
El proyecto PERFORM, coordinado por el grupo Life Supporting Technologies de la UPM, persigue mover el hospital a la casa del paciente de párkinson, e incluso a la ropa, por medio de dispositivos conocidos como sensores 'vestibles'.
Las señales recogidas con estos sensores se envían diariamente a un PC instalado en el propio hogar donde se procesan de forma automática para detectar y cuantificar los síntomas del enfermo. Una vez hecho esto, la información se envía al hospital y se genera un informe diario que alertará al médico en caso de que se detecte algún valor anómalo.
El sistema trata de superar dos retos: conseguir que la tecnología sea transparente al usuario y gestionar toda la información que se genera de forma inteligente. PERFORM llega a generar 2 Gigabytes de información por paciente y semana si el paciente viste los sensores una media de ocho horas al día.
Revisar semejante cantidad de información diariamente es físicamente imposible, por lo que uno de los principales desafíos fue el diseño de herramientas de minería de datos que se encargan de hacer ese trabajo. La información obtenida se utiliza para crear una herramienta de ayuda a la decisión para profesionales que les ayude a gestionar toda la información que se genera, crear un perfil de la enfermedad por cada paciente y lograr la personalización del tratamiento.
Probado en más de 100 pacientes europeos
Tras cuatro años de investigación, y tres estudios pilotos realizados con más de 100 pacientes en hospitales de España, Italia y Grecia los resultados positivos “invitan a ser optimistas” –según sus promotores– y pensar en el despliegue de este tipo de sistemas en los próximos años.
El proyecto europeo PERFORM (A soPhisticatEd multi-paRametric system FOR the continuous effective assessment and Monitoring of motor status in Parkinson’s disease and other neurodegenerative diseases) está financiado en parte por la Comisión Europea a través del Programa Marco FP7. El consorcio incluye universidades, hospitales, PYMES y grandes empresas de España, Italia, Reino Unido, Polonia, Chipre y Grecia.
La iniciativa se enmarca dentro del problema del envejecimiento de la población en los países desarrollados. Más allá de su dimensión estrictamente demográfica, el envejecimiento preocupa por sus efectos sociales, políticos y económicos. Aunque vivimos más años, pasamos más tiempo enfermos. Muchas de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en España suelen comenzar a mostrar sus primeros síntomas a partir de los 40-50 años de edad.
Estos cambios han hecho necesario el desarrollo de nuevas estrategias que, por una parte, permitan a los pacientes gestionar su propia enfermedad; y, por otra parte, que ayude a los profesionales clínicos a gestionar este tipo de enfermedades de una forma más efectiva y precisa ofreciéndoles información objetiva que les ayude a tomar mejores decisiones en el diagnóstico y que les facilite el seguimiento clínico de sus pacientes.
Es aquí donde las nuevas tecnologías pueden aportar un gran valor. Concretamente, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han logrado que el campo sanitario se haya visto especialmente beneficiado con dispositivos más pequeños y potentes que hacen que la monitorización y el seguimiento de los enfermos sean mucho más sencillos y automáticos. El desafío, de cara a su generalización, es disponer de aparatos económicamente asequibles para los usuarios.
-----------------------
Referencias bibliográficas:
Pastorino, M; Cancela, J; Arredondo, MT; Pansera, M; Pastor-Sanz, L; Villagra, F; Pastor, MA; Martin, JA.: “Assessment of Bradykinesia in Parkinson's disease patients through a multi-parametric system”. Cancela, J; Pastorino, M; Arredondo, MT; Pansera, M; Pastor-Sanz, L;Villagra, F; Pastor, MA; Gonzalez, AP: “Gait assessment in Parkinson's disease patients through a network of wearable accelerometers in unsupervised environments”. 2011 ANNUAL INTERNATIONAL CONFERENCE OF THE IEEE ENGINEERING IN MEDICINE AND BIOLOGY SOCIETY (EMBC): 1810-1813/: 2233-2236. 2011.
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.