
La economía sostenible goza de buena salud, es rentable y ofrece inmejorables oportunidades de negocio de cara al futuro. Así lo certificaron los directivos de las empresas españolas más pujantes del sector, durante un desayuno de trabajo organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación al que también asistió EXPANSIÓN. Este mensaje llega en un momento de dificultades para el sector, afectado, por ejemplo, por las nuevas medidas energéticas aprobadas y los recortes de todas las administraciones.
“España está ante una oportunidad histórica, hay un gran número de empresas funcionando a un altísimo nivel y, ahora mismo, cualquier inversión en tecnología resulta rentable”, aseguró Javier Polanco, presidente de Urbaser, empresa del grupo ACS que se dedica al tratamiento de residuos. En un entorno económico difícil, las inversiones en este campo se mantienen.
En primer lugar, porque hay demanda de soluciones verdes: “Es necesario reducir el gasto energético; el impacto medioambiental debe ser el menor posible”, explicó Juan Bautista Ruiz Alzola, consejero delegado del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Pero, además, porque la economía verde es rentable: “La inversión es rentable o no se hace, es sostenible o no se hace; no se trata de una cuestión de imagen corporativa”, insistió Jesús B. Serrano Martínez, director general de GMV.
El panorama resulta alentador, aunque todos los directivos coincidieron en identificar uno de los principales obstáculos para un mayor desarrollo del sector: la fuga del talento innovador. “Al investigador le resulta más rentable publicar algo en una revista de referencia que trabajar para una empresa, porque las compañías piden confidencialidad”, apuntó Gloria Garralón, directora de Innovación de Cadagua. “Es fundamental que seamos capaces de que en el currículo tenga más valor trabajar para una empresa que haber publicado una investigación”, insistió en esa misma línea José Ignacio Elorrieta Pérez de Diego, director de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la cementera Portland Valderrivas.
Negocios de éxito
Todos los asistentes expusieron la forma en que están enfocando sus negocios hacia la economía sostenible. Elorrieta explicó cómo la crisis ha empujado a las cementeras a abrirse a la innovación. “Nosotros tenemos el CO2 en nuestro material de trabajo, la piedra caliza, pero hay que reducir emisiones y necesitamos materiales inteligentes que disminuyan las emisiones”, detalló.
Silvia Guzmán, directora de Sostenibilidad de Telefónica, ponderó la labor que están desarrollando las firmas de telecos en los campos de la electrónica aplicada a la domótica y al transporte y en la virtualización, que sustituye los viajes por videoconferencias, con el consiguiente ahorro de energía.
Por su parte, Jesús Serrano relató cómo Castilla y León ha implantado un sistema de transporte público a demanda en las zonas con baja densidad de población, con un ahorro de 4 millones de kilómetros al año.
“El empleo va a surgir de la innovación”
“El empleo va a surgir de la innovación, del desarrollo de nuevos productos, servicios y mercados”, explico el secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, durante el desayuno que mantuvo en la sede del ministerio con altos directivos de empresas relacionadas con la Economía Verde. Hernani explicó que el ministerio ha puesto en marcha un proyecto, denominado ‘Plan Incorpora’, que ofrece ayudas a las empresas que contraten a personal de perfil innovador.
También insistió en la importancia de la innovación para ayudar a las empresas españolas a salir al exterior y buscar mercados en los que puedan capear el impacto de la crisis económica. Hernani aseguró que, desde el Ministerio, se está trabajando para fomentar la colaboración de las compañías con universidades y parques científicos, con la ayuda del ICEX. El secretario general de Innovación subrayó que, a pesar de la austeridad de los presupuestos para 2011, el Gobierno ha destinado cuotas para la compra pública innovadora; es decir, que los ministerios darán prioridad a las empresas que innoven a la hora de buscar proveedores.
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.