
Las colaboraciones ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) presentaron el pasado 14 de marzo en la conferencia de Moriond (Italia) nuevos resultados que aclaran más la naturaleza de la partícula descubierta el año pasado.
Tras analizar una cantidad de datos dos veces y media mayor que la disponible para el anuncio del descubrimiento de julio, los científicos de ATLAS y CMS observan que la nueva partícula se parece cada vez más a un bosón de Higgs, la partícula asociada al mecanismo que da masa a las partículas elementales. Sin embargo, sigue sin resolverse si es el bosón de Higgs del Modelo Estándar de Física de Partículas, o posiblemente el más ligero de una serie de bosones predichos por algunas teorías que van más allá del Modelo Estándar. Encontrar la respuesta llevará más tiempo.
Determinar si es un bosón de Higgs o no conlleva comprender en detalle cómo interactúa con otras partículas y cuáles son sus propiedades cuánticas. Por ejemplo, el modelo de Higgs postula que un bosón de Higgs tiene espín 0, y en el Modelo Estándar su paridad, propiedad cuántica que nos dice cómo se comporta el bosón cuando se refleja en un espejo, debe ser positiva. CMS y ATLAS han contrastado sus datos con varios modelos que predicen otros valores del espín y la paridad de la nueva partícula, y todos los análisis muestran una preferencia hacia un espín 0 y una paridad positiva, características compatibles con un bosón de Higgs.
“Los resultados preliminares con el conjunto de datos de 2012 son magníficos. Para mí está claro que se trata de un bosón de Higgs, aunque todavía nos queda un largo camino para saber qué tipo de bosón de Higgs es”, declaró el portavoz de CMS Joe Incandela. “Los nuevos resultados representan un gran esfuerzo y dedicación de mucha gente”, dijo el portavoz de ATLAS Dave Charlton. “Todos apuntan a que la nueva partícula tiene un espín y paridad como un bosón de Higgs, así que ya estamos bien encaminados en el programa de medidas en el sector del Higgs”.
Para saber si realmente se trata del bosón de Higgs del Modelo Estándar, las colaboraciones ATLAS y CMS tienen que medir con precisión la tasa en la que el bosón se desintegra en otras partículas y compararla con las predicciones teóricas. La detección de este bosón es un suceso muy raro, ocurre alrededor de una vez cada billón de colisiones protón-protón, por lo que caracterizar todos sus modos de desintegración requerirá muchos más datos del LHC.
En el LHC participan más de 200 científicos de 10 centros de investigación españoles. En ATLAS participan el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, centro mixto CSIC y la Universitat de València), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (CNM-IMB-CSIC), Institut de Fisica d'Altes Energies (IFAE, consorcio Generalitat de Catalunya y Universitat Autònoma de Barcelona) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
En CMS participan el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, centro mixto del CSIC y la Universidad de Cantabria), la Universidad de Oviedo (UO), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
El CIEMAT ha participado en CMS desde los orígenes del experimento, cuando era tan solo una idea en un papel. En estos últimos 20 años, físicos, ingenieros y técnicos, de las divisiones de física de partículas, computación científica, tecnología, han participado en el diseño, construcción, instalación y puesta a punto del sistema de cámaras de muones del detector CMS (un 30 % del detector central de muones). Las imponentes piezas mecánicas de las cámaras fueron realizadas con impecable precisión en la Unidad de Fabricación y Apoyo a I+D del CIEMAT. También han jugado un papel importante en la toma y procesado de los datos. El CIEMAT es uno de los centros de referencia en el sistema distribuido de computación de CMS, así como el PIC, centro mixto CIEMAT (50 %) e IFAE-UB-Generalitat de Cataluña (50 %). Desde el comienzo de la operación del LHC los físicos del CIEMAT realizan análisis de datos en áreas de vanguardia en la física de partículas, desde medidas de precisión de las propiedades de partículas del Modelo Estándar, como los bosones W y Z, hasta la búsqueda del bosón de Higgs, que ha dado como fruto el descubrimiento de un nuevo bosón.
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.