MENÚ CERRAR

Noticia

18/11/2015 - Nueva promoción de la UPM con 356 graduados en ingeniería aeroespacial
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La II Promoción de graduados en Ingeniería Aeroespacial por la UPM recibe los diplomas en un acto académico. La Lección Fin de Grado corre a cargo del director general de NextLimit Technologies. El acto de entrega de diplomas de la II Promoción de graduados en Ingeniería Aeroespacial de la ETSI Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), presidido por el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y en señal de repulsa por los atentados perpetrados la noche anterior en París.

 

Un total de 356 estudiantes conforman esta II Promoción, con una nota media de 7,14 puntos. La formación que han recibido es, en palabras del director de la ETSIAE, Manuel Rodríguez, “la mejor que se puede dar a un graduado en ingeniería aeroespacial, algo de lo que os daréis cuenta cuando empecéis a trabajar. Veréis todo lo que habéis aprendido, aunque ahora no sois conscientes de ello”.

 

De los egresados, 25 son ingenieros técnicos aeronáuticos que han finalizado el curso de Adaptación al Grado. Por especialidades: 135 son de Vehículos Aeroespaciales; 56 de Propulsión Aeroespacial; 35 de Navegación y Sistemas Aeroespaciales; 96 de Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales y 34 de Aeropuertos y Transporte Aéreo. El 17% de los integrantes de esta nueva promoción son mujeres, y el 43% provienen de otras comunidades autónomas distintas de Madrid. Los acuerdos de movilidad han proporcionado estancias en el extranjero a 47 de ellos, siendo precisamente Francia el país que más estudiantes ha acogido, 11.

 

Durante el acto se entregaron los premios que las empresas e instituciones del sector (AIRBUS, CAJA DE INGENIEROS, FUNDACIÓN AENA, GAMESA, GMV, IBERIA, ISDEFE e ITP)  conceden a los estudiantes con los mejores expedientes, como una forma más de colaborar y reconocer su formación. Asimismo, el PDI y el PAS que cumple 20 años de servicio en la ETSIAE y el personal recientemente jubilado recibieron sendos reconocimientos.

 

La ETSIAE es un centro de referencia en los estudios aeroespaciales y por ello, muchos de los estudiantes que se egresan en este acto continuarán sus estudios de máster en el centro. “Nuestra Escuela tiene algo distinto, algo diferente, te hace sentir que estás metido en algo especial”, decía Carlos Fernández, el alumno con el mejor expediente académico de la II Promoción, quien ha pasado de no tener claro qué estudiar al acabar el Bachillerato a obtener la nota media más alta. “Cuando empezamos el primer año apenas estaba seguro de qué quería estudiar, sin embargo una vez aquí, nunca más dudé de si estaba en el lugar correcto”, confesaba.

 

También en representación de sus compañeros habló Evelio Robles, que hizo un recorrido en tono de humor por las vicisitudes que han pasado en su etapa universitaria y apeló  al “esfuerzo y la valía de nuestras propias capacidades”, como principal bagaje personal que les ha permitido obtener los diplomas que recogían en ese acto.

 

Ahora, los que se incorporen al mundo laboral, tendrán que afrontar los retos profesionales que les depare la ingeniería. “Todo puesto por el que luchemos va a significar un desafío, pero también una oportunidad que abrazar con entusiasmo”, animaba a sus compañeros Carlos Fernández.

 

 

Trabajar con pasión, ambición y responsabilidad

 

Este acto festivo de entrega de diplomas conecta ya con ese ambiente laboral mediante la última lección, impartida por un profesional. En esta ocasión, le ha correspondido impartir la Lección Fin de Grado a Víctor González, director general de NextLimit Technologies, una de las empresas nacidas en el seno de la UPM de la mano de dos ingenieros, uno naval y otro aeronáutico (Ignacio Vargas), con una gran trayectoria. González, ingeniero naval por la UPM, les presentaba “La aventura de emprender”, título de su conferencia y otra vía alternativa de acceso al empleo. Su empresa,  encontró un hueco de mercado en el mundo digital, aplicando sus conocimientos de ingeniero en el campo de la simulación de fluidos para el desarrollo de un producto diferente, tecnologías de simulación para la visualización por ordenador: “La ingeniería hoy en día tiene mucho que aportar a los efectos digitales, a la realidad virtual”.

 

Definió a los ingenieros como “exploradores, conquistadores de nuevos territorios que se lanzan a la búsqueda de lo desconocido”. Y es que en el caso de los ingenieros que se titulan en la UPM cree que “la formación que recibimos es tan completa que nos prepara para atacar cualquier problema”. Personificándolo en el mismo, afirmaba “yo estudié ingeniería naval, pero no hago barcos, desarrollo software”. Y sin duda, lo hacen muy bien. En su haber, NextLimit Technologies, no sólo tienen tres líneas de producto que funcionan: RealFlow, XFlow y Maxwell Rendell, sino también varios reconocimientos entre los que se encuentra un Oscar técnico que les llevó hasta Hollywood.

 

El éxito de su empresa, reside principalmente, según su cofundador, en la pasión: “la felicidad está en hacer algo en lo que crees”. A modo de guía pidió a los integrantes de la nueva promoción que tengan otros cinco motores profesionales: visión propia (buenas ideas), acción (capacidad de moverse), marca personal (algo por lo que se te reconozca), y conocimiento exponencial (un criterio de conocimiento continuo). A ellas quiso sumar la ambición, lanzándoles una pregunta: “Tú, ¿en qué eres el mejor del mundo?”.

 

Los ingenieros como hacedores del mañana fue un concepto que se repitió en las reflexiones de los intervinientes en el evento. Carlos Fernández, reconocía que “como ingenieros, tenemos el privilegio de entender el mundo, pero también la responsabilidad del mañana”. En esa misma línea apuntó el rector, Carlos Conde: “sois los responsables del mañana, lo que hagáis será en beneficio de la sociedad del futuro, construid un futuro mejor, una sociedad más justa y próspera para todos”.

 

Se dirigió a las empresas para advertirles de que en estas primeras promociones de graduados se concentra el talento, pues casi todos han logrado superar la carrera “a curso por año”. Además, los planes de estudios de Bolonia, “han cambiado los modos de enseñar, pero no los objetivos” y conllevan el fomento de las competencias transversales: trabajo en equipo, habilidades lingüísticas, movilidad, prácticas, etc. En definitiva, “el escenario universitario dibuja un sistema más complicado, pero una oferta de títulos más adaptada a la realidad, a la complejidad social actual”.

 

 

Asociación U4P, cooperar para incrementar el valor

 

En esa compleja realidad “hay que saber moverse, crear sinergias, cooperando, porque cuando uno colabora con los demás, no suma, multiplica”, señaló Conde. La UPM, ha creado, junto con la Universidad Politécnica de Catalunya, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Politécnica de Cartagena una asociación, denominada U4P, para estrechar la colaboración en todos sus ámbitos (docencia, investigación, transferencia de conocimiento e innovación) e incrementar el valor de su aportación a la sociedad.

_____________________

UPM


Fuente


Otras noticias del sector

06/11/2025 - Más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB resolverán casos reales utilizando por primera vez IA entrenada en catalán

 

El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...


Más información

06/11/2025 - Las ingenierías españolas e italianas refuerzan su cooperación empresarial

 

TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...


Más información

05/11/2025 - Espacio innovación NAVALIA 2026

 

La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.


Más información


04/11/2025 - La ROSCon 2025 reunirá mañana en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas punteras de robótica

 

La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.

 

Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...


Más información

29/10/2025 - REE habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensión

 

En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber