Moeve y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Esta alianza permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma de agregación del propio COGITIM. Permitirá agilizar notablemente los plazos, mejorar la accesibilidad a los demandantes, así como establecer de forma estructurada la integración de la información y, en definitiva, facilitar a los colegiados en su labor de creación de expedientes de actuaciones de ahorro energético convertibles en CAEs. Adicionalmente, esta iniciativa propiciará nuevas oportunidades de empleabilidad y de desarrollo de cadenas de conocimiento e innovación, así como un decidido impulso al acceso de propietarios de ahorros energéticos, que podrán beneficiarse de la monetización que permite de estos el sistema CAE.
Dicho sistema CAE se puso en marcha en el año 2023 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como un instrumento poderoso y dinamizador para incentivar la búsqueda de eficiencia energética en todos los sectores productivos, empresariales, públicos y privados. A través de un certificado de este tipo, se garantiza que se ha conseguido realizar una actuación que ha producido un ahorro energético equivalente a 1 kWh durante 1 año. La gran ventaja de este instrumento es que permite monetizar rápidamente los ahorros obtenidos, recuperando parte de la inversión que se haya llevado a cabo.
Es un sistema incentivador por el que, según datos oficiales, ya se ha solicitado certificar cerca de 3.000 GWh de ahorro energético desde su puesta en marcha, con una remuneración de dicha eficiencia de más de 100 euros/MWh de media.
José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve, celebra la creación de este marco de colaboración: “Para Moeve es un orgullo rubricar esta alianza con una institución de prestigio y solvencia técnica excelentes como el COGITIM, a través de la cual podremos conseguir aumentar el fomento de medidas de ahorro energético de manera más ágil y capilar, generando sólidas oportunidades de desarrollo, innovación y empleabilidad. Un avance en materia de agregación para, junto a Moeve, convertir todos esos ahorros de energía en CAEs y monetizar dicha cadena de valor. Una actividad con el fin último de impulsar la eficiencia energética y la sostenibilidad, así como la creación de cadenas de conocimiento y empleo de alta calidad. Todos estos elementos son clave para que sigamos avanzando en nuestra estrategia Positive Motion, desde la que aspiramos a liderar la transición energética en 2030”.
José Antonio Galdón Ruiz, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, añade que: “Destacamos y agradecemos de forma muy especial la extraordinaria predisposición y colaboración mostrada por Moeve desde el primer momento, lo que ha permitido articular un modelo eficaz, sólido y transparente que se traducirá en la puesta en marcha de un nuevo servicio para los colegiados, quienes, a su vez, podrán ofrecerlo a sus clientes —empresas y particulares—, contribuyendo así al establecimiento de un círculo virtuoso de economía sostenible que impulsa la transición energética”.
A cerca de:
MOEVE
Moeve es una compañía internacional, formada por más de 11.000 empleados, comprometida con la energía y la movilidad sostenibles, cuya ambición es ser uno de los motores de la transición energética en Europa y acelerar su descarbonización y la de sus clientes.
Tras más de 90 años siendo un referente del sector energético como Cepsa, en octubre de 2024 lanzó su nueva marca, Moeve, que refleja la aceleración de su transformación para liderar la producción de energías sostenibles basadas en moléculas verdes, como hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación, y la producción de productos químicos sostenibles. Asimismo, la compañía está desarrollando una amplia red de carga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal para impulsar la movilidad sostenible.
A través de su plan estratégico para 2030, Positive Motion, Moeve trabaja para transformar la movilidad y la energía para mejorar el mundo, garantizando el suministro energético de hoy, pero centrada en facilitar la energía sostenible del futuro.
COGITIM
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) es una Corporación de Derecho Público que agrupa cerca de 7.000 profesionales, comprometida con el impulso de una ingeniería innovadora, sostenible y al servicio del progreso social y económico.
Con más de 70 años de historia, el COGITIM representa y defiende los intereses de los Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial, promoviendo la calidad, la ética y la formación continua como bases esenciales del ejercicio profesional.
En colaboración con administraciones, empresas y la sociedad civil, el Colegio contribuye activamente a los grandes desafíos actuales, como la transición energética, la transformación digital o la eficiencia industrial, consolidando el papel de la ingeniería ante retos globales como el cambio climático, la sostenibilidad urbana o la industria 4.0, potenciando las oportunidades de crecimiento profesional, con el objetivo de mejorar el bienestar y la seguridad de la sociedad.
Departamento de Comunicación COGITIM
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...
Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.
El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.