MENÚ CERRAR

Noticia

03/07/2024 - Los ingenieros industriales siguen creyendo que es necesario un mayor consenso para aprobar la ahora llamada Ley de Industria y Autonomía Estratégica
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales que agrupa a los 21 Colegios Oficiales de todo el Estado espera que el Anteproyecto de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica incluya las observaciones y alegaciones que hace un año se realizaron al Anteproyecto de Ley de Industria.

 

Con el cambio de titular en el Ministerio, la “necesaria Ley de Industrial lleva una tramitación muy lenta para la importancia que se le dio durante y después de la pandemia. Esperemos que este nuevo Anteproyecto recoja las propuestas que realizamos hace ya un año”, ha manifestado César Franco, presidente del Consejo General, haciendo referencia al nuevo ministro, Jordi Hereu.

 

El Consejo cree que las alegaciones al anterior Anteproyecto siguen “obviamente siendo validas”, destaca Franco. Por ello, ha realizado un documento basado en seis puntos sobre política y promoción industrial, reindustrialización, neutralidad climática y economía circular, digitalización, seguridad y calidad industrial y gobernanza.

 

 

POLÍTICA Y PROMOCIÓN INDUSTRIAL

 

Proponen impulsar un pacto por la industria nacional para que la actividad industrial supere el 20% del PIB, contando con organizaciones y profesionales del sector. Se sugiere diseñar infraestructuras enfocadas en el transporte de mercancías y simplificar los trámites administrativos. Además, se debe reducir el coste de la energía, potenciar las energías renovables y los institutos de desarrollo económico o industrial autonómicos, atraer talento joven a la industria mediante formación dual y revisión de títulos universitarios. Fomentar reinversiones y ayudas iniciales, protegiendo el mercado local frente a estándares menos rigurosos y recuperar la explotación de recursos naturales.

 

 

REINDUSTRIALIZACIÓN

 

Estandarizar el tutelaje de la industria y asociar inversión a rebaja de impuestos. Abordar la industrialización como un ecosistema, alineándola con la autonomía estratégica de Europa y transformando la cadena de valor industrial. La nueva Ley de Industria debe establecer un marco regulatorio uniforme y promover el "reshoring" para garantizar el autoabastecimiento estratégico de materias primas y energía. Reducir impuestos a pymes y considerar específicamente el sector defensa por su impacto en tecnología e investigación.

 

 

NEUTRALIDAD CLIMÁTICA Y ECONOMÍA CIRCULAR

 

Desarrollar planes de apoyo a la economía circular y verde dentro del Pacto Verde Europeo. Adecuar la normativa para la neutralidad climática, estableciendo medidas posibles y estímulos pragmáticos. Legislar la gestión de residuos y crear un organismo de referencia para la economía circular. Facilitar la implementación de energías renovables y el uso temporal de energía nuclear. Considerar el impacto de la logística y el transporte en la sostenibilidad y simplificar y unificar leyes para reducir la complejidad normativa.

 

 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL (DIGITALIZACIÓN)

 

Emular modelos exitosos como el israelí para la economía circular y el americano para el valor del dato, adaptándolos a nuestra realidad. Desarrollar un plan estratégico de digitalización a medio y largo plazo, fomentando la cohesión nacional de sistemas de información. Promover una cultura empresarial de digitalización continua y garantizar la interconectividad, interoperabilidad y ciberseguridad. Estandarizar modelos de referencia y establecer planes de formación para trabajadores de todas las edades en la digitalización.

 

 

SEGURIDAD Y CALIDAD INDUSTRIALES

 

La nueva Ley debe encomendar a los Colegios Profesionales la confirmación, validación, certificación técnica y registro en seguridad y calidad industrial. Esto facilitaría la colaboración con la Administración, aligerando sus tareas. El Consejo y los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales podrían asumir estos roles. Además, los Reglamentos de seguridad industrial deben vincular la figura del "técnico competente" a las profesiones reguladas y sus titulaciones habilitantes.

 

 

GOBERNANZA

 

La gobernanza debe integrar principios ESG para que las empresas enfrenten los retos actuales. Es crucial equilibrar poderes, profesionalizar instituciones, y mejorar transparencia y ética. La composición y diversidad de los consejos, junto con la despolitización y planificación, son clave para su eficacia. Crear un organismo específico en el Ministerio de Industria para coordinar las Directivas del Mercado Único Europeo y asegurar la unidad de mercado. Establecer políticas conjuntas con la UE en áreas clave como baterías y semiconductores, coche eléctrico, inteligencia artificial, etc, y formar alianzas estratégicas con terceros países.

 


Acerca del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales

 

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales está formado por 21 Colegios Oficiales de Ingenieros en España. Es el organismo rector que agrupa a casi 45.000 profesionales colegiados de toda España y representa a unos 100.000 ingenieros industriales. Más del 50 por ciento de los ingenieros españoles son industriales.


Prensa | Ingenieros Industriales


Fuente


Otras noticias del sector

13/01/2025 - 23 aeropuertos noruegos serán gestionados de forma remota con tecnología de última generación de Indra

 

Indra ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación del Centro de Torres Remotas (RTC) de Bodø, Noruega, propiedad y operado por Avinor, el proveedor de servicios de navegación aérea noruego. 

 

Actualmente, el centro gestiona 11 aeropuertos regionales, una cifra que se elevará a 15 en marzo de 2025 ...


Más información

19/12/2024 - La Xunta y el Colegio de Ingenieros Industriales subrayan su compromiso con la seguridad industrial que aporta valor diferencial

 

El Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG) y la Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha organizado este mediodía en Santiago la última jornada sobre Seguridad Industrial programada en este último trimestre del año en diversas localidades de nuestra comunidad autónoma.

 

En esta ocasión, ...


Más información

04/12/2024 - LA UNIVERSIDAD CARLOS III Y LA ASOCIACIÓN WOMEN IN NUCLEAR ESPAÑA, GALADORNADAS POR DIVULGAR LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA

 

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la asociación Women In Nuclear España (WiN) ha sido galardonadas con los Premios Ingenia 100% Talento. Iniciativa del Instituto de la Ingeniería de España (IIE) que llega a su IV edición, el objetivo es reconocer aquellas iniciativas de 2023 dirigidas a divulgar la importancia de la participación de la mujer ...


Más información

22/11/2024 - Segula Technologies finaliza el proyecto TOPONE, un dron autónomo capaz de inspeccionar cableado eléctrico en galerías visitables subterráneas

 

El equipo español del grupo global de ingeniería SEGULA Technologies, ha anunciado la finalización con éxito del proyecto de I+D+i TOPONE, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Este proyecto ha puesto en marcha un dron autónomo especializado en la inspección visual del tendido eléctrico en túneles y galerías subterráneas visitables. Este proyecto ...


Más información

22/11/2024 - Una ingeniería valenciana diseña uno de los mayores puentes atirantados de Centroamérica

 

La ingeniería valenciana Vielca Ingenieros, en consorcio con la empresa brasileña Geométrica Engenharia de Projetos, ha desarrollado el diseño del puente de Apopa, en El Salvador. Se trata de uno de los mayores puentes atirantados del país centroamericano, con 400 metros de longitud total, de los que 320 son a través de un puente ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber