
Fundación Repsol ha dado a conocer los seis proyectos seleccionados en la tercera convocatoria del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol, dirigido a apoyar a los mejores proyectos empresariales que aporten soluciones de eficiencia energética a lo largo de la cadena de valor de la energía: búsqueda, producción, transporte, transformación, almacenamiento y uso final.
Estos seis proyectos inician ahora un proceso de incubación en el que, con una duración máxima de 24 meses, el Fondo les dará asesoramiento tecnológico, empresarial y legal, coordinado por un equipo de tutores expertos, además de apoyo económico, que oscilará entre 6.000 y 12.000 euros al mes por proyecto. Esto les permitirá desarrollar su proyecto empresarial, adecuándolo a los requerimientos del mercado, para hacer su empresa más atractiva a la entrada de capital.
El proceso de desarrollo y consolidación de estas seis iniciativas será coordinado por Fundación Repsol y contará con las capacidades e infraestructuras del Centro de Tecnología Repsol y otros centros del Grupo para realizar las pruebas necesarias, así como de otras instituciones con las que Fundación Repsol ha formalizado acuerdos. Dispondrán también del asesoramiento de las áreas operativas de la compañía, así como de los apoyos externos necesarios para la consecución de los objetivos definidos para su puesta en valor. Además, se les facilitará el acceso al mercado y los contactos empresariales necesarios para impulsar su paso a la etapa comercial.
Adicionalmente a estos seis proyectos, el Fondo de Emprendedores ha decido asesorar y apoyar con una ayuda económica de 2.000 euros al mes, durante 12 meses, a cuatro de las propuestas presentadas como “ideas” para que alcancen la maduración tecnológica necesaria y puedan presentarse a futuras convocatorias del Fondo como proyectos. Precisamente, dos de los proyectos seleccionados por el jurado en esta tercera convocatoria, fueron ideas en pasada edición y, después de un año de apoyo y orientación, han podido presentarse con éxito como proyectos al Fondo de Emprendedores, logrando ser seleccionados.
A los cinco proyectos seleccionados, el jurado, considerando sus atributos de innovación tecnológica y su carácter disruptivo, valoró incorporar un sexto que, por su novedad y originalidad en el marco del uso y aplicación del concepto, merecía ser considerado para su incubación en el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol.
El jurado ha destacado en su fallo la elevada calidad y nivel de innovación de proyectos e ideas finalistas y, sobre todo, su destacada contribución a la eficiencia energética y a la producción y uso responsable de la energía.
El jurado también quiso destacar el excelente trabajo realizado por el equipo de evaluadores internos y externos, comprometidos en el objetivo de aflorar entre tanto talento las propuestas más adecuadas para que, con la ayuda del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol, culminen su proceso de incubación en un proyecto empresarial consolidado que capte inversión, pueda crear empleo y generar actividad económica en el campo de la eficiencia energética.
Proyectos ganadores
Los proyectos seleccionados persiguen una mayor eficiencia energética en diversos ámbitos de actuación, que van desde la producción y generación de energía hasta su distribución y uso final. Son los siguientes:
Biogas plus. Producción aumentada de biometano con nanopartículas de hierro a partir de residuos orgánicos. Emprendedor: AppliedNanoparticules.
BioH2.Producción de biohidrógeno a partir de residuos orgánicos mediante un consorcio bacteriano. Emprendedor: Mygen.
Electricidad Solar 45%. Módulo fotovoltaico de concentración de ultraeficiencia energética. Emprendedor: LPI Solar.
Galoper. Generador de energía accionado por corrientes marinas y fluviales. Emprendedor: Galoper/HEED.
Hawk. Nuevo sistema de seguridad complementaria antifugas de hidrocarburos para pozos off-shore. Emprendedor: F. Rojas y A. Slocum.
Plactherm. Suelo radiante de alta eficiencia con control inteligente por secciones. Emprendedor: L.l. Martí .
Ideas seleccionadas para su maduración
Adicionalmente a los seis proyectos seleccionados para la incubación, el jurado del Fondo de Emprendedores ha decidido apoyar durante un año con 2.000€ /mes para su maduración técnica a las siguientes ideas:
DT Bio. Obtención de cepas de microalgas productoras de isopreno.
Energy Harvesting. Generación de energía eléctrica a partir de fuentes de calor residual usando celdas termo-generadoras con la electrónica de control integrada.
Evolgene. Resurrección de paleoenzimas ultraeficientes (resistentes a pH y T extremas) para la producción de biocombustibles.
Sales Solares. Optimización de los sistemas salinos de centrales solares de concentración para aumentar su eficiencia.
__________________________
Fundación Repsol
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.