
Tras el éxito de su primera convocatoria de proyectos de innovación del 2016, KIC InnoEnergy, motor de la innovación europea en energías sostenibles, ha lanzado una segunda convocatoria que se abre a partir del primero de junio.
La convocatoria, ya en su quinto año, busca empresas europeas –startups, PYMES o de mayor tamaño– que ya cuenten con proyectos innovadores de energía sostenible en la etapa de I+D pero necesiten ayuda para comercializar su producto.
La convocatoria inicial de 2016, finalizada en abril, recibió más de 500 registros de innovadores de toda Europa. KIC InnoEnergy ahora espera ahora promover el envío de nuevas propuestas.
La segunda convocatoria estará abierta hasta el 11 de octubre de 2016. Una vez concluido el plazo, los proyectos más prometedores deberán ser presentados ante los comités de evaluación de KIC InnoEnergy. El 19 de diciembre de 2016 se anunciarán los aspirantes seleccionados. Diego Pavía, director ejecutivo de KIC InnoEnergy, ha señalado lo siguiente:
“Me complace poder abrir la convocatoria por segunda vez este año. Aunque hemos obtenido una respuesta increíble durante la primera fase, esperamos que durante esta segunda fase recibamos algunas solicitudes que en su momento llegaron fuera de plazo y que se presenten otras por primera vez.
El sector de la energía está experimentando un cambio sin precedentes y se enfrenta a retos importantes. Si tenemos que reducir las emisiones de Co2 y garantizar al mismo tiempo un futuro con energía sostenible y asequible, la innovación será un factor crucial para lograr el éxito en esta tarea. Nuestro trabajo consiste en contribuir a que surja la innovación, desarrollarla y, por último, comercializarla.
Este es el espíritu en el que se basa la convocatoria de proyectos de innovación. Crea conexiones que hacen avanzar las propuestas. Ponemos a los innovadores en contacto con la industria y otros socios de toda Europa que pueden facilitar la comercialización de lo que antes era tan solo un concepto.
Esta será la séptima convocatoria en cinco años. Hemos invertido hasta la fecha 133 millones de euros en contribuir a que más de 70 nuevos productos y servicios lleguen a sus primeros clientes. Ahora que abrimos de nuevo la convocatoria este año para nuevas empresas, nuestro mensaje vuelve a ser este: uníos a nosotros y dejadnos ayudaros a convertir vuestro concepto en una realidad comercial.”
La convocatoria busca recibir solicitudes relativas a innovaciones en los ocho “campos temáticos” de KIC InnoEnergy:
• Tecnologías limpias de carbón y gas
• Almacenamiento de la energía
• Eficiencia energética
• Energía de combustibles fósiles
• Energías renovables
• Edificios y ciudades inteligentes y eficientes
• Red eléctrica inteligente
• Convergencia sostenible de la energía nuclear y las renovables
Más información
Para unirse a los aplicantes de este año, registre su proyecto en el siguiente enlace: https://cip.kic-innoenergy.com/register
KIC InnoEnergy ya trabaja con diversos proyectos seleccionados en anteriores convocatorias para ayudarles a llevar sus innovaciones al mercado. Descubra más sobre ellos aquí: https://cip.kic-innoenergy.com/case_studies.html
También puede obtenerse más información sobre el proceso de presentación de propuestas a través de dos webinars gratuitos que han tenido lugar durante este año. Puede registrarse para verlos aquí:
http://www.engerati.com/companies/kic-innoenergy/12511#tabscontent-2
Acerca de KIC InnoEnergy (www.kic-innoenergy.com)
KIC InnoEnergy es la compañía europea dedicada a promover la innovación, el emprendimiento y la educación en energía sostenible, agrupando a académicos, empresas y centros de investigación. La meta de KIC InnoEnergy es generar un impacto positivo en la energía sostenible en Europa, contribuyendo a formar profesionales con una mentalidad emprendedora, y trayendo productos, servicios y compañías innovadoras al mercado.
Con su sede en Países Bajos, KIC InnoEnergy desarrolla sus actividades a través de una red de oficinas localizadas en Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Portugal, Polonia y Suecia. Más de 150 socios contribuyen a sus actividades, formando una red dinámica de primer nivel siempre abierta a nuevos socios. Los 27 accionistas de la compañía están comprometidos a un plan industrial de 7 años para movilizar 700 millones de euros en recursos durante el periodo 2011-2015.
KIC InnoEnergy recibe soporte financiero del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), y si bien posee una estrategia financiera de “no dividendos”, reinvierte sus beneficios en actividades de la organización.
___________________________________
Cooking Communication SL
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.