MENÚ CERRAR

Noticia

05/03/2012 - Se presentan 150 propuestas de comunicaciones al “I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula”.
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El “I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula”,  que se celebrará en  el Auditorio Sur de Feria de Madrid (IFEMA, Madrid) en el marco de la Semana Internacional de la Construcción (Veteco + Piedra + Construtec), los próximos 7 y 8 de Mayo de 2012, sigue avanzando en su organización y generando expectación.

 

Comité Técnico y Organizador

 

En esta semana se ha constituido el Comité Técnico del Congreso, con personas de relevancia y representatividad en el sector de la edificación y la eficiencia energética. Se ha formado un grupo heterogéneo y operativo con las siguientes personas: Luis Vega Catalán, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Ministerio de Fomento, Pilar Pereda Suquet, Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, Florencio Manteca, Director del Departamento de Arquitectura Bioclimática, CENER, Jaume Margarit, Director general de APPA, Javier Moreno, Presidente de ATECYR, José M. Campos, Head of Energy Efficient Built Environment, Construction Unit, Tecnalia Research & Innovation , Yago Massó, secretario técnico de ANDIMAT, Ismael Martínez, Coordinating Manager SD Europe, Inés Leal, Directora de CONSTRUIBLE y Stefan Junestrand, Director de CASADOMO.

 

Por su parte el Comité Organizador estará formado por Javier Serra, subdirector general de Innovación y Calidad de la edificación del Ministerio de Fomento, Luis Vega,  Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Ministerio de Fomento, Juan Ramón Sánchez, relaciones institucionales de Solar Decathlon Europe,  Raúl Calleja, director de la Semana de la Construcción, IFEMA y Santos de Paz, director del portal ESEFICIENCIA, Grupo Tecma Red.

 

Áreas temáticas y presentación de Comunicaciones

 

El pasado día 20 se cerró el plazo de presentación de resúmenes de comunicaciones, recibiéndose 150 propuestas por parte de empresas, tecnólogos, Instituciones y asociaciones, lo que garantiza la cobertura temática del Congreso.

En estos momentos el Comité Técnico las está estudiando y comprobando que se ajustan a los contenidos y temáticas del Congreso. La presentación definitiva de comunicaciones, una vez aprobada la propuesta, será el 23 de marzo de 2012. Tras esto, los Comités Organizador y Técnico seleccionarán las dieciocho comunicaciones que se presentaran en el Congreso de forma oral, así como las que se expondrán en posters en una zona habilitada dentro de la feria de la Semana de la Construcción y las que se publicarán.

 

Las comunicaciones versan sobre las siguientes áreas temáticas:

·         Planes, políticas, medidas, financiación y requisitos para EECN

·         Arquitectura y Urbanismo en el diseño del EECN

·         Rehabilitación y EECN

·         Materiales y Soluciones Constructivas para EECN

·         Sistemas y Tecnologías en el EECN

·         Integración de Energías Renovables en el EECN

·         Calificación Medioambiental y Energética: Herramientas, estándares y sellos en la edificación

·         Casos Prácticos de EECN

 

Inscripciones a precio reducido hasta el día 7 de marzo

 

Ya se han inscrito más de cien personas al Congreso. El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, EECN, va dirigido a profesionales prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía: Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Promotores, Fabricantes de Materiales y Equipos, Administración Pública, Instaladores, etc. Todos están invitados a inscribirse.

Hasta el 7 de marzo estarán vigentes las tarifas reducidas por inscripción anticipada y existen condiciones especiales para colaboradores, ponentes y patrocinadores. Para más información y formalizar la inscripción, rellenando el formulario, dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es

 

Sobre el Congreso y los Edificios de Energía Casi Nula

 

La nueva Directiva 2010/31/UE de 18 de mayo de 2010, relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios, ha establecido ambiciosos objetivos a nivel europeo, para conseguir edificios de alto rendimiento energético en el 2020. Bajo esta Directiva, los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética tanto de los edificios nuevos como de los existentes.

