Los próximos 6 y 7 de noviembre, la Xunta de Galicia y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales organizan el Congreso Anual de Seguridade Industrial en Galicia en las instalaciones de Santiago de la Fundación laboral de la Construcción.
El Congreso será inaugurado oficialmente el miércoles 6 de noviembre a las 11.30 horas por el Presidente de la Xunta, Alfonso Rueda y durante dos días Santiago se convertirá el epicentro del debate sobre la seguridad industrial con la participación de una veintena de ponentes tanto de Galicia como de fuera de la Comunidad Autónoma, que representan a todos los sectores donde la seguridad industrial interviene y donde se abordarán cuestiones como las soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad industrial, los beneficios de la Inteligencia Artificial o las inspecciones en accidentes graves por sustancias peligrosas.
Además del propio presidente, la Xunta tiene un papel importante en el Congreso con la participación de la Conselleira de Economía e Industria, Mª Jesús Lorenzana o el Secretario Xeral de Industria, Nicolás Vázquez, que será el encargado de abrir la primera jornada junto al decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, Julio García Cordonié.
La cita supone el primer gran evento en nuestra Comunidad Autónoma de un tema que nos afecta a todos los ciudadanos. Como afirma García Cordonié, “la seguridad industrial está en todas partes, las 24 horas del día y los 365 días al año; aunque el concepto de seguridad industrial puede llevar a pensar que se refiere únicamente a entornos industriales, no es así. La seguridad industrial garantiza el bienestar social de forma directa y eficaz, la vida diaria y cotidiana de todas las personas. Utilizamos a diario ascensores, vehículos, aparatos eléctricos, sustancias químicas, etc., y accedemos a numerosos establecimientos o espacios de uso público masivo como colegios, cines, hospitales, cafeterías, oficinas, gasolineras, comercios, calles, parques, carreteras que están sujetos al cumplimiento de la normativa de seguridad industrial”.
Por ello, están convocados todos los prestadores de servicios en materia de seguridad industrial en Galicia que actúan como Proyectistas y Directores de obra, Instaladores y Mantenedores como fontaneros, electricistas, operarios de ascensores, etc., así como los Organismos de Control que operan en nuestra comunidad autónoma.
El congreso contará con representantes de empresas como Hijos de Rivera, Repsol, Tecnalia, UFD, FuVEx, BeXReal, Ascensores Enor, Naturgy y organismos como el Instituto Tecnológico de Galicia y la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI), entre otros.
ACCSO A LA WEB DEL CONGRESO: https://congresoseguridadindustrial.gal/
Prensa
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.
La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Más información
Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.