, entregado por Eugenio Ribón Seisdedos, presidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) y decano del Colegio de Abogados de la Comunidad de Madrid.

Premio “Ejemplaridad”: 112 de la Comunidad de Madrid, recogido por Pablo Cristóbal Mayoral, director general de Emergencias. Entregado por José Manuel Zarzoso, secretario general de la Federación de Municipios de la Comunidad de Madrid.

Premio “Protección a la Ingeniería”: MUPITI, recogido por José Carlos Pardo García, presidente de la Mutualidad. Entregado por José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM.

Premio “Iniciativa Sostenible”: Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid, recogido por Álvaro González López, delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, entregado por Cristina Aparicio Maeztu, directora general de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid.

Premio “Apuesta por la Seguridad Industrial”: UNE Normalización Española, recogido por Alfredo Berges Valdecantos, presidente de UNE. Entregado por José Manuel Prieto Barrio, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial. Ministerio de Industria y Turismo y presidente de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).

Premio “Compromiso y Desarrollo con el Sector Industrial”: Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), recogido por Luis Collado, presidente de AECIM. Entregado por Jaime Martínez Muñoz, director general de Economía e Industria de la Comunidad de Madrid.

Premio “Contribución y Excelencia en la Formación de Ingeniería”: Escuelas de Ingeniería Técnica de las Universidades de la Comunidad de Madrid, recogido por sus directores. Entregado por los miembros de la Junta de Gobierno del COGITIM.


- Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial. Universidad Politécnica de Madrid.
- Escuela Politécnica Superior. Universidad Carlos III de Madrid.
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Escuela Politécnica Superior. Universidad de Alcalá.
- Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología. Universidad Rey Juan Carlos.
- Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid.
- Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid.
- Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación. Universidad Europea de Madrid.
- Escuela Politécnica Superior. Universidad Alfonso X el Sabio.
- Escuela Politécnica Superior. Universidad Nebrija.
- Facultad de Ciencias de la Empresa y la Tecnología. Universidad a Distancia de Madrid.
- Escuela Politécnica Superior Universidad Francisco de Vitoria.


El reconocimiento más emotivo, Premio “Figura destacada de la Ingeniería Técnica Industrial”, fue concedido al exvicepresidente del Gobierno e ingeniero técnico industrial, Alfonso Guerra González, uno de los principales artífices de la Ley 12/1986 de atribuciones profesionales de los Ingenieros Técnicos quien tras agradecer el premio, manifestó, “estoy orgulloso de pertenecer a un colectivo que trabaja con cosas reales, resolviendo problemas concretos, donde el conocimiento técnico, la práctica y la visión de la vida se unen para formar una de las profesiones más valiosas y respetadas”. Le entregó el premio Ana María Jáuregui, decana COGITI Sevilla.
 

El acto fue clausurado por Carmen Tejera Gimeno, Viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, quien, tras felicitar a los premiados, destacó que “con su esfuerzo y compromiso, hacen posible que el empeño industrial siga generando empleo, riqueza y transformando la vida de las personas. Ellos son claros referentes y un ejemplo inspirador para las generaciones presentes y futuras de ingenieros técnicos industriales”.

Asimismo, recordó que la Comunidad de Madrid “lleva más de 20 años aplicando un modelo económico basado en la colaboración público-privada, rebajas fiscales y simplificación administrativa, lo que ha generado certidumbre y estabilidad para la inversión y la innovación. Hoy somos una Comunidad con un sector industrial de alto valor añadido, contamos con más de 17.000 empresas, en las que trabajan 300.000 profesionales y una de cada cuatro empresas de media y alta tecnología a nivel nacional se localiza en nuestra región”.

A lo que añadió, “estos datos nos indican que vamos por el buen camino, pero no es suficiente, por lo que vamos a apostar por la reindustrialización, con el nuevo Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2026-2030. Una estrategia con la esperamos contar con el apoyo de todo el sector para atender los retos que tenemos en materia de formación industrial, digitalización, inversión o infraestructuras”.

La velada concluyó con una Cena de Gala servida sobre el terreno de juego del Santiago Bernabéu, un broche perfecto para una celebración histórica que simboliza la unión entre generaciones de profesionales, instituciones y empresas, y que quedará en la memoria de la Ingeniería Técnica Industrial.

 

 

Acerca del COGITIM

El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) agrupa a más 7.000 colegiados y 900 precolegiados (alumnos de último curso), integrando a los Ingenieros/as Graduados/as en: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Química Industrial, y otras Ingenierías conforme a la Orden CIN 351/2009, además de a los/as Ingenieros/as Técnicos/as Industriales y Peritos Industriales de Madrid.


Comunicación COGITIM


Fuente


Otras noticias del sector

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información

15/09/2025 - El foro Energy Days se consolida en Santiago como una de las principales citas del sector energético nacional

 

La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...


Más información

15/09/2025 - Instalado el primer cable submarino de la interconexión eléctrica entre Ceuta y la Península

 

Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.

 

El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber