
La rapidez de las intervenciones de asistencia a naufragios y buques cisterna en problemas resulta clave para contener la contaminación y limitar posibles daños al medio ambiente. No obstante, hasta hace no demasiado tiempo existía una carencia de herramientas y sistemas adecuados que provocaba que los trabajos de rescate fuesen ineficientes.
Un proyecto europeo se propuso dar solución a esta deficiencia mediante el diseño y la validación de un método europeo de referencia que permita ejecutar intervenciones de modo veloz y rentable cuando exista el peligro de que un petrolero vierta su carga.
Proyecto DIFIS
El proyecto DIFIS («Double Inverted Funnel for Intervention on Shipwrecks») estudió formas de atajar los escapes de combustible y qué hacer con el que aún queda en los tanques. También estudió posibles soluciones para los petroleros hundidos a profundidades considerables.
Sus esfuerzos han generado un método apto para todo tipo de accidentes de barcos cisterna siempre y cuando el contaminante atrapado no se disuelva en el agua y su densidad sea menor a la de esta.
La solución propuesta a los vertidos de combustible se basa en la fuerza de la gravedad. En lugar de canalizar la mezcla de agua y combustible hasta la superficie directamente, donde los trabajos de recuperación pueden verse afectados por la meteorología, ésta se conduce hacia un contenedor y un separador intermedio situado entre unos treinta y cincuenta metros bajo la superficie del agua.
El contenedor cuenta con una estructura ligera, flexible y de instalación rápida que se mantiene en su posición hasta que todos los tanques del naufragio se vacían y desaparece el riesgo de contaminación. El contenedor intermedio posee un mecanismo que permite a los barcos transportadores recuperar el combustible con rapidez, siempre que la meteorología lo permita, mediante equipos como los de carga en instalaciones marítimas.
La cubierta del contenedor está fabricada con un material basado en tejidos y el tubo ascendente de tuberías flexibles y cable sintético de gran resistencia. La campana intermedia se sitúa a unos cincuenta metros bajo la superficie del agua, por lo que no se ve afectada por las olas. Además posee una flotación suficiente como para mantener la tensión del tubo ascendente y mantener el sistema en su posición.
Recuperación de la carga
En la práctica, tras localizar el barco hundido, se envía un submarino autónomo controlado a distancia para investigar la situación y determinar la profundidad, la orografía del fondo, las propiedades del suelo y las condiciones en cuanto a las corrientes. Acto seguido se sitúan en el fondo varios bloques de cemento a modo de ancla mediante un buque dotado de una grúa o un cabrestante con capacidad suficiente.
La cubierta doblada se transporta hasta el emplazamiento a limpiar en una gabarra. Dicha cubierta se sitúa en el agua junto al buque instalador para conectarla con la primera sección del tubo ascendente, el cual se monta añadiendo secciones gradualmente. A medida que aumenta la longitud del tubo, la cubierta desciende hasta situarse cerca del naufragio. Tras desplegar la cubierta, se conecta la campana intermedia al tubo ascendente y se desconecta el sistema del barco instalador.
Una vez en posición, el sistema de DIFIS es completamente pasivo y no precisa de un operario humano. Los trabajos de descarga pueden programarse del mismo modo que inspecciones periódicas destinadas a garantizar la integridad del sistema. Dado que el sistema de DIFIS debe permanecer instalado durante periodos prolongados de tiempo, se ha diseñado para que sea capaz de soportar entornos adversos.
Los exámenes rigurosos a los que ha sido sometido no devolvieron ningún tipo de comportamiento inesperado durante su funcionamiento y la cubierta permaneció intacta. Además, se consideró que la campana intermedia está situada a una distancia adecuada bajo la superficie del mar. El comportamiento del sistema de DIFIS durante su descarga también cumplió las expectativas.
Más información:
Instituto de Investigación Marina de los Países Bajos
________________________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.