
Los Premios 'GreenLight', gestionados por la Unión Europea, reconocen el esfuerzo de las organizaciones privadas y públicas para reducir el consumo de energía en sus instalaciones.
En esta última cita GreenLight 2013, han sido galardonadas 9 compañías, entre la cual se encuentra la empresa Bayer Hispania, que ha logrado un ahorro energético anual de 728 MWh al año y reducir un 72% el consumo energético en dos edificios que forman parte de la sede de la compañía en Barcelona.
Mejoras en iluminación
Los proyectos galardonados, han sido seleccionados en base a criterios de mejora de la eficiencia, mayor ahorro energético en términos absolutos, así como el tipo de tecnologías adoptdas. Entre las medidas de más común utilización están las mejoras en iluminación, dónde se ha producido la mayor parte del ahorro por la utilización de forma amplia de tecnología Led en iluminación.
Este galardón, que no tiene ninguna dotación económica alguna, ha reconocido también al banco holandés ABN AMOR, a las francesas France Quick, Vinci Park y el banco de Francia, a las belgas AB Inbev, Brussels Airlines y la constructora belga Mathieu Gijbels, y a la alemana WinTO GmbH.
736 candidatos
Las nuevas compañías galardonadas han logrado en total un ahorro anual de electricidad de 3.568,5 MWh, equivalente al consumo total de unos 1.200 hogares. Entre ellas está la aerolínea Brussels Airlines ha logrado reducir su consumo energético un 68% (570 MWh/año de ahorro) gracias a las obras de modernización de su hangar de mantenimiento.
La mayor cervecera internacional AB Inbev ha logrado reducir su consumo energético medio anual en un 73% logrando un ahorro de 664 MWh por año gracias a la renovación del sistema de iluminación que ha promovido en cinco de sus plantas de producción.
Gracias a las renovaciones llevadas a cabo en sus respectivas oficinas, el banco ABN AMRO ha logrado por su parte reducir un 48% su consumo energético (63MWh/año) y la alemana WinTO GmbH lo ha bajado en un 68% (6,5 MWh/año).
La cadena de comida rápida francesa Quick ha logrado por su parte reducir un 69% el consumo de luz (991MWh/año) tras promover mejoras en un total de 52 de sus restaurantes en Francia, Bélgica y Luxemburgo, el Banco de Francia ha reducido el suyo un 78% (68MWh/año) y la constructora Vinci Park un 61% (250MWh/año) gracias a las mejoras en uno de los aparcamientos que explota.
Y la constructora belga Mathieu Gijbels ha reducido por su parte un 75% su consumo energético (228MWh/año) por las obras de renovación en dos de sus instalaciones industriales.

El programa GreenLight
El programa GreenLight lo puso en marcha la Comisión en el año 2000 y de su gestión se ocupa el Centro Común de Investigación, que es el servicio en asuntos científicos dependiente de esta institución.
El ahorro energético conjunto de las 736 empresas participantes en estos premios superó los 315.000 MWh anuales, equivalentes al consumo de electricidad de una ciudad de 250.000 habitantes.
La Comisión no concede financiación alguna para las mejoras en materia de iluminación y los premios carecen de valor monetario. En cambio, sí concede apoyo a los participantes en forma de recursos de información y reconocimiento público.
Más información
Sitio web del programa GreenLight:
http://iet.jrc.ec.europa.eu/energyefficiency/greenlight
Publicaciones sobre GreenLight:
http://iet.jrc.ec.europa.eu/energyefficiency/publications/all/365
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.