MENÚ CERRAR

Noticia

09/03/2021 - Rescates en Trabajos en Altura
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Para realizar un rescate en trabajos en altura, es necesario tener una formación previa adquirida y muy asentada con el fin de saber qué proceso llevar a cabo ante una situación crítica, para poder salvar ya no sólo su integridad, sino la de cualquier compañero accidentado.

 

En situaciones de trabajos en altura y más concretamente en los trabajos verticales, debemos tener una formación previa adquirida y muy asentada con el fin de elaborar un procedimiento de prevención para evitar las caídas a distinto nivel. Si bien es cierto que todo montaje de cuerdas tiene como objetivo el acceso seguro a la zona de trabajo, pero esto no reduce a cero las posibilidades de que se puedan producir caídas a distinto nivel. Por ello, es esencial que el trabajador mantenga una mentalidad fuerte y, mantenga la calma, con el fin de saber que proceso llevar a cabo ante una situación crítica.

 

El objetivo principal es el de reaccionar y maniobrar de una manera eficaz y rápida. Es esencial que todo trabajador que lleve a cabo trabajos en altura y en suspensión, tenga nociones de rescate y auto-rescate basados en conocimientos técnicos y capacidad de improvisación necesaria para efectuar su rescate o el del compañero accidentado.

 

 


Actuación Preventiva - 5 FASES:

 

 

 

1) PLANIFICAR Y PREPARAR EL RESCATE:

 

Debemos partir de la premisa de la regla de las 5 “pes” (Planificación previa previene posibles problemas).

 

Como hemos comentado, la información y formación de base es esencial, por lo que podemos convertir una situación critica en un procedimiento sencillo si tenemos los conocimientos y herramientas básicas y necesarias para levar a cabo un rescate eficaz.

 

Antes de elaborar un procedimiento seguro de trabajo, nos tenemos que poner ante lo peor, y debido a ello debemos realizar unas determinadas labores para no dejar tiempo a la improvisación y sí a una actuación rápida y eficaz. Para ello estableceremos unos puntos importantes a llevar a cabo antes de realizar el montaje de cuerdas:

 

Informarse: la ubicación de los teléfonos o llevar el teléfono personal siempre a mano, cargado y con el numero de emergencia de la localidad donde se actúe en las primeras posiciones de la lista de contactos para una rápida reacción de llamada. Siempre debemos estar seguros de que en la zona de la actuación haya una cobertura idónea para poder realizar una llamada de emergencia.

Instalaciones médicas: informarse de las instalaciones medicas mas cercanas y llevar siempre los números de emergencias locales, así como los de cualquier cuerpo de emergencia (Guardia Civil, bomberos …).

Registro diario: el registro tanto de las obra o intervención que se vaya a realizar o del itinerario en caso de ser una actividad deportiva. En este ultimo caso dando referencias geográficas.

Botiquín: llevar siemprebencima o en un lugar de rápida reacción, un botiquín con el material de primeros auxilios.

El rescate en trabajos en altura

Fuente: Catálogo PETZL profesional

 

2) VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD DE CADA SITUACIÓN:

 

Antes de llevar a cabo una actividad deberán evaluarse los riesgos asociados a los mismos y tener en cuenta el entorno en el caso de que se produzca un accidente y por lo tanto llevar a cabo un rescate en trabajos en altura.

 

Siempre se tienen que verificar las condiciones mas apropiadas y seguros tanto para el rescatador como para el accidentado.

 

En caso de que el entorno presente riesgos añadidos (riesgo eléctrico, rocas sueltas, desprendimiento de zonas de fachada o chimeneas …) deben siempre tomarse decisiones que no generen más víctimas. Puede conllevar el no auxilio o ayuda al compañero, decisión que en circunstancias puede ser difícil de tomar e importante.

 

A veces, tanto por circunstancias del entorno de la caída como de las circunstancias del accidentado, quizás será mejor una estabilización del accidentado y esperar a que lleguen los cuerpos de emergencia para que lleven a cabo el rescate seguro con medios indicados debido a las características de la intervención.

El rescate en trabajos en altura

Fuente: Catálogo PETZL profesional

 

3) VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD DE CADA SITUACIÓN:

 

En caso de necesitar la intervención de primeros auxilios, deberán llevarse a cabo siguiendo unas pautas ordenadas:

 

• Monitorizar las constantes vitales.
• Anotar las pulsaciones.
• Tener conocimientos básicos de primeros auxilios.
• En caso de que esté consciente, comunicarse con él para comprobar en que estado se encuentra y sugerirle como se va a maniobrar para que se prepare.
• En caso de que no esté consciente o esté inestable, habrá que llegar al accidentado de la forma que sea para asistirle.

El rescate en trabajos en altura

Fuente: Catálogo PETZL profesional

 

4) ELABORACIÓN DE UN PLAN:

 

Como hemos comentado antes, en caso de realizar un rescate en trabajos en altura, se deberá mantener la calma y ceñirse al plan elaborado previamente. Es importante no dejar de actuar, pero tener la suficiente pausa y calma como para analizar la situación y proceder con los plazos más eficientes y eficaces, para no desperdiciar el tiempo y energía, sin dar pasos innecesarios.

 

Una buena ayuda serie verbalizarlo para que se quede claro y con el fin de compartir con la gente lo que se ha dicho, se hará y se procederá, además de verificar que el plan será el más efectivo respecto a otras posibilidades.

 

Hablar sólo sabemos que puede sonar un poco raro, pero es muy importante debido a que se clarifican las ideas y el plan a desarrollar y se gana agilidad mental a la hora de actuar.

El rescate en trabajos en altura

Fuente: Catálogo PETZL profesional

 

5) EL RESCATE EN TRABAJOS EN ALTURA:

 

Todos los pasos detallados anteriormente para realizar un rescate en trabajos en altura son muy importantes, ya que se debe tener claro cada fase y tiempo del plan trazado en cada caso si se tiene que intervenir en un rescate. Pero tenemos que tener en cuenta que cada fase de ese plan tiene unos pasos y detalles específicos:

 

Ayuda exterior: sobre todo hay que tener claro el estado en el que se va a afrontar un rescate a nivel de psicología de la situación. En los trabajos verticales es clave la reacción y saber que estamos en disposición y asumir que podemos manejar la situación. En caso de duda, debemos plantear que el primer caso sea pedir ayuda al exterior, ya que un grupo de rescate o personas cercanas que tengan una mejor reacción y manejo de las situaciones.

 

No bajar la guardia: el rescate en trabajos verticales no acaba hasta que no se recogen todos los materiales.

 

Atención médica: llegado al accidentado, debemos de asistir a la víctima y estabilizarla antes de iniciar el descenso. Una vez en tierra firme y esperando a que lleguen los servicios de emergencia debe tomarse si se puede por escrito el estado en el que se encuentra, la evolución de sus constantes vitales y toda la información posible que puede ser útil para la posterior atención de la víctima. Cuando lleguen los servicios médicos, se les deberá facilitar la información recogida para que se realice una mejor y rápida evaluación.

 

Evaluación de las causas: deben investigarse las causas que han ocasionado el accidente durante las maniobras de cuerdas en los trabajos verticales, con la posterior comunicación a compañeros con el fin de evitar futuros accidentes y hacer una evaluación preventiva más eficaz.

_________________________

 

Vertiprotect


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber