MENÚ CERRAR

Noticia

13/10/2022 - MADRIDMOTORSTUDENT, el gran evento universitario del motor en la Comunidad de Madrid
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado en colaboración con MadridMotorStudent y Madrid Network una jornada informativa titulada “Motor y Competición: Oportunidades para la industria madrileña”, en la sede del Colegio de Madrid, en el que se ha dado a conocer la II edición de MadridMotorStudent, un proyecto en el que 13 equipos de 9 universidades madrileñas, presentarán el próximo 20 de octubre en el circuito del Jarama los prototipos con los que competirán en las competiciones internacionales de Formula Student y Moto Student. Al acto han acudido destacadas personalidades y representantes del ámbito institucional, empresarial, académico e industrial de la Comunidad de Madrid.

 

José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM,manifestó que el objetivo de este encuentro es abrir un espacio de diálogo que ponga en el centro del debate “favorecer y potenciar el tejido industrial madrileño y atraer inversión al sector en la región”. En este sentido ha señalado, “en esta jornada, contamos con empresas, universidades, con los equipos que participan en Formula y Motor Student, actores principales dentro de un sector estratégico como es el de la automoción, que va a ser uno de los campos que más va a evolucionar en los próximos tiempos”.

Además, ha manifestado “Cuando hablamos de motor y competición, hablamos de industria, y tenemos que ser muy conscientes que la industria es el motor de la economía, generadora de empleo estable y  por tanto, de esa riqueza que hace posible que la sociedad evolucione y progrese”.

 

Mar Paños de Arriba, Directora General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid,agradeció la puesta en marcha de MadridMotorStudent, y señaló los motivos por lo que apuestan decididamente por esta iniciativa, “eventos como este permiten, por un lado, mostrar la realidad y el potencial de la industria madrileña, pero también el talento joven que hay en Madrid. Este proyecto, nos permite poner en valor un sector como el del motor, que es el segundo que más aporta a nuestra economía, y que se distingue por generar empleo de mayor calidad en la Comunidad de Madrid”.

 

Finalmente, ha hecho alusión al Plan Industrial que ha puesto en marcha el ejecutivo autonómico con el fin de apoyar y favorecer el desarrollo de la industria madrileña y ha mostrado su convencimiento que iniciativas como MadridMotorStudent, junto con la colaboración público –privada, y el apoyo de otras instituciones y de los Colegios Profesionales, “servirán para dar un gran impulso a la industria madrileña”, concluyó Mar Paños de Arriba. 

 

 

 

Participantes en la jornada “Motor y competición: Oportunidades para la industria madrileña” (COGITIM)

 

 

 

MadridMotorStudent, la gran cita universitaria del motor

 

Fernando Blaya Haro, Vicedecano del COGITIM, presentó la II edición de MadridMotorStudent, la gran iniciativa del COGITIM, en la que se unen el talento, la innovación y la competitividad, y con la que  pretende alcanzar un doble objetivo.  Por un lado, favorecer el impulso del tejido industrial madrileño y por otro, atraer inversión hacia el sector industrial del motor de la Comunidad de Madrid.

 

En la jornada de exhibición, 13 equipos de 9 universidades madrileñas, integrados por más de 500 estudiantes de diferentes ramas de ingeniería y otras carreras universitarias, altamente cualificados y con un alto nivel competitivo,  presentarán los prototipos que han diseñado para competir tanto en Formula Student, como MotoStudent, las competiciones universitarias del mundo del motor más importantes a nivel internacional en la que los alumnos compiten con las universidades más prestigiosas del mundo.

 

En esta edición se busca fomentar las vocaciones STEM a través de la organización de un  Aula Universitaria Tecnológica, que proporcionará  a los 2.000 estudiantes de  Formación Profesional (rama Tecnología) y Bachillerato Tecnólogico, que asistirán al evento, toda  la información necesaria para poder decidir con mayor capacidad y criterio su futuro profesional.

 

 

Plataforma Proempleo MadridMotorStudent

 

 Ana Larrañaga Pastor,responsable de Asesoría Jurídica del COGITIM, presentó en primicia, una de las grandes novedades del proyecto MadridMotorStudent, esta plataforma online que nace con la idea de poner en contacto a las empresas con el talento existente en el mundo del motor. El Colegio se convierte así en elemento canalizador al ayudar a las empresas  en la búsqueda del candidato más adecuado, a la vez que da visibilidad y favorece la introducción al mundo laboral de los jóvenes ingenieros mostrando todo su potencial.

Se trata de una herramienta novedosa, ágil, dinámica y de fácil acceso, en la que se puede inscribir cualquiera de los perfiles que están en los equipos del motor.

 

Seguidamente se celebraron dos mesas redondas moderadas por Gema Sanzdirectora de RRII de Madrid Network. En la primera de ellas titulada “Los retos de la industria del motor en la Comunidad de Madrid”, se centraron en la importancia de la descarbonización de la movilidad y la fortaleza del sector de la automoción en la Comunidad de Madrid.

 

Símbolo de esta fortaleza, José María Roncero(secretario general de AECIM), manifestó, “en un ratio de 350 kilómetros alrededor de nuestra región, se fabrican el 60% de los vehículos nacionales, lo que demuestra que estamos perfectamente situados para que los ingenieros madrileños trabajen en el sector de la automoción, un sector que aprovechando bien los Fondos Next Generation tiene muchísimo futuro”.

 

Por su parte, Dolores Cárdenas Almena,(Advisor en Diseño de Producto Repsol) y Paula Barolomé Valencia(Directora de Comunicación de Alfa Romeo, Citroën y Lancia-Stellantis), pusieron el foco en la importancia del apoyo público e institucional y la inversión I+D+I como elementos fundamentales para impulsar la descarbonización de la movilidad y presentaron las distintas propuestas en las que están trabajando sus respectivas empresas como son la apuesta por la electrificación, el hidrógeno y las soluciones combustibles renovables.

 

Finalmente, la mesa redonda titulada “El rol de los equipos universitarios en la competición”, marcó el punto y final de la jornada. En ella intervinieron Francisco Aparicio Izquierdo (Presidente de la Asociación Española de Profesionales de Automoción, ASEPA) y Venancio Menéndez Pérez, (Manager Motorsport & Track Management en Circuito del Jarama – RACE), quien pusieron el foco en la importancia de respaldar iniciativas como MadridMotorStudent para retener el talento, que es una cuestión vital para la viabilidad del sector.

 


Acerca del COGITIM

 

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) agrupa a 7.000 colegiados, integrando a los Ingenieros/as Graduados/as en: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Química Industrial, y otras Ingenierías conforme a la Orden CIN 351/2009, además de a los/as Ingenieros/as Técnicos/as Industriales y Peritos Industriales de Madrid.


Comunicación COGITIM


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber