MENÚ CERRAR

Noticia

31/05/2021 - La UPV y Zeleros presentan “Tubeloop”, un nuevo concepto de tubo para acelerar la construcción de rutas hyperloop
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Zeleros han presentado el “Tubeloop”, un novedoso método de fabricación y montaje de tubos, que impulsará la escalabilidad de la infraestructura hyperloop, acelerando los procesos de despliegue de rutas y reduciendo costes de construcción.

 

Según explica José Ramón Albiol, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE), de la Universitat Politècnica de València, los tubos están hechos de un material compuesto que consta de tres capas: las capas interna y externa están fabricadas de un material como plástico reforzado con fibra o un laminado de fibra metálica, lo que le da al tubo la resistencia estructural. La capa central está hecha de una espuma polimérica o a base de cemento que proporciona propiedades de aislamiento térmico y acústico al tubo.

 

La fabricación de los tubos es sencilla y totalmente automática: en fábrica, las capas interior y exterior se crean consiguiendo dos pieles planas. Luego, una reacción química une estas pieles con el núcleo interno, obteniendo una estructura que se puede plegar. Finalmente, se introducen las válvulas, los globos y las bolsas de vacío parcialmente selladas y se enrolla el tubo para que esté listo para su transporte. “Debido a que los tubos se pueden enrollar, un camión puede transportar docenas de tubos de una vez, minimizando radicalmente los costos de transporte y la huella de carbono”, destaca Juan Vicén, cofundador y CMO de Zeleros.

 

Una vez que los camiones llegan al sitio de construcción, el material compuesto prefabricado se descarga y se desenvuelve. Luego, estos se inflan con unos globos hasta que alcanzan el tamaño deseado. El núcleo de espuma se inyecta entre las pieles de fibra y comienza a curar. Posteriormente, se retira el globo y comienza la fase de infusión, donde se inyecta la resina epoxi con la bolsa de vacío Y, finalmente, se aplican los recubrimientos para darle el acabado deseado.

 

La fase de montaje de la vía es sencilla gracias a la tecnología Tubeloop, ya que los tubos son ligeros y se pueden instalar en paralelo, lo que acelera el proceso de construcción y minimiza los costes de transporte. Además, las juntas se simplifican ya que se minimiza la expansión térmica.

 

Así, los principales beneficios de la tecnología Tubeloop son: resistencia a la corrosión, reducción de peso, expansión térmica radicalmente menor, estabilidad dimensional, reducción de la huella de carbono del transporte de tubos, menores riesgos debido a pesos de tubo más bajos y buen aislamiento térmico y acústico

 

“Fabricada en Valencia por la UPV y Zeleros, Tubeloop permitirá acelerar el desarrollo de hyperloop y el despliegue de rutas en todo el mundo”, concluyen Juan Vicén y José Ramón Albiol.

 

Junto a ellos, completan el equipo que ha desarrollado esta tecnología los profesores de la UPV José Luis Bonet, director del departamento de Ingeniería de la Construcción y de Proyectos de Ingeniería Civil; los catedráticos e investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la UPV, Miguel Ángel Fernández Prada y Pedro Miguel Sosa; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, Fernando José Cos-Gayón; los otros dos cofundadores de Zeleros, Daniel Orient y David Pistoni; y Jaime Lozano, antiguo alumno de la ETSIE de la Universitat Politècnica de València.

 

 

Sobre Zeleros

 

Zeleros es una empresa española con sede en Valencia que lidera el desarrollo de Hyperloop en Europa. Sus tecnologías únicas integradas en el vehículo permiten la implementación de rutas hyperloop escalables, reduciendo drásticamente el costo por kilómetro de infraestructura y operando a niveles de presión más seguros. La compañía también trabaja en el desarrollo de soluciones avanzadas de movilidad para la automatización de puertos y aeropuertos, aprovechando sus tecnologías y conocimientos aplicados a estos sectores.

 

Fue cofundada en 2016 David Pistoni (CEO), Daniel Orient (CTO) y Juan Vicén (CMO) –los tres, titulados por la UPV- tras ser doblemente premiados en el concurso organizado por Elon Musk (SpaceX) en Los Ángeles.

 

Zeleros se ha asociado con actores industriales de renombre y centros de investigación en todo el mundo para hacer realidad el hyperloop en la próxima década. Actualmente, coordina a más de 150 personas en el desarrollo, incluidas organizaciones como Altran, Tecnalia, CIEMAT, Renfe, Red Eléctrica o EIT Climate-KIC. www.zeleros.com

 

 

¿Qué es hyperloop?

 

Hyperloop es considerado como el quinto medio de transporte. En este sistema, los vehículos levitan y viajan a través de una red de tubos de baja presión, minimizando la fricción del aire y del suelo, proporcionando así la capacidad de alcanzar velocidades de hasta 1.000 km / h con un mínimo coste energético y cero emisiones directas. Una red de hyperloop europea consolidada podría reducir más de 7 millones de toneladas al año de emisiones de GEI, proporcionando una solución rápida y más sostenible para conectar las principales ciudades y centros logísticos para distancias entre 400 y 1500 km. Este sistema de transporte está llamado a ser la columna vertebral del progreso económico, social y sostenible de las próximas décadas a nivel mundial.

____________________________

Nota de prensa

Área de Comunicación | UCC+i


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber