MENÚ CERRAR

Noticia

18/02/2016 - La Universidad de Deusto concede el III Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga a Nuria Oliver
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El jurado del III Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga, reunido esta mañana en la Universidad de Deusto e integrado por personalidades del mundo académico, empresarial e institucional, ha acordado otorgar el galardón en su tercera edición a Nuria Oliver, ingeniera de telecomunicaciones y doctora por el Media Lab del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts, uno de los centros tecnológicos más prestigiosos del mundo). Con una amplia trayectoria profesional a sus espaldas, la ganadora es actualmente directora científica de Telefónica I+D.

 

La votación final se ha producido a partir de 10 finalistas, seleccionadas entre las 47 candidatas a la edición de este año, todas ellas mujeres de contrastada trayectoria en disciplinas como las Telecomunicaciones, la Informática, la Ingeniería Industrial Electrónica, la Ingeniería Química, las Matemáticas, la Física o la Tecnología de los Alimentos, procedentes de todo el Estado.

 

Presidido por la Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, Inés Jacob, el jurado está formado por Carmen Vela,Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación; Txema Villate, Director General de Innobasque; Begoña Goiricelaya, Directora General de GAIKER-IK4; Izaskun Landaida, Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer; Guillermo Dorronsoro, Decano de Deusto Business School; Teresa Laespada Martínez, Diputada de Empleo, Inclusión e Igualdad en la Diputación Foral de Bizkaia; Gotzone Zaldunbide Solaun, Concejala delegada del Área de Atención Ciudadana, Participación y Distritos; Pilar López Álvarez, Presidenta de Microsoft España (que estará representada porMontse Pardo, Directora de Relaciones Institucionales); y Miquel Molins Nubiola, Presidente de la Fundación Banco Sabadell (representado porSonia Mulero, Directora Adjunta de la Fundación).

 

 

Nuria Oliver (Fuente: Universidad de Deusto)

 

 

Perfil de la ganadora

 

Nuria Oliver es una de las investigadoras de referencia en informática (suma más de 9.300 citas en publicaciones científicas internacionales), y conocida por su trabajo en modelos computacionales de comportamiento humano, inteligencia artificial, interacción persona-máquina, informática móvil y Big Data de aplicación social. Ha sido premiada con galardones como el Rising Talent del Foro de Mujeres para la Economía y Sociedad, o el Premio TR100 a jóvenes innovadores del MIT. Está casada y tienedos hijos.

 

Alicantina de nacimiento, estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en Madrid, estudios que concluyó primera de su promoción, a la vez que obtuvo el premio nacional en Telecomunicaciones. Realizó estudios de postgrado en inteligencia artificial con una beca de la Fundación Obra Social La Caixa en el MIT, donde trabajó cinco años en proyectos relacionados con la inteligencia y la percepción artificiales, al mismo tiempo que colaboraba con investigadores que desarrollaron inventos como la tinta electrónica, los wearables, la ropa inteligente o las hoy populares Google Glass. Obtuvo el doctorado en 2000 con un trabajo pionero sobre modelado y reconocimiento del comportamiento humano con los ordenadores. Entre 2000 y 2007 trabajó en los laboratorios de investigación de Microsoft Research en Redmond (Washington), donde lideró el trabajo para desarrollar oficinas inteligentes o la capacidad de mover pantallas con las manos.

 

A finales de 2007 volvió a España para crear y liderar un grupo de investigación en el centro de I+D de Telefónica en Barcelona. Su equipo ha recibido el reconocimiento internacional a través de participaciones en congresos internacionales y charlas invitadas en las principales universidades del mundo, más de 15 patentes registradas al año y un gran impacto en los proyectos de innovación de Telefónica I+D y las líneas de negocio de la compañía. Trabaja en una gran variedad de temas, incluyendo procesamiento de habla y texto, la personalización y los sistemas de recomendación, el desarrollo de móviles inteligentes, la informática persuasiva y el análisis de Big Data. Varios de sus proyectos han ganado premios internacionales. Su perfil es inusual en un mundo habitualmente reservado a hombres. En un esfuerzo para inspirar a las nuevas generaciones a seguir carreras tecnológicas, especialmente a las mujeres, ha sido ponente invitada en el congreso internacional Grace Hopper para mujeres informáticas.

 

 

Sobre el Premio Ada Byron

 

El Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga es un reconocimiento de ámbito estatal, pionero a la hora de destacar el trabajo de las mujeres que aportan avances en diversos ámbitos de las nuevas tecnologías. Promovido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, el galardón pretende asimismofomentar las vocaciones femeninas en el ámbito de la I+D, al tiempo queprestigiar la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad.

 

El Premio está dedicado a Ada Byron (1815-1852), matemática y escritora, una de las mujeres más destacadas en la historia de la ingeniería. Hija del poeta romántico Lord Byron, es conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica, y como autora del primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se le considera pionera en programación de ordenadores.

 

Montserrat Meya, experta en inteligencia artificial y traducción automática, y Asunción Gómez, investigadora en las denominadas "tecnologías semánticas", resultaron premiadas en las dos primeras ediciones. El galardón, dotado con 3.000 euros, será entregado coincidiendo con la IV edición de FOROTECH, Semana Deusto de la Ingeniería y la Tecnología, que se celebrará en Bilbao del 9 al 11 de marzo.

 

El Premio está patrocinado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, FECYT y la Fundación Banco Sabadell, y cuenta con la colaboración de Emakunde, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao e Innobasque.

 

 

Más información:

 

premioadabyron.deusto.es

Youtube: https://youtu.be/eAkps8Wx-bs

Twitter: @MujerTekSpace


Fuente


Otras noticias del sector

06/11/2025 - Más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB resolverán casos reales utilizando por primera vez IA entrenada en catalán

 

El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...


Más información

06/11/2025 - Las ingenierías españolas e italianas refuerzan su cooperación empresarial

 

TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...


Más información

05/11/2025 - Espacio innovación NAVALIA 2026

 

La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.


Más información


04/11/2025 - La ROSCon 2025 reunirá mañana en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas punteras de robótica

 

La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.

 

Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...


Más información

29/10/2025 - REE habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensión

 

En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber