
El Consejo del Hidrógeno ha estimado que para el año 2050 el hidrógeno representará casi el 20 % de la energía consumida por los usuarios finales, y en esta línea, científicos de todo el mundo están investigando métodos alternativos para producir la energía necesaria para nuestra vida diaria, aunque de una forma que no suponga una carga para el medio ambiente. Un grupo de investigadores se está preparando actualmente para llevar a buen puerto tal empresa con la planta piloto más grande del mundo para la producción de hidrógeno no contaminante.
El combustible de hidrógeno puede emplearse para diversas funciones como, por ejemplo, impulsar los motores de los cohetes de combustible líquido y la mayoría de los medios de transporte. En general, se acepta que, junto con la electricidad, el hidrógeno constituirá la principal fuente de energía de la que dependerán los vehículos, los edificios, las aeronaves e incluso las economías nacionales.
Reducción del uso de combustibles fósiles
El proyecto en curso de Horizonte 2020 H2Future, el proyecto estrella de la Empresa Común de Pilas de Combustible e Hidrógeno (FCH JU), se ha fijado el ambicioso objetivo de producir hidrógeno «verde» destinado exclusivamente a proporcionar energía a la industria de la fabricación de acero y hierro. La Agencia Internacional de la Energía estima que las operaciones actuales en este sector son responsables de aproximadamente el 7 % de las emisiones mundiales de CO2. La mayor compañía de electricidad de Austria, VERBUND, se ha asociado con otros cinco socios —voestalpine, APG, K1-MET, ECN (junto con TNO) y Siemens— para construir un sistema de electrólisis de membrana de electrolito polimérico (PEM, por sus siglas en inglés) en la fábrica de acero que la empresa voestalpine tiene en Linz, Austria. Una nota de prensa conjunta señala que el sistema de electrólisis de PEM es capaz de generar hasta 6 MW de potencia y está previsto que esté en pleno funcionamiento en el segundo trimestre de 2019.
Cómo funciona este sistema
El hidrógeno no se produce de forma natural en cantidades suficientes, por tanto, para obtener hidrógeno, se aplica electricidad directamente al agua (H2O) para separar los átomos de hidrógeno y oxígeno. El sistema está constituido por un ánodo con carga positiva y un cátodo con carga negativa, que están separados por una membrana. Dado que la membrana actúa como un intercambiador de protones, los protones de hidrógeno (H+) pueden atravesar la membrana sin mezclarse con otros productos gaseosos. Los protones se unen con electrones libres en el cátodo y forman hidrógeno, que después puede almacenarse y usarse posteriormente. Usando su capacidad de 6 MW anunciada, el sistema de electrólisis de PEM generará en teoría 1 200 metros cúbicos de hidrógeno por hora, con el objetivo final de lograr una eficiencia electricidad-hidrógeno del 80 %.
Tal y como se explica en el sitio web del proyecto, los beneficios de emplear dicho sistema incluyen bajos costes y requerimientos de mantenimiento, hidrógeno de gran calidad producido con cero emisiones y ausencia de compuestos químicos adicionales, que podrían poner en peligro a los operarios que trabajen con el sistema.
Bart Biebuyck, director ejecutivo de FCH JU, habló sobre el proyecto H2Future en una nota de prensa emitida por voestalpine: «El proyecto demuestra que las prácticas respetuosas con el medio ambiente en la gran industria, como la siderurgia, son factibles y constituyen una opción viable en un futuro próximo. Es más, este proyecto avala con éxito la integración sectorial. Estos dos aspectos son cruciales para demostrar que el hidrógeno es una pieza importante del rompecabezas a la hora de alcanzar los objetivos climáticos de Europa».
Una vez que la planta esté construida y operativa en 2019, investigadores holandeses del ECN coordinarán, estudiarán e intentarán replicar todos los resultados a escala industrial. El ECN también proporcionará recomendaciones administrativas y políticas para agilizar la puesta en práctica de los resultados de H2Future dentro de la industria del acero, algo que se espera que tenga lugar en un plazo de una década tras la conclusión con éxito del proyecto.
______________________________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.