La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo, SacyrFluor S.A., y la Fundación Caja Rural de Asturias abre hoy la convocatoria de recepción de solicitudes para el “Premio Ingeniero del Año en Asturias” en sus dos categorías. Estos galardones tienen como misión el reconocimiento a la ingeniería asturiana, así como a las personas cuya actividad profesional esté vinculada al Principado en el ámbito de la Ingeniería en cualquiera de sus ramas.
La edición 2022 estará abierta desde hoy viernes, 13 de mayo, hasta el 20 de junio y la recepción de solicitudes para ambas candidaturas se realizará únicamente a través del formulario de la web https://www.fundacioncajaruraldeasturias.com/premioingeniero/
Categorías premiadas
El galardón dispone desde 2015 de dos categorías: “Gran trayectoria profesional”, y “Proyección de futuro” y recayó en la edición 2021 en su máxima categoría en el ingeniero industrial, Aurelio González, presidente de Normagrup y en la categoría de proyección de futuro en el ingeniero de telecomunicaciones, David González (Vodafone).
Premiar la excelencia. Este es el objetivo que persigue el Premio Ingeniero del Año que cumple este año su octava edición. Han recibido en anteriores ediciones este galardón los siguientes ingenieros: edición 2020: Antonio Fernández-Escandón (Zitrón S.A) y Paula Beirán (Telefónica en Asturias y Galicia); edición 2019: Fernando Alonso, (Isastur) y Lucía García-Linares, (Toyota Europa); edición 2018: Álvaro Platero, (Gondán) y Fermín Soneira (Audi); edición 2017: Bernardo Calleja, (Zardoya Otis) y Gloria Naveiras, (Praxair España); edición 2016: Sabino García (TSK) y Jorge Luis Rodríguez (Vectio); edición 2015: Vicente Luque e Ignacio Secades (Robotics) y en su primera edición 2014, D. Enrique Macián (Dupont).
Los galardones, que no conllevan dotación económica, consisten en una escultura realizada por la artista plástica asturiana María Jesús Rodríguez y un diploma acreditativo y serán entregados en una ceremonia a celebrar previsiblemente en el mes de octubre tras la reunión del jurado en el próximo mes de julio.
Jurado del concurso
El jurado está integrado por: Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón; Lucía Blanco, directora en Asturias de SacyrFluor ; Juan Carlos Campo: director de Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo y secretario del jurado; Alberto González, director general de FADE; Marcelino Gutiérrez, director del diario El Comercio; Enrique Macián, presidente del jurado y Premio Ingeniero del Año 2014; Fernando Martínez, presidente de Caja Rural de Asturias; y Gonzalo Peón, director del diario La Nueva España.
Fundación Caja Rural de Asturias
En los últimos decenios, China ha experimentado un gigantesco proceso de urbanización y desplazamiento de población de todo el país hacia estas nuevas urbes. Inicialmente se suponía que la tala de bosques necesaria para construir ciudades habría liberado el carbono almacenado en ellos y derivado en un aumento notable de las emisiones de gases de efecto ...
Airbus prevé que para el año 2040, la industria del transporte aéreo necesite más de 700 mil nuevos técnicos e ingenieros de mantenimiento de aeronaves en todo el mundo. Para ayudar a formar a los profesionales del futuro, la empresa lanzó un programa para ayudar a escuelas en la formación inicial y básica de personal ...
Universal Robots anunció ayer jueves que Barcelona se convertirá en la referencia del grupo en cuanto a i+D y a formación de clientes en robótica dedicada a esta rama de lalogística. Este será uno de los tres centros en i+D mundiales que abrirá la compañía, los otros dos centros que abrirá la compañía se dedicarán ...
Más del 80% de los proyectos que se llevaron a cabo en el sector industrial, en 2021, fueron realizados por graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, según datos consultados en las memorias anuales de los colegios profesionales donde están colegiados, a nivel nacional; lo que demuestra que a pesar de la ...
El Grupo Red Eléctrica, con el apoyo de la cooperativa Megara Energía, ha publicado un manual para ayudar a los municipios de la España rural a crear comunidades energéticas resolviendo las dudas de sus habitantes, ayuntamientos, pymes y resto de actores locales a la hora de poner en marcha este tipo de proyectos ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.