
La facturación de las empresas integradas en TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ascendió el pasado año a 7.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% respecto a 2022. Este crecimiento porcentual es superior al que registró el conjunto del sector de la Consultoría de Ingeniería y Arquitectura, que alcanzó un volumen de facturación de 10.750 millones, con un aumento del 8,5% sobre el año anterior, según los datos del Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SEBI).
De esta forma, el volumen de facturación registrado por las empresas de TECNIBERIA supuso el 65% de la facturación total del sector, dos puntos por encima de la proporción que representó en el ejercicio de 2022. El sector consolidó en 2023 la recuperación que venía registrando en los dos ejercicios anteriores después de la caída en su cifra de negocio que experimentó en 2020 debido al impacto de la pandemia en la economía global.
De esos 7.000 millones de negocio que obtuvieron estas compañías, el 70% correspondió a la actividad internacional (4.900 millones), mientras que el negocio nacional representó el 30% (2.100 millones). Respecto a esa composición de la procedencia del negocio de las compañías. Joan Franco, presidente de TECNIBERIA, subrayó en la última Asamblea Anual de la asociación que “atacar mercados exteriores y mantenerse en ellos requiere ayuda y fortaleza en el mercado interior. Los mercados exteriores son fundamentales para nuestra supervivencia empresarial, pero debemos reconocer que eso no debería ser así”.
|
Facturación TECNIBERIA |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
|
NACIONAL |
1.300 |
1.050 |
1.100 |
1.860 |
2.100 |
|
INTERNACIONAL |
3.600 |
3.150 |
4.308 |
4.340 |
4.900 |
|
TOTAL |
4.900 |
4.200 |
5.408 |
6.200 |
7.000 |
Como reflejan los datos, desde el año 2020 las empresas asociadas a TECNIBERIA se encuentran inmersas en un ciclo expansivo de inversión tanto a nivel nacional como internacional y las previsiones de la patronal apuntan a que continuará siendo así al menos los dos o tres próximos años. Esa evolución ha hecho que el peso del negocio nacional e internacional en la actividad de las compañías se mantuviera en 2023 en los mismos niveles que en el año anterior, influenciados, en ambos ejercicios, por el impacto relativo de la entrada de los fondos Next Generation en la economía española, si bien, las ingenierías no son grandes receptores director de estos fondos. En años anteriores al 2020 el porcentaje de negocio internacional llegó a alcanzar el 80%.
TECNIBERIA terminó el pasado año con 78 empresas asociadas de todos los tamaños con más de 65.000 empleados en sus plantillas. La asociación conmemora este año el 60 aniversario de su creación, promovida conjuntamente por las Administraciones Públicas y el sector privado, con el lema ‘[re] Diseñando el futuro’.
Licitación pública
En cuanto a otra fuente importante de negocio para el sector, la licitación pública de servicios de ingeniería experimentó una evolución ligeramente inferior en 2023 respecto al año anterior. Según datos de las licitaciones publicadas en las Plataformas de Contratación del Sector Público, alcanzó los 2.700 millones de euros, ligeramente inferior a la de 2022. La Administración General del Estado (AGE) y las entidades locales crecieron el 8% y el 25%, respectivamente, mientras que las Comunidades Autónomas bajaron un 39%por las dificultades administrativas y de faltas de recursos para contratar.
Respecto a los departamentos ministeriales con mayor inversión en ingeniería, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) alcanzó un importe de 450 millones, con una reducción del 7% frente a 2022. Por su parte, el volumen de licitación pública en servicios de ingeniería del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ascendió a 68 millones de euros, un 10% menos, que el ejercicio anterior.
Comunicación | TECNIBERIA
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.