El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de la Comunidad de Madrid se presentaron a unos galardones que tienen como principal objetivo promover el avance de la ingeniería en diversas áreas de la sociedad.
Con un enfoque especial en la sostenibilidad y la innovación, los premios destacan aquellos proyectos que contribuyen a la implementación de tecnologías limpias y renovables, la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible del planeta. Además, este certamen ofrece una plataforma para fortalecer la conexión entre la formación académica y el mundo profesional, facilitando el acceso al mercado laboral de los recién titulados en ingeniería.
El COGITIM reafirma con estos galardones su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fomenten el crecimiento y la evolución del sector, respondiendo a las necesidades de una sociedad cada vez más exigente en cuanto a los retos que plantea la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
El evento destacó el talento, la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, quienes, con sus proyectos, buscan transformar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante soluciones de ingeniería aplicadas a los grandes desafíos globales, como la transición energética y la preservación del medio ambiente.
José Antonio Galdón Ruiz, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), dio la bienvenida a las distinguidas personalidades institucionales, académicas, premiados y sus familiares, así como a los miembros del jurado presentes, y comenzó su intervención destacando la calidad y el compromiso de los futuros ingenieros, subrayando la importancia de la excelencia en sus trabajos. "Ponemos en valor la excelencia de todos los trabajos presentados, reflejo del talento y la dedicación de los ingenieros del futuro, y lo hacemos en un año muy especial, en el que se conmemoran 175 años de la creación de las profesiones de ingeniería del ámbito industrial", afirmó Galdón. "Estas profesiones nacieron con el propósito de dar servicio a la sociedad, de satisfacer sus necesidades, y fueron fundamentales para dar soporte al incipiente tejido industrial en España, promoviendo la innovación, la competitividad y la seguridad en la industria".
Dirigiéndose a los premiados, Galdón Ruiz les recordó la responsabilidad que ahora asumen como ingenieros: "Todos los trabajos presentados abordan problemas reales de la sociedad y proponen soluciones innovadoras. Ese será vuestro trabajo: hacer un mundo mejor. Esa es vuestra responsabilidad y la esencia que ha definido y seguirá definiendo nuestra profesión a lo largo del tiempo". Asimismo, quiso reconocer el papel fundamental de las universidades en la formación de los futuros profesionales, destacando el esfuerzo tanto de las instituciones públicas como privadas: "Se merecen un reconocimiento social por la gran labor que desempeñan, formando a los mejores profesionales cualificados y respondiendo a las necesidades de la sociedad". Para finalizar, resaltó la importancia de estos premios como una herramienta para proporcionar a los galardonados los medios y servicios necesarios para seguir formándose y convertirse en profesionales de referencia. "El Colegio mantiene una estrecha colaboración con las administraciones regionales, tanto con la Comunidad de Madrid como con el Ayuntamiento, para seguir apoyando el desarrollo profesional de nuestros ingenieros", concluyó.
A continuación, Álvaro González López, delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Excmo. Ayuntamiento del Madrid, inauguró el acto resaltando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la accesibilidad y la sostenibilidad, poniendo en valor los premios ADAPTA y REHABILITA. "Me siento especialmente orgulloso de compartir con vosotros proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad y nos acercan a ciudades más sostenibles y eficientes", afirmó. La mención ADAPTA reconoció el desarrollo de un dispositivo para mejorar la calidad de vida de niños con Pectus Carinatum, mientras que la mención REHABILITA premió estrategias innovadoras en comunidades energéticas para la integración de energías renovables en entornos industriales y rurales.
Asimismo, González López subrayó la apuesta del Ayuntamiento por estas iniciativas, destacando el Plan Adapta Madrid, que ha destinado 21 millones de euros para más de 2.300 actuaciones de adaptación en viviendas y locales. "La próxima semana presentaremos la sexta convocatoria de este plan, reafirmando nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad", anunció. Además, destacó el impulso a la eficiencia energética y la creación de comunidades energéticas, como la primera de la ciudad en el barrio de Orcasitas. "Es especialmente ilusionante ver cómo compartimos objetivos y trabajamos juntos para construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo", concluyó.
Por su parte, Jorge Moreno Mohino, vicedecano del COGITIM, destacó el talento y la dedicación de los graduados premiados, señalando que sus trabajos son un ejemplo de excelencia e innovación en áreas como la robótica, las energías renovables, la biomedicina, la ingeniería aeroespacial y el vehículo eléctrico. "Los trabajos que hoy premiamos son un reflejo de vuestra capacidad para superar obstáculos, vuestra perseverancia y vuestro compromiso con el futuro", afirmó.
Jaime Martínez Muñoz, Director General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, clausuró el evento, manifestando “es un placer para mí poder clausurar esta entrega de premios, “porque es una oportunidad muy valiosa de conectar con el activo más importante para la sociedad, que es el talento”.
A continuación, Martínez Muñoz reflexionó sobre la situación actual de la industria en Europa y la necesidad urgente de una reindustrialización estratégica para afrontar los desafíos globales. Resaltó que, pese a los avances conseguidos, la industria europea enfrenta importantes dificultades, como la crisis energética y la disrupción de las cadenas de valor. Sin embargo, mostró su optimismo por la Comunidad de Madrid, que se mantiene como la segunda región industrial de España, con más de 17.000 empresas y una inversión superior al 60% de la inversión industrial nacional. Además, destacó que la región es líder en sectores estratégicos como el aeroespacial, farmacéutico y biotecnológico, y es la tercera región europea con mayor empleo relacionado con la tecnología. “En la Comunidad de Madrid podemos sentirnos optimistas, porque todos y cada uno de los trabajos fin de grado que se han premiado contribuyen, a través del conocimiento, el ingenio y, por supuesto, el esfuerzo, a fomentar el campo de la ingeniería con nuevas soluciones que dan respuesta a este reto.” Concluyó su intervención agradeciendo a los galardonados su entrega y recordándoles la gran responsabilidad que tienen en la construcción de una industria más avanzada y competitiva.
LISTADO GANADORES:
1º PREMIO CASER (2.000 €)
Nombre: Jorge Pasamar Riofrío (Universidad Politécnica de Madrid - ETS Ingeniería y Diseño Industrial)
Proyecto: “Diseño y fabricación de un vehículo eléctrico de movilidad personal”.
2º PREMIO AON (1.500 €)
Nombre: Isabel Prieto Rivero (Universidad Francisco de Vitoria)
Proyecto: “Mejora ergonómica y didáctica de un violín eléctrico”.
3º PREMIO SABADELL (1.000 €)
Nombre: Javier Martín – Consuegra Tajuelo (Universidad Carlos III de Madrid)
Proyecto: “Sistema basado en toque -vectoring para compensar fallos en la dirección de un vehículo”.
4º PREMIO EDDM: Curso en impresión 3D en FDM Avanzado” (valorado 850 €)
La sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) será mañana el escenario del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, una jornada, organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el propio COIIM, que reunirá a profesionales, representantes institucionales y empresas del sector para abordar ...
La MEMEnginy de la Escuela de Ingeniería de la UAB celebró ayer su undécima edición, reforzando su papel como uno de los encuentros de referencia en el panorama universitario catalán y estatal. La Feria Tecnológica promueve que las empresas puedan captar talento joven y facilita que los estudiantes presenten sus intereses y habilidades ante algunas de ...
La MEMEnginy, que organiza el Consejo de Estudiantes con el apoyo de la dirección de la Escuela de Ingeniería y de la UAB, reunirá el próximo 24 de abril, a cerca de 80 empresas del sector TIC y de ingeniería procedentes principalmente del Vallès, así como a unos 1.500 estudiantes. Esta Feria tecnológica tiene como principal ...
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.