El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, pretende ser un foro de reflexión para abordar las implicaciones que tendrá para el sector de la arquitectura, la construcción y los servicios relacionados, la adopción de esta Directiva relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios.

El Congreso permitirá conocer el amplio espectro legal, técnico y de gestión que conlleva una edificación de alta eficiencia y la forma de superar el reto de conseguir una edificación que apenas consuma energía en un horizonte de menos de diez años. Estos son los objetivos que conforman los ejes de este Congreso que busca conocer los aspectos clave y desarrollar un mercado.

El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, es uno de los primeros eventos que se celebra a nivel nacional para abordar de forma integral todos los aspectos que conforman una edificación de alta eficiencia energética.

 

El Congreso sigue sumando colaboraciones de numerosas entidades interesadas y relacionadas con la eficiencia energética en la edificación. A3E, ACOGEN, ADHAC, AECE, AETIR, AHK, AFEC, AFME, AFELMA, AIDICO, AIPEX, AMI, ANAE, ANAPE, ANDIMAT, ANESE, APPA, ASEFAVE, ASIF, ASIT, ATECYR, , ATEDY, AVEBIOM, AVS, BREEAM, CEDOM, CENER, CNI, COGEN, COIT, COITT, CONAIF, CONFEMADERA, DOMOTYS, ENCUENTROS EDIFICACION, ENERGYLAB, ENERTIC, FENITEL, FUNDACIÓN ENTORNO, FUNDACIÓN La Casa que Ahorra, GBC, HABITEC, ICCyL, IPUR, ITE, IVE, KNX, LonMark, MATER, PEP, TECNALIA y UKT&I.

 

Por otra parte, muestra del creciente interés que está despertando el Congreso, ya han anunciado su patrocinio 7 empresas: Gas Natural Fenosa (platino), Lafarge, Mapei, Orkli (oro), eTecmaLearning, Zehnder y Jung (bronce).

 

------------------------------------------------------------------------------------

Más info y DATOS DE CONTACTO CONGRESO

 

Internet: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es

Twitter: @CONSTRUIBLE Y @ESEFICIENCIA

Hashtag del I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula : #CongresoEECN

Email: eventos@grupotecmared.es

Persona de Contacto: Nieves Hernán

Tel: +34 914 31 21 06

 

Sobre Grupo Tecma Red S.L.

Grupo Tecma Red – www.grupotecmared.es- es una empresa fundada en el año 2000 cuyo negocio es la creación, desarrollo y gestión de portales de Internet relacionados con el Medio Ambiente y las Nuevas Tecnologías. También dispone de una división que organiza eventos profesionales: Congresos, Jornadas, Mesas de Expertos, etc. Grupo Tecma Red ha creado y gestiona actualmente los portales:

·         CASADOMO - El Portal del Edificio y Hogar Digital: www.casadomo.com

·         CONSTRUIBLE- El portal de la Construcción Sostenible: www.construible.es

·         ECOMOVE - El portal del Vehículo y Movilidad Sostenible: www.ecomove.es

·         ESEFICIENCIA - El Portal de la Eficiencia y Servicios Energéticos: www.eseficiencia.es

Email: info@grupotecmared.es

Internet: www.grupotecmared.es

Tel: +34 914 31 21 06


Fuente


Otras noticias del sector

06/11/2025 - Más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB resolverán casos reales utilizando por primera vez IA entrenada en catalán

 

El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...


Más información

06/11/2025 - Las ingenierías españolas e italianas refuerzan su cooperación empresarial

 

TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...


Más información

05/11/2025 - Espacio innovación NAVALIA 2026

 

La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.


Más información


04/11/2025 - La ROSCon 2025 reunirá mañana en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas punteras de robótica

 

La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.

 

Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...


Más información

29/10/2025 - REE habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensión

 

En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber