
Si se conociera la luz emitida por todas las galaxias del universo observable durante toda la historia cósmica, los astrónomos podrían conocer muchísimo más sobre la formación y evolución de las galaxias, y aportar así información clave sobre la historia de la expansión del Universo. Sin embargo, medir esta luz —conocida como luz de fondo extragaláctico (EBL)— no es una tarea sencilla. El hecho de que la Tierra se encuentre dentro del Sistema Solar hace sumamente difícil que los telescopios terrestres y espaciales puedan medir con fiabilidad la EBL. Además, los estudios que se realizan en la actualidad podrían estar omitiendo información sobre galaxias apenas visibles y otras fuentes.
Un equipo de astrónomos ha aportado una ingeniosa solución para resolver las dificultades técnicas de medición de la EBL. En un reciente artículo, publicado en The Astrophysical Journal, proponen que una de las respuestas al problema de la medición de EBL reside en la medición de la atenuación (o debilitamiento) de los rayos gamma de muy alta energía de los "blazares", que son agujeros negros supermasivos localizados en los centros de las galaxias.
"La EBL sólo afecta a los fotones de rayos gamma que son más energéticos que aproximadamente treinta mil millones de electrovoltios, o 30 GeV", explica el autor principal del artículo, Alberto Domínguez, investigador de la Universidad de California Riverside y miembro del proyecto de investigación Consolider-Ingenio 2010 MultiDark que coordina la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
"Dicha atenuación se produce cuando los rayos gamma de alta energía de los blazares golpean los fotones EBL y producen electrones y positrones. Midiendo esta atenuación, podemos obtener una estimación total de la EBL", añade Domínguez.
Aplicando esta metodología a los blazares situados a diferentes distancias (o diferentes edades del Universo), Domínguez y sus colaboradores han sido capaces de medir la EBL de hace cinco mil millones de años.
Para ello han utilizado observaciones de blazares del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, así como una combinación de observaciones realizadas simultáneamente para los mismos blazares de los satélites de rayos X de la NASA Swift y Rossi X-ray Timing Explorer.
Estos satélites miden fotones de rayos gamma de baja energía, del tipo de los que son atenuados por la EBL. Las mediciones permitieron a los investigadores predecir la luminosidad no atenuada de los rayos gamma a energías más altas (más de 30 GeV).
Estas predicciones fueron comparadas con las detecciones realizadas por los telescopios Cherenkov, MAGIC, HESS y VERITAS, que proporcionan los datos de rayos gamma atenuados.
"Estos resultados nos han permitido también obtener información acerca de las propiedades del Universo, tales como su ritmo de expansión", afirma Francisco Prada, también miembro del proyecto Consolider MultiDark y firmante del trabajo.
-------------------------------------------
Referencia:
A. Domínguez, J. D. Finke, F. Prada, J. R. Primack, F. S. Kitaura, B. Siana, D. Paneque. Detection of the cosmic γ-ray horizon from multiwavelength observations of blazars
_________________________________
Universidad Autónoma de Madrid
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.