
En la Europa de los 28 se generan anualmente 461 millones de toneladas de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), sin incluir el material derivado de actividades de excavación. A este ritmo se estima que para el año 2020 se rondaran los 516 millones de toneladas de RCD.
Esta corriente residual presenta una naturaleza cada vez más compleja debida, entre otras razones, al uso de nuevos materiales o técnicas constructivas más elaboradas. Esto implica la necesidad de desarrollarnuevas estrategias de reciclado y valorización que posibiliten una recuperación más eficiente de las materias primas contenidas en este flujo residual (pétreos, madera, metal, plásticos, otros).
Por ello el proyecto europeo http://hiserproject.eu/ HISER (“Holistic Innovative Solutions for an Efficient Recycling and Recovery of Valuable Raw Materials from Complex Construction and Demolition Waste”), dentro del cual participa el centro tecnológico GAIKER-IK4, se ha propuesto abordar el reciclado y recuperación de estos materiales.
Socios del proyecto
El proyecto se ha marcado como objetivo principal desarrollar y poner en práctica nuevas soluciones, tanto tecnológicas como no tecnológicas, para lograr una mayor recuperación de materias primas contenidas en RCD e incorporar conceptos de economía circular a la cadena de valor del sector de la edificación, como por ejemplo el uso de los materiales recuperados de los RCD como materias primas secundarias en nuevas aplicaciones destinadas al propio sector de la construcción.
Para alcanzar este objetivo el proyecto HISER, liderado por Tecnalia, ha reunido a 25 socios europeos con una amplia experiencia en el sector de la construcción y del medio ambiente, pertenecientes a 8 diferentes estados de la Unión Europea: TECNALIA, ACCIONA, Groupe Archimen, ASM, Conenor Oy, D´Appolonia, Dumoulin Bricks, Inashco R&D B.V., KNAUF, KS Laatuenergia Oy, Lafarge Centre de Recherche, Mebin B.V., Rina Services, RTT Steinert GmbH, STRUKTON Civiel B.V, Tiihonen Ismo Olavi, Confederatie Bouw vzw, IHOBE, Bureau de Recherches Geologiques et minieres, Leiden University, GAIKER-IK4, Technische Universiteit Delft, VITO, VTT, Selfrag AG.
El proyecto HISER fomentará el uso de materias primas recicladas mediante la puesta en marcha de metodologías y herramientas que facilitarán la implantación de prácticas eficientes de separación in situ, el desarrollo de tecnologías rentables para la recuperación de materias primas de alta calidad y, por último, la consecución de nuevos materiales de construcción, económica y ambientalmente sostenibles, para la sustitución parcial de materias primas vírgenes por dichas materias primas recuperadas a partir de RCD.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 (contrato 642085).
GAIKER-IK4
GAIKER-IK4 contribuirá al proyecto HISER desde el área de Medio Ambiente y Reciclado aportando sus conocimientos en materia de desarrollo y evaluación de sistemas avanzados de separación de materiales basados en el uso de sensores de identificación automática en línea.
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.