
Los ecosistemas son cada vez más vulnerables y menos capaces de recuperarse ante las perturbaciones, ha advertido hoy el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad.
El actual ritmo de pérdida de biodiversidad es tan elevado que las funciones de los ecosistemas se ven alteradas, con lo que se vuelven mucho más frágiles, añade en un comunicado.
En España, el número de vertebrados amenazados fue en 2007 un 5% mayor que en 1992, año en el que se aprobó el Convenio de Diversidad Biológica en Río de Janeiro, que comprometía a más de 150 países a poner en marcha acciones para su conservación.
En opinión del Observatorio, la integración de las cuestiones relativas a la biodiversidad en las diferentes políticas sectoriales, como elemento transversal, es esencial para una efectiva conservación de la biodiversidad en el país.
Éste es el caso de los ecosistemas agrarios que, por su gran extensión, deben ser uno de los ejes clave de la conservación de la biodiversidad a través de un desarrollo rural sostenible.
Por otra parte, la OSE considera imprescindible mantener una superficie adecuada de cada tipo de ecosistema y una cohesión espacial entre todos ellos.
Esto implica, en algunos casos, aumentar la superficie protegida y, en otros, mejorar la conectividad del territorio, tal y como concluye el informe del Observatorio "Sostenibilidad en España 2010".
Según este informe, la mayor amenaza para los 18 grupos de ecosistemas españoles son los cambios de uso y ocupación del suelo.
La pérdida de usos tradicionales en los campos de cultivo y la intensificación agraria, por ejemplo, han provocado una regresión en el número de los animales que conforman su biodiversidad.
El informe refleja, asimismo, la disminución del número de aves asociadas a estos ecosistemas característicos de la península ibérica.
En general, aquellas especies más ligadas y adaptadas a un hábitat particular, y por tanto las que mayores dificultades tienen para sobrevivir en otros lugares, son las que más se ven afectadas por la reducción, transformación o desaparición de ese hábitat.
De ahí que tener una red representativa de áreas protegidas, capaz de acoger el desarrollo adecuado de todas las formas de vida que se dan en un ecosistema, y mantener las conexiones entre ellas a través de la gestión sostenible del resto del territorio, resulte fundamental para una adecuada protección de la biodiversidad, concluye. EFE
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.